Últimas publicaciones
  • Visita al castillo encantado
    Escrito por NTRA. SRA. DEL VILLAR CP, domingo 21 de noviembre de 2021 , 12:24 hs , en ALBUM DE FOTOS 2021/22

    Clica en la imagen para acceder al álbum

    RisaPuedes hacer tu comentario sobre el post o cualquier sugerencia sobre la categoría clicando en su título y en agregar comentario.

  • El CEIP Ntra. Sra. del Villar continúa con el proyecto ‘Patrullas Verdes’ (Laguna al día 18/11/2021)
    Escrito por NTRA. SRA. DEL VILLAR CP, jueves 18 de noviembre de 2021 , 20:20 hs , en Hemeroteca 2021/22

     

    El CEIP Ntra. Sra. del Villar continúa con el proyecto ‘Patrullas Verdes’ haciendo hincapié en la gestión ambiental

    El Centro, que ha conseguido recientemente el Sello Ambiental ‘Centro Educativo Sostenible’, tiene entre sus objetivos reducir los residuos generados en los almuerzos escolares para seguir concienciando en esta materia.

    Como en cursos anteriores, y éste es el undécimo, se han puesto en marcha las Patrullas

    Verdes del CEIP Ntra. Sra. del Villar para cumplir con sus 3 objetivos fundamentales:

    mejorar la convivencia aumentando la implicación y autonomía de los alumnos en el

    control del cumplimiento de las normas del centro y clase en los recreos; mejorar la

    gestión ambiental y el uso de las instalaciones y recursos aumentando la participación,

    iniciativa y espíritu emprendedor del alumnado incidiendo en la concienciación de toda la

    comunidad educativa de la necesidad de reducir los residuos generados en el centro y, por

    último, mejorar la integración del alumnado con problemas de relación social mediante el

    juego en el recreo; desarrollando en los mismos la competencia cívico social y la del

    sentido de iniciativa y espíritu emprendedor.

    Aunque estos tres objetivos son muy importantes, este curso el centro quiere hacer hincapié en la gestión ambiental ya que forma parte de la red ‘Recreos Residuos Cero’ del colectivo docente ‘Teachers for future Spain’. Su objetivo en este sentido es reducir los residuos generados en los almuerzos escolares.

    Desde la dirección del colegio se señala que “la escuela es un poderoso agente social para la construcción de un desarrollo sostenible y debe catalizar este proceso. Para ello tiene que estar abierta a su entorno, dotar al conjunto de la población de conocimientos y capacidades para comprender e intervenir en la comunidad donde se inserta, y promover actitudes y valores de compromiso con la mejora ambiental y social de su medio.”

    “Queremos lograr cero residuos de envases. Para comprobar que los residuos orgánicos aumentan, ya que muchos niños almuerzan fruta, y que los envases plásticos disminuyen; todos los viernes, los patrulleros hacen un pesaje de los mismos y los datos se reflejan en un gráfico. En esta tarea hemos implicado a los alumnos y a sus familias, que colaboran de buen grado y traen cada día al cole almuerzos saludables y sostenibles», comenta la coordinadora del proyecto.

     

    “Además de los diplomas que concedemos mensualmente al patrullero y ecoalumno más destacados de cada clase (por su implicación en su labor y por su comportamiento ecológico), este curso vamos a premiar también a la clase más sostenible. Este reconocimiento se concede a la clase cuyos alumnos alcanzan un porcentaje mayor de almuerzos saludables y sostenibles. Como premio, podrán disfrutar juntos de una actividad lúdica extra que su tutor/a les propondrá», explica la coordinadora.

    RisaPuedes hacer tu comentario sobre la noticia o cualquier sugerencia sobre la hemeroteca clicando en el título y en “agregar comentarios”.

  • Funcionamiento de la Biblioteca
    Escrito por NTRA. SRA. DEL VILLAR CP, jueves 11 de noviembre de 2021 , 12:53 hs , en ALBUM DE FOTOS 2021/22

    Clica en la imagen para acceder al vídeo

     

     

    RisaPuedes hacer tu comentario sobre el post o cualquier sugerencia sobre la categoría clicando en su título y en agregar comentario.

  • Presentación de la Biblioteca 21/22
    Escrito por NTRA. SRA. DEL VILLAR CP, jueves 11 de noviembre de 2021 , 12:46 hs , en La Nava en las ondas

    Clica en la imagen para acceder al audio

     

    RisaPuedes hacer tu comentario sobre el post o cualquier sugerencia sobre la categoría clicando en su título y en agregar comentario.

