El Premio Nobel, otorgado anualmente desde comienzos del siglo XX, reconoce méritos excepcionales en diversas actividades como medicina, física, química o literatura. En el caso de los personajes españoles lo fueron en el ámbito de la literatura y medicina. El callejero de Laguna recoge seis de los siete premiados ( Benavente no figura entre ellos ).
                   
:: Echegaray. Literatura. 1904. Polifacético personaje : ingeniero, dramaturgo, matemático y político. Autor de obras como Mancha que limpia, O locura o santidad, Mariana, El gran Galeoto , ...


:: Ramón y Cajal. Medicina o Fisiología 1906. Este médico, especializado en histología y anatomía patológica, es considerado el padre de la neurociencia moderna por sus aportaciones al conocimiento del sistema nervioso central y periférico.


:: Benavente. Literatura. 1922. Prolífico autor teatral, además de director, guionista y productor de cine. Pertenece a la Generación del 98. De sus más de ciento cincuenta obras destacan Los intereses creados, La malquerida, Señora ama, El nido ajeno , …

:: Juan Ramón Jiménez. Literatura. 1956. Actuó como puente entre el Modernismo y las generaciones posteriores, siendo una figura central del Novecentismo (Generación de 1914 ). Algunas composiciones de este poeta son Diario de un poeta recién casado, Piedra y cielo, Sonetos espirituales, la obra lírica en prosa Platero y yo , ...


:: Severo Ochoa. Fisiología o Medicina. 1959. Hizo descubrimientos sobre el mecanismo de la síntesis biológica del ácido ribonucleico (ARN) y del ácido desoxirribonucleico (ADN).


:: Vicente Aleixandre. Literatura. 1977. Poeta de la llamada Generación del 27. De su producción literaria destacan títulos como Historia del corazón , Espadas como labios, La destrucción o el amor, Sombra del Paraíso , ...


:: Camilo José Cela. Literatura. 1989. Representante de la literatura de posguerra. Escribió obras como La familia de Pascual Duarte, La colmena, Viaje a La Alcarria, Del Miño al Bidasoa , ...


Notas
*En el callejero de la ciudad de Valladolid se encuentran los nombres de los siete Premios Nobel.
Barrio de la Universidad: Echegaray Barrio Vadillos: J.R.Jiménez
Barrio Hospital: J.Benavente, S.Ramón y Cajal, Severo Ochoa ( Doctor Ochoa )
Barrio Covaresa: V. Aleixandre, C.J. Cela ( Plaza ) :Covaresa: COnstructores VAllisoletanos REunidos en Sociedad Anónima
*Echegaray. José Echegaray y Eizaguirre. Madrid ( 1832-1916 )
Ramón y Cajal. Petilla de Aragón ( enclave navarro ). ( 1852-1934 )
Benavente. Jacinto Benavente Martínez. Madrid ( 1866-1954 )
Juan Ramón Jiménez. Juan Ramón Jiménez Mantecón. Moguer ( Huelva ). ( 1881- 1958 )
Severo Ochoa. Severo Ochoa de Albornoz. Luarca ( Asturias ). ( 1905-1993 ). Nacionalizado estadounidense en 1956.
Vicente Aleixandre. Vicente Aleixandre Merlo. Sevilla. ( 1898-1984 )
Camilo José Cela. Camilo José Cela Trulock. Iria Flavia- Padrón ( La Coruña ). ( 1916 - 2002 )
*Otro escritor , nacionalizado español - sin renunciar a la peruana de nacimiento - en 1993, que alcanzó el Nobel en Literatura - 2010- ha sido Mario Vargas Llosa ( 1936 – 2025). Autor de La ciudad y los perros, La tía Julia y el escribidor, Conversación en la catedral , La fiesta del chivo, …
*Estos personajes han sido utilizados como motivos en creaciones filatélicas y numismáticas.
*Fuente. Internet.
Puedes hacer tu comentario sobre el post o cualquier sugerencia sobre la categoría clicando en su título y en agregar comentario.
El alumnado de 5º y 6º de primaria ha participado en el Programa «Biomasa en tu casa», una actividad educativa y divulgativa de interés vinculada con la transición ecológica y la sensibilización medioambiental. Su principal objetivo es dar a conocer la importancia del uso de la bioenergía dentro del conjunto de energías renovables y destacar las enormes sinergias socioeconómicas y medioambientales que genera, así como la necesidad de una gestión forestal sostenible para la conservación de nuestro patrimonio natural.
La actividad consistió en una exposición itinerante a bordo de un tráiler expositivo de 60 m², con contenidos interactivos y adaptados para diferentes edades (10-14 años especialmente). Incluye:
El enfoque es eminentemente participativo y experiencial, ofreciendo al alumnado una forma lúdica y rigurosa de acercarse a los retos del cambio climático y la transición energética. El programa está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con especial atención a la energía asequible y no contaminante, la producción y consumo responsables, la acción por el clima y la conservación de los ecosistemas terrestres.
Para más información sobre este programa, clique en la imagen
Puedes hacer tu comentario sobre el post o cualquier sugerencia sobre la categoría completando el formulario de abajo.

.
¡Estamos emocionados de compartir una gran noticia! Hemos recibido el diploma del programa "Recreos Residuos Cero" del curso 2024/2025, otorgado por Teachers for Future Spain con el valioso apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Este reconocimiento es el fruto del esfuerzo conjunto de toda nuestra comunidad educativa: alumnos, profesores, personal no docente y familias. Juntos, hemos trabajado para reducir los residuos en nuestros recreos, fomentando hábitos sostenibles y demostrando que un pequeño cambio en nuestra rutina puede generar un gran impacto.
¡Gracias a todos por vuestra implicación en la construcción de un futuro más verde y limpio!

Puedes hacer tu comentario sobre el post o cualquier sugerencia sobre la categoría completando el formulario de abajo.
Durante las ceremonias de graduación, el centro ha reconocido el buen hacer de:
Los mejores patrulleros y patrulleras del curso
.

.
Del alumnado CONFINT y a los integrantes del taller de huerto escolar EcoVillar.

.
¡Porque la Educación Ambiental es fundamental!
¡Enhorabuena a todos!

.
Puedes hacer tu comentario sobre el post o cualquier sugerencia sobre la categoría completando el formulario de abajo.
En este podcast, el equipo de radio entrevista al alumnado de 6º sobre su trayectoria y su paso por el colegio.
Además, el alumnado de 6º entrevista a Yolanda Arranz, Directora del Colegio por ser su último año de desempeño en el cargo.
Muchas gracias Yolanda, por tu dedicación y mostrar tanto cariño a este colegio.
.
.

.
Puedes hacer tu comentario sobre el post o cualquier sugerencia sobre la categoría clicando en su título y en agregar comentario.