En este podcast, el alumnado de 1º A nos cuenta muchas curiosidades sobre la vida y obra del escritor Roald Dalh, en honor al cual, vamos a celebrar el carnaval este año, ya que en el centro estamos desarrollando un plan lector en torno a este autor.
Puedes hacer tu comentario sobre el post o cualquier sugerencia sobre la categoría clicando en su título y en agregar comentario.
Los estudiantes de primaria de Laguna de Duero han disfrutado de diferentes actividades durante los días previos al puente de Carnavales
Los colegios de Laguna de Duero han celebrado con gran entusiasmo las fiestas de carnaval. Los centros educativos que se han unido a la celebración han sido Nuestra Señora del Villar, El Abrojo, La Laguna, Los Valles y Miguel Hernández.
Como cada año los estudiantes de todos los ciclos de primaria han realizado diferentes actividades en las áreas de dibujo, pintura, manualidades, literatura, valores e historia. Estas fiestas de carnaval en los colegios de primaria son una tradición que tiene como objetivo fomentar la creatividad y la diversión en los más jóvenes
Este año, el colegio Miguel Hernández ha tenido un protagonismo especial con su 40 aniversario desde su fundación y con la temática ‘Regreso al pasado, los años 80’. Todo en el centro ha girado en torno a los años 80, desde los disfraces y la decoración, hasta la escenificación y presentación del festival.
El viernes día 17, se llevó a cabo el festival en el polideportivo municipal de Laguna de Duero, con la presencia de Protección Civil y la Policía Municipal. Al final del desfile y las actuaciones, las familias se unieron para bailar todos juntos la canción de Chayanne ‘Madre Tierra, Oye’. De regreso al centro, la jornada finalizó con un chocolate con bizcochos al son de la buena música.
Por su parte, en el CEIP Nuestra Señora del Villar el Carnaval arrancó el pasado lunes 13 de febrero con las premisas propuestas por la Patarrona (la reina del Carnaval) cada día de la semana. Tanto los alumnos como el profesorado llevó un complemento de disfraz al colegio, llenando de colorido el centro. El viernes, como colofón, escucharon el programa de radio semanal de ‘La Nava en las Ondas’ de temática carnavalesca, elaborado por el alumnado de 1ºA, y se realizó el desfile de carnaval en el patio en compañía de las familias asistentes.
La temática de este año en el centro han sido los libros de Roald Dahl, tales como Matilda, Charlie y la fábrica de chocolate o Las Brujas, en relación al plan lector que se está desarrollando en el colegio. Tras el desfile, alumnos y profesores interpretaron tres coreografías para disfrute de las familias, en una jornada llena de colorido, diversión y convivencia.
El Lycée Français, por su parte, disfrutó de una tarde en la que se presentaron los bailes de todos los alumnos, se sirvieron paella y merienda para los asistentes durante una buena tarde para todos los estudiantes y sus familias antes de las vacaciones.
La celebración de las fiestas de carnaval en los colegios públicos de Laguna de Duero ha sido una ocasión para fomentar la creatividad y la expresión artística de los estudiantes, y para unir a la comunidad educativa en torno a una festividad llena de alegría y diversión.
Puedes hacer tu comentario sobre la noticia o cualquier sugerencia sobre la hemeroteca clicando en el título y en “agregar comentarios”.
El alumnado de 2º C nos cuenta en este podcast, muchas curiosidades sobre Walt Disney y sus películas.
Además, nos propone un juego muy divertido: adivinar de qué película se trata a partir de sus bandas sonoras. ¿Te apuntas al reto?
¡Anímate y participa! ¡No puedes perdértelo!
Puedes hacer tu comentario sobre el post o cualquier sugerencia sobre la categoría clicando en su título y en agregar comentario.
Los CEIP Nuestra Señora del Villar y Los Valles han celebrado el Día Mundial de la Radio con una semana llena de actividades y talleres radiofónicos junto a varios colegios de la provincia
La Red de Radios Escolares de Valladolid ha celebrado con éxito este viernes el Día
Mundial de la Radio con su quinto encuentro multitudinario. Con una participación de
más de 800 estudiantes de 50 centros educativos de la provincia, la celebración se llevó a
cabo durante toda la semana y con la realización de un evento este viernes en la Cúpula
del Milenio de Valladolid. Entre estos alumnos participantes han estado los integrante de
‘La Nava en las Ondas’, del CEIP Nuestra Señora del Villar, y de ‘Radio de Los Valles’,
del CEIP Los Valles.
El evento en la Cúpula del Milenio incluyó una serie de actividades, como la bienvenida de los alumnos de La Nava en las Ondas, una presentación del acto a cargo de Paco Alcántara, la inauguración por parte de la Consejera de Educación Rocío Lucas, y las intervenciones de Conrado Íscar, presidente de la Diputación de Valladolid, Vicky Soto, Concejala de Educación del Ayto. de Valladolid, José Luis Pastor, patrono de la Fundación COPE, y José Luis Rey, coordinador de la Red de Radios Escolares de Valladolid. Además, se llevaron a cabo talleres sobre comunicación y radio impartidos por profesionales.
Durante la mañana, los estudiantes participaron en talleres de radio y comunicación que abarcaron temas como la radio musical, deportiva, entrevistas, locución, noticias falsas, publicidad, podcast y cine, ficción sonora, noticias, improvisación, radio en directo, escribir para radio, periodismo y redes sociales, televisión. Uno de estos talleres estuvo impartido precisamente por Rocío Herrero, del área comunicación Ayuntamiento de Laguna.
Además, previamente y durante la semana, los programas elaborados por los alumnos laguneros fueron emitidos de manera online. Así, el martes se emitió el programa de los integrantes de La Nava en las Ondas -CEIP Nuestra Señora del Villar- con un contenido acerca de curiosidades del espacio. Posteriormente, el miércoles, se emitió el programa en el que participaron los alumnos de ‘Radio de Los Valles’, del CEIP Los Valles, sobre las mujeres en el espacio.
En resumen, la Red de Radios Escolares de Valladolid celebró con éxito el Día Mundial de la Radio 2023, con una participación masiva y una serie de actividades y talleres interesantes y educativos. La celebración cumplió con su objetivo de difundir el uso de la radio escolar como herramienta de aprendizaje y consolidar esta red, con la temática sobre el espacio y la paz para seguir promoviendo valores educativos y científicos.
Puedes hacer tu comentario sobre la noticia o cualquier sugerencia sobre la hemeroteca clicando en el título y en “agregar comentarios”.