  • Laguna de Duero en "Villa por villa" (1) por Antonio Pérez Mayo
    Escrito por NTRA. SRA. DEL VILLAR CP, jueves 4 de noviembre de 2021 , 11:06 hs , en Sobre Laguna

    LAGUNA DE DUERO EN “VILLA POR VILLA” ( I )

    La ciudad está cerca. Y hasta el pueblo ha ido acercándose, para perturbarle, para contagiarle, para hacerle próspero, para introducir entre la humildad bella de sus casas tranquilas, la cizaña pretenciosa de sus altas edificaciones desgarbadas y modernas. Pero, el pueblo se resiste a sucumbir. Mantiene en pie, en jirones, la gallardía de su pasado. Y el contraste surge, cuando recorremos sus calles que, pese a estar asfaltadas, avanzan con sosiego de caminos empolvados, con nostalgias de prados y de eras.

         Desde unas cafeterías, en la Plaza de la Constitución, llegan los compases apresurados, y un poco macarras, de una música nueva. Pero, el puesto de periódicos y el Ayuntamiento cercano, lo que realmente escuchan con devoción son esos compases de fiesta, que llegan desde la calle Caballeros; desde la ventana abierta de la Escuela Municipal de Dulzaina y de Danza, en donde Jonás – al que Coello modelara en barro y en gracia- ensaya floreados, risas y hasta llantos, con su instrumento.

         Una perfumería se protege con un toldo vistoso. Y, enfrente, trepa un rosal por una fachada apagada que no necesita más perfume que el de las rosas abiertas. No hay huertas en la Calle las Huertas. Entre los automóviles aparcados, se recuestan, de vez en cuando, un tractor, un remolque. Un rótulo, anunciador de una tienda de tejidos y confecciones, observa con curiosidad el interior de una herrería, que no posee otro rótulo que el de las sombras recién forjadas, que hasta la calle fluyen. “Superlimpieza en seco”, dice un fluorescente. Pero, esta casa de ladrillo manchado de tiempo, un poco echada hacia atrás, bajo el teclado viejo y sonoro del alero, no piensa utilizar nunca sus servicios. Y muestra con orgullo, en su fachada, las manchas tan difíciles de borrar, de los años que se fueron, dejando allí su respiración y sus fatigas.

     

         Una edificación gritona despliega el acordeón aséptico y sin ritmos de sus geometrías. Muy cerca, rumia las últimas briznas de la tarde una casita molinera. Un chaflán de adobe, en donde se recuesta el cansancio del día, recuesta en el aire su cansancio. Una tapia, sin bardas, mendiga unas crestas o unas plumas de gallo, que es casi seguro que no venderán en ese bazar que está a su lado. En el arco de piedra de una vivienda, se han repartido el vano – porque sin duda alguien se ha repartido la casa- dos puertas de colores. Y, en la Calle 3 de Abril, un Sagrado Corazón descolorido, en el interior de una hornacina- entre flores secas y sobre un fondo de rocas- espera que, con la noche, llegue hasta ella la difícil oración limpia del silencio.

         Las moles de “Torrelago” – la urbanización construida en donde se encontrara la laguna que diera nombre al pueblo – son como ese monstruo que guardan en sus aguas todos los lagos y las lagunas que se precien de serlo. Un monstruo desahuciado y fosilizado. “¿Usted se cree que hay derecho? Sí. El pueblo obtuvo un beneficio y se ha notado, porque se pudieron hacer mejoras en él. Pero, eso de desecar la laguna y, para más inri, dejar ahí una especie de ridícula laguna de adorno, no tiene perdón de Dios, ni de nadie. ¿Qué me dice usted de los patos de todos los pelajes que hasta aquí llegaban, para tomarse una pausa en sus viajes? ¿Es bonito que, sin avisarles, les supriman su lugar de descanso? ¡Maldita sea! Es tal que si usted fuera a buscar su coche o a dormir en su casa y se encontrara con que les habían robado o destrozado. Sí. Hemos mejorado. Hay más confort, pero sin la laguna. Y eso amarga a cualquiera y también a cualquier adelanto o capricho, de los muchos que tiene ahora el pueblo y que antes ni soñaba tener”.

     

    Notas.

    ·         El lagunero Jonás Ordóñez Laguna, fallecido en 2019 a los 82 años, creó en 1980 la primera escuela de dulzaina de la provincia de Valladolid en colaboración con el Ayuntamiento. Hijo y nieto de dulzaineros, la tradición musical de la familia Ordóñez ha continuado con sus hijos. Su hija Adelina fue la primera dulzainera castellana. (Fotografía tomada de internet) También se dedicó a la construcción artesanal de instrumentos. Creó un museo.

     

    ·         La mencionada Calle de las Huertas estuvo temporalmente dedicada a Dª Esperanza García Vinagre, maestra de la localidad durante cuatro décadas.

