En este podcast, el alumnado de 5 años A, para celebrar el día del padre, nos cuenta el libro “Me encanta mi papá”, De Raquel Diez y Sylvia Vivanco. Además, nos cuentan lo que más les gusta de sus papás.
También, nos regalan unas adivinanzas y nos dan unos consejos para cuidar el medio ambiente en conmemoración del día de los bosques y del agua.
VICENTE GOICOECHEA, MÚSICO
Es habitual que el Jueves Santo, en la Procesión del Cristo de la Luz - obra de Gregorio Fernández - a cargo de la Cofradía de la Hermandad Universitaria de Valladolid, el Coro Universitario interprete dos obras del poco conocido Vicente Goicoechea - el cual tiene una calle en el Barrio del Cuatro de Marzo, junto con otros destacados músicos -. Éstas son Christus factus y Miserere.
El sacerdote Vicente Goicoechea Errasti ( 1854-1916) fue calificado por la crítica extranjera como ”jefe de la joven escuela de la música sagrada española”. La vida de este alavés de Ibarra (Aramayona) se puede agrupar, en general , dentro de tres escenarios temporales: Entre Aramayona-Vitoria, de 1854 a 1882, en la localidad vizcaína de Lequeitio entre 1882 - 1888 y en Valladolid hasta su fallecimiento en 1916.
La muerte del padre le permite pensar seriamente en su vocación sacerdotal, a la que el progenitor se oponía. Solicita matricularse en el Seminario de Vitoria como alumno externo, rechazándose esta pretensión. Dos años más tarde, en 1888, hace lo mismo en el Seminario vallisoletano, petición que esta vez es aceptada.
Instalado en Valladolid vivirá con la familia Eguiluz, ya que les unía una gran amistad pues eran clientes de la fonda que tenían sus padres en Aramayona. Así este abogado y notario, con amplios conocimientos musicales, muchas veces adquiridos de forma autodidacta, comienza su carrera obteniendo en 1890 el puesto de maestro de capilla en la catedral.
Su música religiosa se orienta hacia los modales del canto gregoriano y la polifonía renacentista del siglo XVI, con influencia romántica, saliéndose de la estética decimonónica -cercana a la ópera- y comenzando así a formar una nueva escuela española.
En el campo musical destaca su faceta de compositor, a la que estaba obligado por el cargo de maestro de capilla, de más un un centenar de obras, que se encuentran muy dispersas. Además de la capilla de la catedral fue director del Orfeón Vasco-Navarro, formado esencialmente por voces del mundo universitario ( estudiantes de Derecho y Medicina ) que con frecuencia se aunaba a las voces de la capilla de la catedral e incluso a los alumnos del Seminario, donde Goicoechea era docente.
A partir de 1911 comienza su declive físico a causa de la tuberculosis. El Norte de Castilla del lunes 10 de abril de 1916 da cuenta de su fallecimiento el día anterior.
Fue conocido y reconocido en vida y más aún desde el año de su muerte-1916- sobre todo gracias a su principal discípulo, el jesuita Nemesio Otaño(1880-1956).
Fuentes:
*Tesis doctoral. Vicente Goicoechea Errasti (1854-1916): Un compositor de música religiosa en el contexto del motu proprio Tra le sollecitudini (1903) de Pío X. Óscar Candendo Zabala (2021).
::Motu proprio significa por propia iniciativa, en este caso emanado directamente del Papa, actual San Pío X. Es el primer documento de la Historia de la Iglesia en que un Papa reconoce la importancia de la música en el culto católico detallando las regulaciones para su interpretación.
:: Tra le sollecitudini hace referencia a las preocupaciones o cuidados específicos del oficio pastoral.
*Músicos de Valladolid.Siglo XIX. Juan Bautista Varela de Vega.2003.
*La música en Valladolid en el siglo XX ( Historia de Valladolid-XI). María Antonia Virgili Blanquet. 1985.
*Internet.
Puedes hacer tu comentario sobre el post o cualquier sugerencia sobre la categoría clicando en su título y en agregar comentario.
El alumnado de 1º C nos habla del origen y tradiciones de una de las festividades más importantes de Irlanda, St. Patrick.
Además, en conmemoración del día de la poesía, el próximo 21 de marzo, el alumnado de 1º C, nos presenta a la escritora Gloria Fuertes, la llamada poeta de los niños. ¡Os invitamos a regalaros poesía!
Puedes hacer tu comentario sobre el post o cualquier sugerencia sobre la categoría clicando en su título y en agregar comentario.
El alumnado de 3º y 4º de E. Primaria ha participado en un taller sobre los riesgos de movilidad a los que se exponen diariamente, ponen las medidas para evitarlos y, además, saben actuar cuando se produce un suceso no deseado. Un mundo en el que todos los usuarios de las vías públicas son respetuosos con los demás y se alcanza el Objetivo Cero víctimas mortales y heridos graves en siniestros viales; un planeta en el que los ciudadanos mantienen comportamientos responsables en relación con el tráfico y con la prevención de lesiones no intencionadas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) rigen el comportamiento de la sociedad.
Es un programa educativo que tiene por objetivo la formación en prevención de riesgos en la etapa infantil y la promoción de hábitos de movilidad responsable, impartido por Grupo Emade y gracias a la Fundación Mapfre.
En este taller se aprende jugando. El programa utiliza técnicas de gamificación para que los niños aprendan a protegerse de los riesgos de una manera divertida. Un Mundo Virtual en el que pueden moverse de manera segura por una ciudad sostenible y educativa, un entorno en el que descubren los riesgos que se esconden y aprenden a evitarlos o a actuar en caso de que se produzca un suceso no deseado.
Puedes hacer tu comentario sobre el post o cualquier sugerencia sobre la categoría completando el formulario de abajo.
Para celebrar el día de la mujer, el 8 de marzo, el alumnado de 1ºB nos habla, en este podcast, de la igualdad entre hombres y mujeres, nos recuerda que aún tenemos mucho por hacer respecto a este tema, ya que en el mundo aún existen desigualdades en cuanto a los derechos, salario, tareas del hogar,... Su mensaje de igualdad lo trasmiten de una forma muy divertida a través de la música de la canción "Depende de los dos".
Además, nos recomiendan sus libros favoritos, películas y museos para disfrutar en familia.
Puedes hacer tu comentario sobre el post o cualquier sugerencia sobre la categoría clicando en su título y en agregar comentario.