Últimas publicaciones
  • 5aA: Proyecto "Nuestros mayores"
    Escrito por NTRA. SRA. DEL VILLAR CP, viernes 21 de marzo de 2025 , 13:15 hs , en La Nava en las ondas

    En este podcast, el alumnado de E. Infantil 5aA cuenta todo lo que ha aprendido a través del proyecto sobre las personas mayores: sus juegos, su música, la tecnología que utilizaban,...

    Además, recomiendan su libros favoritos.

     

    .

     

    .

    SonrisaPuedes hacer tu comentario sobre el post o cualquier sugerencia sobre la categoría clicando en su título y en agregar comentario. 

  • 1ºB: Saint Patrick
    Escrito por NTRA. SRA. DEL VILLAR CP, sábado 15 de marzo de 2025 , 12:24 hs , en La Nava en las ondas

    El alumnado de 1ºB nos habla, en este podcast, de la fiesta de San Patricio.

    Además, informa de las noticias más recientes de nuestro colegio:


    • Encuentro intergenaracional entre el alumnado de 6º y sus abuelos, para disfrutar de una jornada de alfabetización digital a nuestros mayores desarrollado el pasado 7 de marzo. 
    • Jornada de puertas abiertas y periodo de admisión del 14 a 31 de marzo.
    • Visita de profesorado del CEIP Tierras de Pinares de Mojados para intercambiar experiencias y metodología. El alumnado de 1º B les realiza una pequeña entrevista.
    El próximo 17 de marzo, nos visitará alumnado y profesorado del CEIP Virgen de los Remedios de Colmenar Viejo de Madrid.
    .
    .
    .
    SonrisaPuedes hacer tu comentario sobre el post o cualquier sugerencia sobre la categoría clicando en su título y en agregar comentario. 
  • Participamos en el I Foro de Plurilingüismo de Cantabria ( cantabria.es 11/03/2025)
    Escrito por NTRA. SRA. DEL VILLAR CP, jueves 13 de marzo de 2025 , 12:44 hs , en Hemeroteca 2024/25

    Educación da el pistoletazo de salida al plan estratégico 'Cantabria es Plurilingüe' que se implementará de forma progresiva y bajo la premisa de la mejora formativa docente

    La Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades ha presentado hoy el plan estratégico del plurilingüismo 'Cantabria es Plurilingüe' en el marco del I Foro de Plurilingüismo de Cantabria, que bajo el lema 'Integrar lenguas, potenciar lectores: hacia una comprensión sin fronteras', se prolongará en el centro cívico 'Juan de Santander', desde hoy hasta el próximo jueves.

    Una hoja de ruta para los próximos años, que hoy se ha presentado a los directores de los centros y a los coordinadores de los programas de educación bilingüe, que incluya y demuestre "lo que queremos que sea la enseñanza plurilingüe en Cantabria los próximos años", una estrategia que se implantará sobre la base de la "progresividad y de la mejora de la formación de los docentes y de los coordinadores bilingües", ha afirmado el consejero de Educación.

    El paso del bilingüismo al plurilingüismo es una estrategia que pretende actuar a varios niveles, ha manifestado el consejero, y que va desde el centro educativo hasta la obtención del sello de excelencia. Asimismo, ha subrayado que este cambio establece sus pilares en la formación del docente, como elemento "capital" que aporta el "marchamo de calidad", y sobre la "progresividad" como directriz de implantación que implica cambios normativos que "se van a acometer entre todos".

    Según ha explicado los docentes y coordinadores  pasarán de contar con un requisito formativo del B2 al C1, "en esta apuesta por la educación plurilingüe", que constituye un camino que pasa por cambios normativos y la mejora del itinerario formativo de los docentes, así como la puesta en valor de lo que se hace en este ámbito en los centros educativos y la mejora de la visión que la sociedad tiene sobre el plurilingüismo.

    Este plan, junto con los programas 'Cantabria es Salud' y 'Cantabria es Digital', forma uno de los ejes estrategícos de la política educativa planteada por este departamento al Consejo Escolar dentros de su proyecto de acción para estos cuatros años, que se verá completada con una estrategia sobre inclusión, que se presentará esta primavera.

    Tal y como ha señalado, con este acto se da el pistoletazo de salida a este plan, pero ha recordado que ya su departamento lleva realizando diversas actuaciones que con este plan se verán reforzadas. En este punto ha destacado los programas de asistentes entre coordinadores bilingües, con encuentros presenciales y virtuales; la puesta en marcha y ampliación del Programa Visita, con la participación de más de 300 docentes; o el camino hacia una certificación cada vez mayor del alumnado de 4º de la ESO dando pasos hacia un B2. Además, y para finalizar, ha resaltado la ampliación de las horas de permanencia de los auxiliares de conversación, a lo que se suman "pasos firmes hacia la internacionalización de los centros" para pasar del bilingüismo al plurilingüismo, y como ejemplo de ello se ha referido al desarrollo del Programa Picasso y los acuerdos con la Embajada francesa.