    ·         La hornacina citada de la Calle 3 de Abril se encontraba en el nº 18. En esta fecha (de 1979) hubo elecciones municipales en España, las primeras después de la vigente Constitución. Por acuerdo de 1981 se dio este nombre a la Calle Queipo de Llano, general franquista nacido en Tordesillas. Anteriormente se llamó Calle de Enmedio.

    ·         De las aguas salobres de la laguna se extraía sal, utilizada sobre todo para curtir pieles en las tenerías de Tierra de Campos. A mediados del s. XIX prácticamente desaparece la producción que antaño – 1786- logró alcanzar 6.098 arrobas    (70.127 Kg), alternando con otros años de escasas o nulas cantidades debido a  lluvias inoportunas .En 1916 se hizo una primera desecación ya que producían malos olores y se consideraba un foco de infección; además  las subidas de nivel causadas por las filtraciones del Canal del Duero afectaban al adobe de las edificaciones próximas , a la carretera que atraviesa el municipio e incluso a la inmediata ermita del Humilladero, cerrada al culto. Afectó sólo a unas 6 hectáreas. En 1972 se desecan 50 hectáreas, vendiendo el Ayuntamiento el terreno por 100 millones de pesetas. CALPISA (Compañía ALicantina de Promoción Inmobiliaria Sociedad Anónima) se hace finalmente con las tierras levantando el barrio de Torrelago a partir de 1977, creándose la laguna que se aprecia en la actualidad.

     

    ·        En mayo de 1980, bajo el título de “Villa por villa”, Antonio Corral Castanedo y Juan Palencia (autores de los textos y dibujos respectivamente) iniciaron una sección semanal, los domingos y en la última plana de El Norte de Castilla, sobre los pueblos de Valladolid; por esta razón se subtitula Viaje a los pueblos de Valladolid. Este trabajo publicado por entregas está recogido en tres volúmenes editados entre 1984 y 1985( Laguna figura en el vol.2 de 1985) siguiéndose el orden de aparición, sin agruparlos por partidos judiciales o por comarcas naturales. Más tarde-2005- la Diputación Provincial lo reeditó en dos volúmenes.

    SonrisaPuedes hacer tu comentario sobre el post o cualquier sugerencia sobre la categoría clicando en su título y en agregar comentario.

     

Calendario
noviembre 2025
lumamijuvido
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
 
El tiempo

tiempo Laguna de Duero

 
Categoría
sin categoria (3)
FLAUTA FÁCIL (51)
Hemeroteca 2011/12 (46)
Hemeroteca 2008/09 (2)
Hemeroteca 2009/10 (6)
Hemeroteca 2010/11 (5)
ORQUESTA ESCOLAR EL VILLAR (11)
Hemeroteca 2012/13 (56)
HUERTO ESCOLAR ECOVILLAR (18)
ALBUM DE FOTOS 2010/11 (14)
ALBUM DE FOTOS 2011/12 (15)
RINCÓN DEL ALUMNO (31)
ACTIVIDADES (6)
MADRES Y PADRES (11)
CORO INFANTIL "EL VILLAR" (13)
Hemeroteca 2013/14 (65)
ALBUM DE FOTOS 2012/13 (28)
Hemeroteca 2007/08 (5)
Hemeroteca 2014/15 (48)
Hemeroteca 2006/07 (3)
ALBUM DE FOTOS 2013/14 (39)
Hemeroteca 2015/16 (22)
ART & MOVEMENT (17)
EL OJO VIRTUAL DEL VILLAR 2015-2016 (23)
ALBUM DE FOTOS 2014/15 (27)
Hemeroteca 2005/06 (3)
Hemeroteca 1991/92 (2)
ALBUM DE FOTOS 2015/16 (28)
Hemeroteca 2016/17 (37)
EL OJO VIRTUAL DEL VILLAR 2016-2017 (5)
Hemeroteca 2004/05 (1)
EL OJO VIRTUAL DEL VILLAR 2017-2018 (12)
Hemeroteca 2017/18 (29)
ALBUM DE FOTOS 2016/17 (43)
Seguridad TIC (11)
EL OJO VIRTUAL DEL VILLAR 2018-2019 (11)
Hemeroteca 2018/19 (26)
Multimedia Infantil (5)
ALBUM DE FOTOS 2017/18 (42)
ALBUM DE FOTOS 2018/19 (15)
Excelente trabajo! (10)
Calles de Laguna (8)
Hemeroteca 2019/20 (27)
ALBUM DE FOTOS 2019/20 (6)
Sobre Laguna (42)
La Nava en las ondas (113)
Sobre Valladolid (14)
Hemeroteca 2020/21 (31)
ALBUM DE FOTOS 2020/21 (6)
Canal ECOVillar (36)
Periódico Escolar (10)
Sección Bilingüe Inglés (9)
Fomento de la lectura (3)
Hemeroteca 2021/22 (25)
ALBUM DE FOTOS 2021/22 (9)
MISCELÁNEA (4)
ALBUM DE FOTOS 2022/23 (10)
Hemeroteca 2022/23 (15)
Hemeroteca 2023/24 (10)
ALBUM DE FOTOS 2023/24 (4)
Hemeroteca 2024/25 (16)
ALBUM DE FOTOS 2024/25 (5)
HEMEROTECA 25/26 (3)
 
