" Sé genial en internet" es un portal de acceso gratuito cuya finalidad es enseñar a los niños a utilizar internet y a comportarse de manera correcta en la web. El objetivo sería prevenir tanto el acoso como el acceso a contenidos inadecuados.
Consta de una serie de herramientas para que los padres y educadores sean capaces de orientar a los niños para que utilicen internet con seguridad.
Clica en la imagen para acceder al juego
Puedes hacer tu comentario sobre el post o cualquier sugerencia sobre la categoría clicando en su título y en agregar comentario.

LA RADIO NOS UNE
Escrito por Javier Vicente Ventoso, martes 26 de octubre de 2021
“La radio no es sólo contar la vida de la gente, sino sobre todo escuchar la vida de los demás”.
El CEIP Nuestra Señora Del Villar @ColeNSVillar inició su radio escolar “La Nava en las Ondas” hace dos años. Surgió primeramente como taller extraescolar y posteriormente se ha desarrollado durante el horario lectivo. Además, el centro forma parte de la Red de radios escolares de Valladolid, participando en el encuentro de radios escolares desde hace dos años. El centro también está desarrollando el Plan lingüístico de centro (PLC) teniendo como objetivo principal la mejora de la expresión escrita. Por todo ello, se vio la necesidad de formar al profesorado existente en el centro sobre este recurso tan potente como es la radio escolar para el desarrollo de la competencia lingüística (tanto la expresión oral como escrita) y globalizar y contextualizar así el PLC del centro y utilizarlo además como medio de comunicación con la comunidad educativa y el entorno.
Por tanto, ha sido totalmente necesario realizar un curso de “Radio escolar “dentro del Plan de Formación de centro donde los objetivos a alcanzar han sido:

Susana Arcos Trancho @susanarctrancho , profesora experta en radios escolares, se ocupa de enseñar a los maestros del @coleNSVillar los entresijos de hacer programas de radio con los alumnos, de forma que se hagan especialistas en hacer programas de radio de diversa temática.
Puedes hacer tu comentario sobre la noticia o cualquier sugerencia sobre la hemeroteca clicando en el título y en “agregar comentarios”.

Bajo el lema “Hacia una educación Internacional” se ha celebrado en Valladolid el
VII Congreso Internacional de Enseñanza Bilingüe en centros educativos (CIEB
2021).
Durante los días 15, 16 y 17 de octubre se ha llevado a cabo en la facultad de Educación
y Trabajo Social del campus Miguel Delibes diversas ponencias, paneles plenarios, mesas
de comunicaciones y talleres en los que ha quedado suficientemente demostrado que la
enseñanza bilingüe es uno de los elementos innovadores de mayor impacto en nuestro
sistema educativo alcanzando a todas las Comunidades Autónomas.
El CEIP. Nuestra Señora del Villar ha participado activamente en la exposición de uno de esos talleres con las profesoras Raquel Ana Quesada y Virginia Olivar en el que, como no podía ser de otra forma, han relatado en los dos idiomas del centro inglés-castellano, el día a día de un centro bilingüe (actividades, salidas, inmersiones lingüísticas, exposición de material curricular realizado por el profesorado en las áreas de ciencias, ferias científicas en colaboración con otros centros educativos/universidad, etc.). Durante toda nuestra intervención contamos con el apoyo de varios representantes del CFIE de Idiomas de Valladolid además de otros profesionales educativos relacionados con la enseñanza de lenguas de diferentes partes del mundo.
El taller concluyó con la intervención de toda la audiencia presente en una actividad en la que se mezclaron el aprendizaje del idioma, la creatividad en el área de Arts and Crafts, la expresión corporal y uso de las TIC para poder ver el resultado final que se encuentra ubicado en el blog del centro “EL VILLAR SPEAKS ENGLISH”.
Tras un fin de semana intenso, se concluyó que las ventajas de ofrecer a nuestro alumnado una enseñanza bilingüe de calidad amplía, potencia y mejora la actividad neurológica mental además de tener un efecto positivo en el crecimiento intelectual. Así mismo, la presencia en este tipo de eventos también ofrece la oportunidad de conocer futuras colaboraciones con otros centros asistentes para buscar la eficiencia pedagógica.

Puedes hacer tu comentario sobre la noticia o cualquier sugerencia sobre la hemeroteca clicando en el título y en “agregar comentarios”.