 
Justificación.
El Programa Dual de Formación y Empleo “Huertos educativos en centros escolares” 2013-2014 marca como lugar de actuación el CEIP El Villar en el municipio de Laguna de Duero. Se propone, por tanto, un marco de colaboración entre el propio centro de El Villar y el Programa Dual de huertos educativos.
La finalidad de esta colaboración es doble: Por un lado, la formación práctica y experiencia laboral de los alumnos-trabajadores del Programa Dual de Huertos Educativos dentro del ámbito de formación correspondiente al Certificado de Profesionalidad de Instalación y Mantenimiento de Jardines y Zonas Verdes con el objetivo final de facilitar la inserción laboral de los trabajadores en el ámbito profesional descrito. Para conseguir dichos objetivos se proponen las actuaciones que se detallan en el siguiente apartado. Por otro lado, obtener unas instalaciones hortícolas que permitan al CEIP El Villar desarrollar su propio proyecto de Huerto Escolar una vez finalizadas las actuaciones de instalación y mantenimiento inicial del huerto por parte del Programa Dual con objeto de utilizar este espacio creado como recurso educativo en el ámbito de la educación ambiental de los alumnos de educación infantil y primaria del propio centro.
Actuaciones propuestas.
Para conseguir los objetivos citados previamente, se proponen las siguientes zonas de actuación, ver mapa adjunto, a ejecutar por parte del Programa Dual “Huertos educativos en centros escolares”.
Todas las actuaciones se realizarán bajo criterios de sostenibilidad con objeto de inculcar valores de educación ambiental a los alumnos de ambos centros así como de primar la salud de los alumnos del CEIP El Villar.
1. ADECUACION INICIAL DE LA ZONA DE TRABAJO.
La zona propuesta actualmente se encuentra en una situación de desuso, por lo que el primer paso a realizar consiste en la adecuación de la zona en la que se han de desarrollar los trabajos posteriores.
Esta fase inicial de trabajos incluye: Poda del arbolado existente y eliminación de restos vegetales con objeto de facilitar el transporte de la estructura del invernadero existente a su ubicación final y de reducir la sombra sobre el mismo. Eliminación de vallado con objeto de dar continuidad a la zona de actuación. Adecuación de la superficie de actuación (eliminación del malas hierbas, …) Replanteo de las zonas de actuación según sus usos posteriores.
2. ZONA DE COMPOSTAJE
En zona marcada en el mapa como ZONA 1 se realizará la instalación de una zona de compostaje, que incluye la construcción con materiales reciclados de un compostador de materia orgánica con objeto de reciclar y reutilizar los residuos generados en las zonas de huerto e invernadero y darle un uso posterior como abono orgánico cerrando así el ciclo de la materia. Este espacio instalado y mantenido durante el año 2014 por los alumnos-trabajadores del Programa Dual de Huertos Educativos podrá ser posteriormente utilizado y mantenido por los alumnos del CEIP El Villar.
3. ZONA DE INVERNADERO Y SEMILLEROS.
Se realizará la instalación de un invernadero, ver ZONA 3 del mapa, reutilizando los materiales facilitados por el centro CEIP El Villar, con objeto de albergar la zona de semilleros destinados al huerto escolar y de facilitar la elaboración de actividades educativas ambientales durante los meses de invierno.
4. ZONA DE HUERTO PROPIAMENTE DICHA.
La ZONA4 del mapa se realizará la instalación y mantenimiento del huerto escolar ecológico en sí mismo. Esta zona de actuación tiene unas medidas de 19 x 7 x 12,4 metros.
En ella se realizarán las siguientes actuaciones: Replanteo del huerto Preparación del terreno Plantación de especies hortícolas de temporada coincidentes con su desarrollo durante el curso escolar, es decir, durante los meses de septiembre al junio (por ejemplo, espinacas, acelgas, guisantes, ajos,…). Plantación de especies acompañantes beneficiosas (aromáticas, culinarias y flores). Mantenimiento de plantaciones Labores culturales Prevención y tratamiento de plagas y enfermedades hortícolas de forma ecológica. Rotación de cultivos según temporada.
5. MAPA DE LAS ZONAS DE ACTUACION.

 Puedes hacer tu comentario sobre el post o cualquier sugerencia sobre la categoría completando el formulario de abajo.
Puedes hacer tu comentario sobre el post o cualquier sugerencia sobre la categoría completando el formulario de abajo.

EDUCACIÓN
NOTICIA DE Soy de Laguna03/02/2014
Los alumnos de 5º de Primaria del CEIP Los Valles serán los primeros en participar este año en el programa educativo 'Conoce tu Ayuntamiento'. Este primer grupo compuesto por 25 escolares realizará el 13 de febrero una visita al Ayuntamiento de Laguna de Duero, en la que accederán a distintas dependencias de la Casa Consistorial.