Los más comentados
 
Archivo
noviembre 2025 (2)
octubre 2025 (5)
septiembre 2025 (2)
junio 2025 (11)
mayo 2025 (13)
abril 2025 (9)
marzo 2025 (6)
febrero 2025 (10)
enero 2025 (3)
diciembre 2024 (4)
noviembre 2024 (10)
octubre 2024 (4)
julio 2024 (2)
junio 2024 (10)
mayo 2024 (5)
abril 2024 (6)
marzo 2024 (6)
febrero 2024 (11)
enero 2024 (5)
diciembre 2023 (3)
noviembre 2023 (11)
octubre 2023 (8)
septiembre 2023 (5)
julio 2023 (1)
junio 2023 (8)
mayo 2023 (11)
abril 2023 (8)
marzo 2023 (11)
febrero 2023 (9)
enero 2023 (5)
diciembre 2022 (4)
noviembre 2022 (9)
octubre 2022 (9)
septiembre 2022 (3)
junio 2022 (6)
mayo 2022 (5)
abril 2022 (7)
marzo 2022 (5)
febrero 2022 (11)
enero 2022 (5)
diciembre 2021 (5)
noviembre 2021 (7)
octubre 2021 (4)
septiembre 2021 (3)
julio 2021 (2)
junio 2021 (10)
mayo 2021 (8)
abril 2021 (28)
marzo 2021 (9)
febrero 2021 (10)
enero 2021 (3)
diciembre 2020 (6)
noviembre 2020 (4)
octubre 2020 (1)
septiembre 2020 (5)
agosto 2020 (1)
julio 2020 (1)
junio 2020 (4)
mayo 2020 (5)
abril 2020 (3)
marzo 2020 (3)
febrero 2020 (10)
enero 2020 (3)
diciembre 2019 (8)
noviembre 2019 (12)
octubre 2019 (8)
septiembre 2019 (9)
junio 2019 (6)
mayo 2019 (5)
abril 2019 (4)
marzo 2019 (8)
febrero 2019 (6)
enero 2019 (7)
diciembre 2018 (4)
noviembre 2018 (13)
octubre 2018 (53)
septiembre 2018 (2)
junio 2018 (6)
mayo 2018 (6)
abril 2018 (4)
marzo 2018 (7)
febrero 2018 (4)
enero 2018 (2)
diciembre 2017 (4)
noviembre 2017 (7)
octubre 2017 (46)
septiembre 2017 (4)
junio 2017 (6)
mayo 2017 (6)
abril 2017 (7)
marzo 2017 (8)
febrero 2017 (8)
enero 2017 (5)
diciembre 2016 (4)
noviembre 2016 (2)
octubre 2016 (25)
septiembre 2016 (8)
junio 2016 (3)
mayo 2016 (7)
abril 2016 (14)
marzo 2016 (3)
febrero 2016 (12)
enero 2016 (3)
diciembre 2015 (11)
noviembre 2015 (32)
octubre 2015 (26)
septiembre 2015 (3)
junio 2015 (4)
mayo 2015 (7)
abril 2015 (8)
marzo 2015 (8)
febrero 2015 (15)
enero 2015 (4)
diciembre 2014 (10)
noviembre 2014 (48)
octubre 2014 (2)
septiembre 2014 (3)
agosto 2014 (1)
junio 2014 (14)
mayo 2014 (8)
abril 2014 (11)
marzo 2014 (7)
febrero 2014 (11)
enero 2014 (6)
diciembre 2013 (7)
noviembre 2013 (10)
octubre 2013 (31)
septiembre 2013 (1)
julio 2013 (1)
junio 2013 (15)
mayo 2013 (15)
abril 2013 (10)
marzo 2013 (13)
febrero 2013 (4)
enero 2013 (8)
diciembre 2012 (3)
noviembre 2012 (8)
octubre 2012 (5)
septiembre 2012 (36)
junio 2012 (9)
mayo 2012 (13)
abril 2012 (14)
marzo 2012 (7)
febrero 2012 (8)
enero 2012 (12)
diciembre 2011 (7)
noviembre 2011 (11)
junio 2010 (4)
marzo 2008 (1)
diciembre 2007 (1)
 
Reportes
Cantidad de posts: 1252
Cantidad de comentarios: 302
 
Últimos comentarios