Martes 7 de febrero. Dentro del lema común “El espacio y la Paz” el programa nos cuenta interesantes curiosidades sobre el espacio.
El grupo MENTORES 2 lo forman: RADIO TAMUJA (CEIP Virgen de Sacedón. Pedrajas de San Esteban) / ONDA MARQUÉS. (CEIP Marqués de Santillana Carrión de los Condes. Palencia) / ONDA LECHUZA. (CEO Atenea. Arroyo de la Encomienda). / LA NAVA EN LAS ONDAS. (CEIP Nuestra Señora del Villar Laguna de Duero). / RADIO LA PIÑA. (CEIP Tierra de Pinares Mojados).
La RED DE RADIOS ESCOLARES DE VALLADOLID celebra el DÍA MUNDIAL DE LA RADIO 2023 con una semana de actividades (6 a 10 febrero) entre las que destaca la creación de podcast comunitarios entre grupos de emisoras de la red que giran en torno al lema propuesto por la UNESCO “Radio y Paz” en su perfil de “El espacio y la Paz”. La semana culminará con un gran encuentro de todos los centros el día 10 de febrero en la Cúpula del Milenio.
Puedes hacer tu comentario sobre el post o cualquier sugerencia sobre la categoría clicando en su título y en agregar comentario.
ERMITA DE NUESTRA SEÑORA DEL VILLAR
Es la única que queda de varias ermitas que tuvo Laguna de Duero.
La primera estructura de la ermita sería la de un pequeño tramo cuadrado con presbiterio poligonal cubierto con crucería y precedido exteriormente de un pórtico sobre columnas toscanas.
Comprende una cabecera poligonal de tres paños, a la que se le añade un tramo recto, cubierto con bóveda de crucería estrellada muy semejante a las de la nave central de la iglesia de Laguna de Duero.
Su construcción más antigua es contemporánea a la de la iglesia, con cuyos maestros se la ha relacionado.
En el siglo XVII se construyó la alargada nave que hoy posee y en el siglo XVIII la sacristía y el camerino.
En su interior, en la parte alta de los muros, se conservan unas pinturas al temple sobre milagros atribuidos a la Virgen del Villar.
La Virgen del Villar es una pequeña escultura de madera policromada de estilo románico del siglo XIII, que se encuentra en la hornacina central del retablo barroco que preside el presbiterio. Está colocada sobre una gran peana del siglo XVIII.
Notas:
+Vuelta a la vida de un niño fallecido dos días antes (1606).
+Un hombre cae al Duero, sin saber nadar y, tras invocar su
nombre, sale del peligro (1607).
+Mientras el sacerdote pintaba la capilla mayor se partió la escalera donde estaba subido y cuando caía se encomendó a la Virgen y no le ocurrió nada (1609).
+Entre el presbiterio y el lugar que ocupaba el púlpito, a unos seis metros de altura, empotrado en el muro , se ve el ataúd de un caballero desconocido llevado allí por una acémila, la cual golpeó la puerta hasta que ésta fue abierta por el ermitaño, muriendo la caballería extenuada.
La imaginación popular identifica este cuerpo con el del capitán Sebastián Ruiz de Enebro, lagunero muerto en México (1637) y que dejó una cuantiosa herencia a la Virgen del Villar.
+La tradición habla de la intervención de la Virgen en la detención de dos ladrones ,que habían robado sus joyas, cuando dormían bajo la “Olma hueca” cercana a la ermita y actualmente desaparecida.
Fruto de la devoción son los numerosos exvotos que se guardan en la ermita.
Ermita de Nuestra Señora del Villar. Laguna de Duero (2012)
Margarita Castellanos Cuesta.
Edita:Diputación Provincial de Valladolid.
Antiguo Partido Judicial de Valladolid (1973)
J.J. Martín González
Edita: Diputación Provincial de Valladolid
Arquitectura religiosa del s. XVI en la primitiva Diócesis de Valladolid (1975)
Felipe Heras García
Edita: Diputación Provincial de Valladolid
Laguna de Duero. Amanecer histórico. Villa de Señorío Secular (1998)
Teodoro San José García
Edita : Ayuntamiento de Laguna de Duero
Retazos históricos, imágenes y edificios religiosos en Laguna de Duero (1999)
Timoteo Herrero Herrera y Julián Pedro Rodríguez Delgado
Edita: Iglesia Parroquial de Ntra.Sra. De la Asunción de Laguna de Duero
Puedes hacer tu comentario sobre el post o cualquier sugerencia sobre la categoría clicando en su título y en agregar comentario.