    En el acto de inauguración también han estado presentes el director de Innovación Educativa y Calidad Educativa, José Luís Blanco, la directora de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación y Formación Profesional, Mónica Domínguez y la concejala de Barrios, Participación Ciudadana y Servicios Generales, Lorena Gutiérrez.

    Programación del I Foro del Plurilingüismo

    El programa previsto para la jornada de hoy en este I Foro del Plurilingüismo, tras la inauguración institucional, está pensado para la formación de los equipos directivos y ha contado con la intervención del director científico del Basque Center on Cognition, Brain and Language (BCBL), Manuel Carreiras, que hecho hincapié en el 'Lenguaje y cerebro: descubrir los secretos del plurilingüismo'.

    A continuación, Helena Ramos, del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, ha abordado los retos de futuro del plurilingüismo en la educación. Para finalizar, el IES Nosa Señora dos Ollos Grandes, de Lugo, ha expuesto su experiencia para las 'Buenas prácticas en el tratamiento integrado de las lenguas'.

    Ya por la tarde, el programa se centrará en 'El futuro de la educación plurilingüe en España, según los estudiantes', a cargo de María Elena Gómez de la Universidad de Córdoba.

    Además, el CEIP Nuestra Señora del Villar y el IES Las Salinas, ambos de Laguna de Duero (Valladolid) abordarán cómo 'Conectar Lenguas: de la educación primaria a la secundaria' y, por último, Bruno Boddaert y Mathilde Blondot, de la Región Académica Auvernia-Ródano-Alpes, hablarán sobre los 'Beneficios de la cooperación internacional entre instituciones: impulso a la movilidad, las asociaciones de centros y las prácticas de Formación Profesional'.

    El miércoles, el foro, que se desarrollará en horario vespertino, se centrará en el 'British Council, Alliance Française, Institut Goethe: la construcción de puentes lingüísticos'. Así, David Marsh, de MED Finlandia, profundizará en 'La educación lingüística en el corazón de la democracia: el Consejo de Europa como impulso del plurilingüismo'. Para terminar la jornada, los participantes se trasladarán al CEIP Cabo Mayor, donde tendrán lugar varios talleres metodológicos.

    El foro finalizará el jueves por la tarde con sendas ponencias sobre las 'Oportunidades de movilidad internacional para el profesorado', a cargo de Javier Montero, del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, y 'La educación lingüística en el corazón de la democracia: el Consejo de Europa como impulso del plurilingüismo', impartida por la directora del Centro Europeo de Lenguas Modernas (CELM) Sarah Breslin. El broche final lo pondrá una mesa redonda sobre las diversas 'Perspectivas para el plurilingüismo en los centros educativos', en la que participarán varios de los ponentes del foro.

     

    Enlaces:

    https://www.cantabria.es/web/comunicados/w/educaci%C3%B3n-da-el-pistoletazo-de-salida-al-plan-estrat%C3%A9gico-apos-cantabria-es-pluriling%C3%BCe-apos-que-se-implementar%C3%A1-de-forma-progresiva-y-bajo-la-premisa-de-la-mejora-formativa-docente

     

    https://elmiradordigital.es/2025/03/11/la-consejeria-de-educacion-presenta-el-plan-estrategico-cantabria-es-plurilingue-en-el-i-foro-de-plurilinguismo/

     

    https://www.europapress.es/cantabria/noticia-educacion-presenta-plan-estrategico-plurilinguismo-cantabria-basado-mejora-formacion-docente-20250311121708.html

     

    RisaPuedes hacer tu comentario sobre la noticia o cualquier sugerencia sobre la hemeroteca clicando en el título y en “agregar comentarios”. 

  • 1ºA: El carnaval en El Villar y Día Internacional de la Mujer
    Escrito por NTRA. SRA. DEL VILLAR CP, domingo 2 de marzo de 2025 , 13:54 hs , en La Nava en las ondas

     En este podcast, el alumnado de 1º A nos hablará del día de la Mujer trabajadora.

    Además, nos contará cómo vamos a celebrar el carnaval en nuestro colegio. Este año lo vamos a dedicar a la ciencia: científicos, virus, calculadoras, rayos X, material de laboratorio, inventos y energías renovables bailarán y cantarán al ritmo de la música en el patio del colegio.

     

    También nos recomendarán, en este podcast,  libros, museos y viajes para realizar en familia y amigos.

    .

     

    .

     

    .

    SonrisaPuedes hacer tu comentario sobre el post o cualquier sugerencia sobre la categoría clicando en su título y en agregar comentario. 

