El alumnado de 4 años B destaca, en este podcast, la importancia de la ciencia.
Además, nos cuenta los experimentos que han realizado en clase y lo que han aprendido y disfrutado haciéndolos.
También nos recomiendan varios cuentos y una película.
.
.
Puedes hacer tu comentario sobre el post o cualquier sugerencia sobre la categoría clicando en su título y en agregar comentario.
Con la programación de esta semana, la Comisión Ambiental del centro busca alcanzar estos objetivos:
Sensibilización y Concienciación: Fomentar la reflexión sobre la importancia del medio ambiente e informar sobre los problemas ambientales actuales, como el cambio climático y la contaminación.
Educación Ambiental: Promover hábitos sostenibles, enseñar sobre la reducción, reutilización y reciclaje de residuos e impulsar el uso eficiente de los recursos naturales (agua, energía, papel, etc.).
Participación y Compromiso: Involucrar a toda la comunidad educativa, entidades municipales y organizaciones e instituciones ambientales.
Vinculación con la comunidad: Generar alianzas y difundir las iniciativas ecológicas del centro en redes sociales y medios locales.
Para ello se han diseñado diferentes actividades para todos los niveles del colegio.
Clicando en la imagen accederá al álbum de fotos
..
Clique en la imagen para acceder al podcast sobre esta semana mediambiental a cargo de 5aB
Puedes hacer tu comentario sobre el post o cualquier sugerencia sobre la categoría completando el formulario de abajo.
Juan José Villalba
La UNESCO proclamó en 2011 la celebración del Día Mundial de la Radio cada 13 de febrero. Apoyándose en esa designación, la Red de Radios Escolares de Valladolid conmemora esta fecha desde el curso 2018-2019 con el fin de difundir el uso de la radio escolar como herramienta de aprendizaje en los centros escolares de la provincia de Valladolid; consolidar una red de intercambio, participación y aprendizaje entre los centros; realizar encuentros intercentros entre las emisoras que forman la red, e impulsar la creación de una red de radios a nivel regional.
En años anteriores, organizado por la Junta de Castilla y León, se realizaba un gran encuentro en el que participaban todas las radios escolares de la comunidad autónoma y en el que los alumnos disfrutaban de talleres de radio y comunicación que versarán sobre temas como radio musical, deportiva, entrevistas, locución, noticias falsas, publicidad, podcast y cine, ficción sonora, informativos, improvisación, radio en directo, escribir para radio, periodismo y redes sociales, dicción, televisión, etc. En esta edición, desde la Red se decidió cambiar el enfoque y organizar, a partir de abril, micro encuentros comarcales en el que participan varias radios de la provincia. De ahí que casi un centenar de niños y niñas del CEIP Nuestra Señora del Villar, de Laguna de Duero; del CEIP Río Eresma, de Alcazarén y Matapozuelos, y del CEIP Pinares del Cega, de Viana de Cega, se han reunido en la mañana de hoy en el Polideportivo Municipal de Laguna de Duero con el objetivo de celebrar su “particular” Día Mundial de la Radio en el VII Encuentro de Radios Escolares de Valladolid, que a su vez, era el I Encuentro Intercentros de la Provincia, que durante toda esta semana va a llevarse a cabo en distintos centros.
Tras la presentación de la jornada y de los colegios participantes por parte de representantes de los alumnos de los tres centros y de sus respectivas radios escolares (La Nava en las Ondas, EresMas y las Voces del Cega) el programa de este día arrancó con una entrevista a los alcaldes de Laguna de Duero y Viana de Cega, Avelino Álvarez y Alberto J. Collantes, y a las concejalas de Educación y Seguridad de Laguna, Rocío Garrido e Irene Arranz. En ella los niños les plantearon diferentes cuestiones relacionadas con su vinculación con este medio desde cuándo y qué escuchan a si incluso alguno ha participado en algún programa.
En la última parte del evento se ha grabado un programa, que recoge el trabajo de los diferentes talleres realizados por los 97 alumnos, y que se lanzará en formato podcast en las webs de los centros.
Enlaces:
https://lagunaaldia.com/el-encuentro-de-radios-escolares-tiene-como-epicentro-laguna-de-duero/
Puedes hacer tu comentario sobre la noticia o cualquier sugerencia sobre la hemeroteca clicando en el título y en “agregar comentarios”.
En este podcast, el alumnado de 4 años A nos cuenta su gran experiencia con sus "hermanos mayores" durante la actividad de hermanamientos, con los que han compartido juegos ecológicos, han leído cuentos y se han divertido un montón.
Además nos recomiendan libros y viajes.
.
.
Puedes hacer tu comentario sobre el post o cualquier sugerencia sobre la categoría clicando en su título y en agregar comentario.
Los galardones se han entregado esta mañana en el Salón de Plenos del Ayuntamiento y en ellos ha estado presente el alcalde, Avelino Álvarez, y la concejala de Educación, Rocío Garrido