
Los alumnos del CEIP Ntra. Sra. del Villar y del Miguel Hernández han plantado varios árboles frutales ornamentales, acto que ha contado con la presencia del alcalde y el concejal de servicios urbanos
El municipio ha celebrado el ‘Día del Árbol’, y lo ha hecho con una conjunción perfecta entre concienciación medioambiental y un ambiente educativo. Hasta una veintena de árboles son los que en total se han plantado en el CEIP Ntra. Sra. del Villar y el Miguel Hernández, donde los alumnos de ambos centros han ayudado a realizar estas labores. A los actos conmemorativos de este 21 de marzo han acudido, entre otros, el alcalde de Laguna de Duero, Román Rodríguez de Castro, y el concejal de servicios urbanos, Francisco Barbillo.
Ahora será el turno de los alumnos, quienes deberán llevar a cabo los cuidados necesarios para que estos árboles sigan creciendo, en una actividad que pretende servir de aprendizaje y de concienciación sobre la importancia de cuidar el medioambiente.
Puedes hacer tu comentario sobre la noticia o cualquier sugerencia sobre la hemeroteca clicando en el título y en “agregar comentarios”.


Este programa parte de la hipótesis de que la influencia y la presión de los compañeros es la razón más importante para explicar el consumo de drogas en los adolescentes. En consecuencia, postulan que las habilidades interpersonales para manejar esa influencia y la presión del grupo son fundamentales. Además, consideran otras habilidades generales para la vida que mejoran las competencias de los adolescentes para manejar las tensiones personales, familiares, académicas y sociales, propias de esa etapa de la vida, y que en los más vulnerables, pueden tratar de eliminar o amortiguar mediante el uso y abuso de drogas.
El programa DISCOVER es originario de los EE.UU., en concreto de San Diego (California). Es resultado de casi 20 años de investigaciones previas en el que han participado equipos de investigación de varias universidades americanas y ha sido validado en más de 100.000 centros docentes de EE.UU., Australia, Canadá y Puerto Rico.
El programa comenzó su andadura en Castilla y León en el curso 1996-97. Desde entonces se han ido produciendo distintas adaptaciones y actualizaciones para facilitar la labor del profesorado y permitir la homogeneidad en los contenidos desarrollados en los diferentes centros de nuestra Comunidad. La selección de los contenidos se ha basado en criterios técnicos y en la experiencia acumulada en la aplicación a lo largo de los años.
La investigación, por parte del alumnado, de los riesgos que conllevan las adicciones es parte importante del programa. Aquí mostramos una recopilación de riesgos del tabaquismo.




Dirigidas por Alberto Nieto Pino, director del Equipo de Orientación Psicoeducativa de Laguna de Duero, estas sesiones se organizan en beneficio de alumnos y profesores del centro.
En el CEIP Nuestra Señora de Villar, durante este curso, se está llevando a cabo un programa con los profesores denominado “Mindfulness para tod@s”. Entre sus objetivos, aprender qué es y en qué consiste el mindfulness.; a meditar; conocer los beneficios que aporta el mindfulness a nivel neurobiológico, físico y psíquico; a afrontar las emociones negativas; a reconocer las emociones; a relajarse en los momentos de tensión; o a aplicar el mindfulness con los alumnos.
Los docentes son conscientes de que esta técnica “conlleva muchos beneficios para los alumnos, lo cual está demostrado en multitud de publicaciones científicas, que se están difundiendo en numerosos congresos, como el “5º Congreso Internacional de Mindfulness” que se celebrará del 20 al 23 de junio de este año en Zaragoza y que reunirá a los principales referentes de esta técnica en el mundo, encabezados por el introductor del Mindfulness en Occidente, el estadounidense Jon Kabat-Zinn, quien participará por primera vez en un Congreso en España.
El propósito del proyecto es encontrar momentos para que los alumnos adquieran estos conocimientos y los puedan utilizar en los momentos más estresantes para ellos: enfrentarse a un examen, resolver conflictos, regular su comportamiento, etc. Si bien no va a eliminarlos por completo, al menos puede ayudar a paliar las consecuencias de la ansiedad que llevan asociada.
En el centro consideran importante que los alumnos “practiquen en otros lugares, como es el entorno familiar. Por ejemplo, es habitual que relaten dificultades para conciliar el sueño, y la práctica de mindfulness les puede ayudar. Como referente para los padres, se ha recomendado el libro “Tranquilos y atentos como una rana” de Eline Snel, que incluye audios sencillos de practicar”.
Lo más importante es la buena aceptación por parte de la comunidad educativa y la predisposición que muestra el alumnado; es una forma sencilla y divertida de acceder a su interior, de conocerse a sí mismos y de interactuar de forma saludable con su entorno.
Puedes hacer tu comentario sobre la noticia o cualquier sugerencia sobre la hemeroteca clicando en el título y en “agregar comentarios”.


El alumnado del área de religión católica trabaja la Pascua por medio de una exposición con recreaciones de los pasos más importantes de la Semana Santa de Valladolid
Los alumnos de 5º de E.P, desde la asignatura de Religión y bajo la dirección de su profesora Carmen Hernández Parrales, han realizado una exposición de los pasos más importantes de la Semana Santa de Valladolid y Laguna de Duero.
Para la factura de los pasos han utilizado diversos materiales como clicks de Playmobil, muñecos, cajas de cartón, plastilina, flores de tela, goma eva, jumping clay, madera, velas…etc.
Con esta actividad los alumnos aprenden cómo es la Semana Santa de Valladolid y repasan sus momentos más importantes como son el Domingo de Ramos, Jueves Santo, Viernes Santo y Domingo de Resurrección.
También se han mostrado las obras de los alumnos desde E. Infantil hasta 4º de Primaria en la exposición artística “Reliarte”, recreando, por medio de dibujos, los símbolos de los días destacados de la Semana Santa con la ayuda de la profesora Mª Jesús de Pedro Herrero.
La exposición permanecerá en el hall del colegio para todo el que desee visitarla hasta el día 28 de marzo.

Puedes hacer tu comentario sobre la noticia o cualquier sugerencia sobre la hemeroteca clicando en el título y en “agregar comentarios”.



Puedes hacer tu comentario sobre la noticia o cualquier sugerencia sobre la hemeroteca clicando en el título y en “agregar comentarios”.