  • Carnaval participativo (Laguna al Día 25/02/2025)
    Escrito por NTRA. SRA. DEL VILLAR CP, miércoles 26 de febrero de 2025 , 11:23 hs , en Hemeroteca 2024/25

    Distintos centros educativos de Laguna colaboran para celebrar el Carnaval de manera «conjunta y participativa»

    El IES Las Salinas, CEIP Miguel Hernández, CEIP Nuestra Señora del Villar, CEIP El Abrojo, CEIP La Laguna y CEIP Los Valles se han unido a través de la figura de ‘La Patarrona’ para crear actividades conjuntas donde destacan concursos de chirigotas, consignas radiofónicas o karaoke

    Distintos centros educativos de Laguna de Duero han estrechado lazos durante esta semana carnavalera, de tal forma que, de manera conjunta, han organizado una serie de actividades con el objetivo de «fomentar la colaboración y participación y celebrar el Carnaval de manera única».

    En este sentido, y utilizando como nexo a una figura muy pintoresca de estas fechas; La Patarrona, se han planteado propuestas como la confección de consignas radiofónicas que se han grabado en cada uno de los centros para «crear una atmósfera de expectación y alegría entre estudiantes y comunidad educativa». Además, cada día La Patarrona marca qué complemento habrá que llevar al día siguiente a clase para, el viernes, llevarlos todos juntos.

    De la misma manera, el IES Las Salinas organizó un concurso de Chirigotas durante el mes de febrero, resultando ganadoras las clases de 2º ESO B y 4º ESO A con las chirigotas tituladas ‘El carnaval’, ‘La chirigotera’ y ‘Potra Revolucionaria’ -con bases musicales ‘La Original’ de Tini y Emilia, ‘Nochentera’ de Vico y ‘Potra Salvaje’ de Isabel Aaiún, respectivamente.

    Estos ‘himnos festivos’ serán interpretadas el jueves y viernes en los cinco colegios de la localidad por las clases ganadoras y, para mayor diversión, se han preparado versiones en karaoke para que los alumnos también puedan cantar.Según apuntan desde los centros, esta iniciativa busca «dinamizar la semana de Carnaval, fortalecer los lazos entre colegios e instituto y promover valores de cooperación y trabajo en equipo».

     

    RisaPuedes hacer tu comentario sobre la noticia o cualquier sugerencia sobre la hemeroteca clicando en el título y en “agregar comentarios”. 

Calendario
abril 2025
lumamijuvido
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
 
El tiempo

tiempo Laguna de Duero

 
Categoría
sin categoria (3)
FLAUTA FÁCIL (51)
Hemeroteca 2011/12 (46)
Hemeroteca 2008/09 (2)
Hemeroteca 2009/10 (6)
Hemeroteca 2010/11 (5)
ORQUESTA ESCOLAR EL VILLAR (11)
Hemeroteca 2012/13 (56)
HUERTO ESCOLAR EL VILLAR (17)
ALBUM DE FOTOS 2010/11 (14)
ALBUM DE FOTOS 2011/12 (15)
RINCÓN DEL ALUMNO (31)
ACTIVIDADES (6)
MADRES Y PADRES (11)
CORO INFANTIL "EL VILLAR" (13)
Hemeroteca 2013/14 (65)
ALBUM DE FOTOS 2012/13 (28)
Hemeroteca 2007/08 (5)
Hemeroteca 2014/15 (48)
Hemeroteca 2006/07 (3)
ALBUM DE FOTOS 2013/14 (39)
Hemeroteca 2015/16 (22)
ART & MOVEMENT (17)
EL OJO VIRTUAL DEL VILLAR 2015-2016 (23)
ALBUM DE FOTOS 2014/15 (27)
Hemeroteca 2005/06 (3)
Hemeroteca 1991/92 (2)
ALBUM DE FOTOS 2015/16 (28)
Hemeroteca 2016/17 (37)
EL OJO VIRTUAL DEL VILLAR 2016-2017 (5)
Hemeroteca 2004/05 (1)
EL OJO VIRTUAL DEL VILLAR 2017-2018 (12)
Hemeroteca 2017/18 (29)
ALBUM DE FOTOS 2016/17 (43)
Seguridad TIC (11)
EL OJO VIRTUAL DEL VILLAR 2018-2019 (11)
Hemeroteca 2018/19 (26)
Multimedia Infantil (5)
ALBUM DE FOTOS 2017/18 (42)
ALBUM DE FOTOS 2018/19 (15)
Excelente trabajo! (10)
Calles de Laguna (7)
Hemeroteca 2019/20 (27)
ALBUM DE FOTOS 2019/20 (6)
Sobre Laguna (41)
La Nava en las ondas (98)
Sobre Valladolid (14)
Hemeroteca 2020/21 (31)
ALBUM DE FOTOS 2020/21 (6)
Canal ECOVillar (29)
Periódico Escolar (10)
Sección Bilingüe Inglés (9)
Fomento de la lectura (3)
Hemeroteca 2021/22 (25)
ALBUM DE FOTOS 2021/22 (9)
MISCELÁNEA (2)
ALBUM DE FOTOS 2022/23 (10)
Hemeroteca 2022/23 (15)
Hemeroteca 2023/24 (10)
ALBUM DE FOTOS 2023/24 (4)
Hemeroteca 2024/25 (9)
ALBUM DE FOTOS 2024/25 (3)
 