En este nuevo podcast de La Nava en las Ondas, El alumnado de 2º B del CEIP Ntra. Sra. del Villar, nos cuenta la vida de uno de los pintores más importante, creativo y famoso de nuestro país, Pablo Picasso.
En él, nos explican las diferentes etapas de su vida y cómo éstas, han influido en su obra. Además, Incluyen una poesía muy simpática sobre este pintor.
Puedes hacer tu comentario sobre el post o cualquier sugerencia sobre la categoría clicando en su título y en agregar comentario.
El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, recibió este miércoles a los miembros de este cuerpo, subrayando la importancia de esta iniciativa, que permite un intercambio de experiencias intergeneracional
La ex profesora y ex directora Reyes Andrés -quien prestó servicio hasta su jubilación en el CEIP Nuestra Señora del Villar- ha sido recibida este miércoles, junto con el resto del Cuerpo de Profesores y Maestros Honoríficos de Castilla y León, por el presidente regional, Alfonso Fernández Mañueco. El acto ha servido para agradecer a este cuerpo -único de esta naturaleza en España- el cual es calificado por «excelente o muy bueno» por el 85% de los profesores y centros participantes.
Fernández Mañueco ha mostrado el orgullo por la educación pública en Castilla y León, «que está entre las mejores de España y del mundo, como constatan diferentes estudios». «Gracias a toda la comunidad educativa y también a la voluntad política del Gobierno Castilla y León, el sistema educativo público en la comunidad lidera los rankings nacionales, según ha señalado el presidente, quien ha apuntado que hay que seguir avanzando en la reducción del fracaso escolar o en la enseñanza de idiomas», señaló el presidente.
Finalmente, Fernández Mañueco ha destacado la importancia los Profesores y Maestros Honoríficos, una iniciativa que apuesta por el intercambio de experiencias intergeneracional y la colaboración como base del modelo de formación del profesorado. Este curso lo integran 84 profesores y maestros jubilados, que aportan su experiencia y colaboran con el sistema educativo a través de dos formas diferentes: apoyando y asesorando a otros docentes en activo en la que se incluye al “profesor mentor”, o diseñando un proyecto para su ejecución en un centro concreto.
La finalidad de esta iniciativa, en definitiva, es reconocer el potencial humano y la colaboración generosa del docente jubilado, así como aprovechar los conocimientos y la excelente trayectoria pedagógica, innovadora e investigadora de dicho docente, que aportará un valor añadido a la formación permanente del profesorado, referido preferentemente a los procesos de inclusión, calidad, investigación e innovación educativa del centro.
Dentro de este cuerpo sigue prestando su colaboración Reyes Andrés, maestra jubilada con 24 años de servicio en el CEIP Nuestra Señora del Villar como profesora de música y directora durante los diez últimos. En concreto, Andrés sigue llevando a cabo el Plan de Comunicación Externa del Centro ‘Nava.net’, administrando la página web institucional y las cuentas oficiales del centro en Twitter y Facebook.
“Las redes de comunicación online de un colegio con sus familias son muy importantes. La información ofrecida debe ser actualizada constantemente y eso requiere tiempo; tiempo del que el equipo directivo y profesorado andan escasos. Creo que es una buena manera de ser útil y que puedan emplear todas sus energías en las labores administrativas y pedagógicas que les corresponden. La experiencia del curso pasado fue tan buena que no dudé en solicitar prórroga», señalaba Andrés en referencia a su papel ejercido.
Fotografías: Junta de Castilla y León.
Puedes hacer tu comentario sobre la noticia o cualquier sugerencia sobre la hemeroteca clicando en el título y en “agregar comentarios”.
En este podcast de "La Nava en las Ondas", el alumnado de 2º A nos quiere mostrar qué es para ellos la paz y nos explica por qué el 30 de enero se celebra el día escolar de la paz y la no violencia.
Además, nos narran un cuento muy bonito con una moraleja muy especial.
Os invitamos a escucharlo.
Puedes hacer tu comentario sobre el post o cualquier sugerencia sobre la categoría clicando en su título y en agregar comentario.