Los más comentados
 
Archivo
abril 2025 (3)
marzo 2025 (6)
febrero 2025 (10)
enero 2025 (3)
diciembre 2024 (4)
noviembre 2024 (10)
octubre 2024 (4)
julio 2024 (2)
junio 2024 (10)
mayo 2024 (5)
abril 2024 (6)
marzo 2024 (6)
febrero 2024 (11)
enero 2024 (5)
diciembre 2023 (3)
noviembre 2023 (11)
octubre 2023 (8)
septiembre 2023 (5)
julio 2023 (1)
junio 2023 (8)
mayo 2023 (11)
abril 2023 (8)
marzo 2023 (11)
febrero 2023 (9)
enero 2023 (5)
diciembre 2022 (4)
noviembre 2022 (9)
octubre 2022 (9)
septiembre 2022 (3)
junio 2022 (6)
mayo 2022 (5)
abril 2022 (7)
marzo 2022 (5)
febrero 2022 (11)
enero 2022 (5)
diciembre 2021 (5)
noviembre 2021 (7)
octubre 2021 (4)
septiembre 2021 (3)
julio 2021 (2)
junio 2021 (10)
mayo 2021 (8)
abril 2021 (28)
marzo 2021 (9)
febrero 2021 (10)
enero 2021 (3)
diciembre 2020 (6)
noviembre 2020 (4)
octubre 2020 (1)
septiembre 2020 (5)
agosto 2020 (1)
julio 2020 (1)
junio 2020 (4)
mayo 2020 (5)
abril 2020 (3)
marzo 2020 (3)
febrero 2020 (10)
enero 2020 (3)
diciembre 2019 (8)
noviembre 2019 (12)
octubre 2019 (8)
septiembre 2019 (9)
junio 2019 (6)
mayo 2019 (5)
abril 2019 (4)
marzo 2019 (8)
febrero 2019 (6)
enero 2019 (7)
diciembre 2018 (4)
noviembre 2018 (13)
octubre 2018 (53)
septiembre 2018 (2)
junio 2018 (6)
mayo 2018 (6)
abril 2018 (4)
marzo 2018 (7)
febrero 2018 (4)
enero 2018 (2)
diciembre 2017 (4)
noviembre 2017 (7)
octubre 2017 (46)
septiembre 2017 (4)
junio 2017 (6)
mayo 2017 (6)
abril 2017 (7)
marzo 2017 (8)
febrero 2017 (8)
enero 2017 (5)
diciembre 2016 (4)
noviembre 2016 (2)
octubre 2016 (25)
septiembre 2016 (8)
junio 2016 (3)
mayo 2016 (7)
abril 2016 (14)
marzo 2016 (3)
febrero 2016 (12)
enero 2016 (3)
diciembre 2015 (11)
noviembre 2015 (32)
octubre 2015 (26)
septiembre 2015 (3)
junio 2015 (4)
mayo 2015 (7)
abril 2015 (8)
marzo 2015 (8)
febrero 2015 (15)
enero 2015 (4)
diciembre 2014 (10)
noviembre 2014 (48)
octubre 2014 (2)
septiembre 2014 (3)
agosto 2014 (1)
junio 2014 (14)
mayo 2014 (8)
abril 2014 (11)
marzo 2014 (7)
febrero 2014 (11)
enero 2014 (6)
diciembre 2013 (7)
noviembre 2013 (10)
octubre 2013 (31)
septiembre 2013 (1)
julio 2013 (1)
junio 2013 (15)
mayo 2013 (15)
abril 2013 (10)
marzo 2013 (13)
febrero 2013 (4)
enero 2013 (8)
diciembre 2012 (3)
noviembre 2012 (8)
octubre 2012 (5)
septiembre 2012 (36)
junio 2012 (9)
mayo 2012 (13)
abril 2012 (14)
marzo 2012 (7)
febrero 2012 (8)
enero 2012 (12)
diciembre 2011 (7)
noviembre 2011 (11)
junio 2010 (4)
marzo 2008 (1)
diciembre 2007 (1)
 
Reportes
Cantidad de posts: 1213
Cantidad de comentarios: 327
 
Últimos comentarios