El concejal de Educación, Alfredo Fadrique, ha indicado que 'Conoce tu Ayuntamiento' tiene como objetivo ser una experiencia enriquecedora para los alumnos que participan en ella, sirviendo como complemento a los contenidos estudiados en el aula en lo referido ala Organización Territorial del Estado y más concretamente en lo que afecta al municipio. "Para los profesores es un recurso más que este Ayuntamiento pone en sus manos con el objetivo de facilitar su tarea docente".
Los alumnos llegarán al Salón de Plenos de la Casa Consistorial a las 10.00 horas. En este acto se explicará brevemente el contenido de la actividad, lo que van a ver y como se organizará el resto de la jornada y se entregará a los alumnos un Cuaderno el Alumno, diseñado al efecto, que consta de una primera parte con información básica relativa al objeto de estudio y una segunda parte a modo de apoyo al trabajo de campo.
Tras esta primera toma de contacto, comienza la visita guiada a las dependencias de la Casa Consistorial. Organizados en dos grupos, según el número de alumnos de cada aula, comenzará la visita a los distintos departamentos municipales guiados por monitores designado a tal fin. Las explicaciones de estos monitores serán complementadas con las del personal de cada uno de los departamentos visitados. Después, el alcalde, o persona en quien delegue, recibirá al grupo de escolares y les explicará cuales son los rasgos más característicos de su cargo y finalmente los alumnos y alumnas elegirán entre realizar un pleno en el que tratarán un tema relevante y relacionado con las competencias municipales o reunirse con al alcalde para que responda a las cuestiones que le planteen.
Con el fin de no interferir en exceso la dinámica de trabajo de las distintas dependencias de la casa consistorial las visitas se llevaran a cabo los jueves de acuerdo al siguiente calendario:
CEIP. Los Valles: 13 de febrero
CEIP. Nuestra Señora del Villar.
5ºA: 20 de febrero
5º B: 27 de febrero
5º C: 6 de marzo
CEIP. La Laguna
5º A: 13 de marzo
5º B: 20 de marzo
Lycée Francais: 2 y 10 de abril
CEIP C.P. Miguel Hernandez: No lo ha solicitado.
 Puedes hacer tu comentario sobre la noticia o cualquier sugerencia sobre la hemeroteca completando el formulario de abajo.
Puedes hacer tu comentario sobre la noticia o cualquier sugerencia sobre la hemeroteca completando el formulario de abajo.

CULTURA
NOTICIA DE Jesús Nieto31/01/2014
El público de Laguna premiará al mejor actor de la temporada de teatro. Así lo anunció el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Laguna de Duero, Alfredo Fadrique, en la presentación de la temporada de teatro de este semestre. Los asistentes de cada función podrán depositar su voto en una urna instalada al término de cada espectáculo. Esta es una de las innovaciones que el equipo de Cultura ha preparado para esta temporada, una temporada marcada por la comedia y los musicales.

Los devotos del teatro de la Casade las Artes asistieron sorprendidos a una presentación en la que los técnicos adquirieron la condición de protagonistas. Y así al levantarse el telón pudieron verse a los profesionales trabajar con los focos, el sonido, instalando micrófonos... en un escenario en el que los cables, carros, grúas, elevadores... que se usan para el trabajo cotidiano, formaban parte del atrezo y las proyecciones audiovisuales se trasladaron a una de las paredes laterales. Un espectáculo para presentar los espectáculos.
Tras una primera actuación de los músicos José Luis Gutiérrez, César Martín y Antolín Olea y la actriz y cantante Natalia Mota, el concejal de Cultura, Alfredo Fadrique, subrayó una vez más que lo mejor que tiene Laguna es su público y que las compañías le dan la razón cuando pasan por el escenario dela Casa de las Artes. Igualmente se enorgulleció del equipo de Cultura de los que dijo que han sabido capear la crisis con imaginación y que cuanto menos presupuesto se les da, mejor lo hacen. "Han conseguido que enla Casa de las Artes no se note mucho le recorte presupuestario".
Veinte alumnos del CEIP Nuestra Señora del Villar participaron en el escenario acompañando con "percusión corporal" algunas de las actuaciones de ayer.
 Puedes hacer tu comentario sobre la noticia o cualquier sugerencia sobre la hemeroteca completando el formulario de abajo.
Puedes hacer tu comentario sobre la noticia o cualquier sugerencia sobre la hemeroteca completando el formulario de abajo.

EDUCACIÓN
NOTICIA DE Soy de Laguna31/01/2014

En unas maratonianas sesiones, el escritor y poeta Raúl Vacas Polo (Salamanca 1971) ha encandilado al alumnado de ciclo de Primaria. De su vieja maleta ha sacado libros, inventos y artilugios con los que asombraba y hacía participar a los asistentes; les animaba a dejar volar su imaginación y a plasmar en el papel sus vivencias. No es la primera vez que visita el centro y se espera que sus múltiples compromisos no le impidan volver para regalarnos otras divertidas y originales charlas. Terminó su exposición con una frase de José Luis Sampedro: "Escribir es un trabajo de minero de uno mismo".
 Puedes hacer tu comentario sobre la noticia o cualquier sugerencia sobre la hemeroteca completando el formulario de abajo.
Puedes hacer tu comentario sobre la noticia o cualquier sugerencia sobre la hemeroteca completando el formulario de abajo.

CULTURA
NOTICIA DE Soy de Laguna30/01/2014

Un total de 17 espectáculos compondrán la programación que la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Laguna de Duero ha preparado para este semestre en la Casa de las Artes y en el que destacan las comedias y el teatro musical. Los músicos Luis Gutiérrez, César Martín y Antolín Olea, la actriz y cantante Natalia Mota y un grupo de alumnos del CEIP Nuestra Señora del Villar actuarán mañana viernes a partir de las 20:00 horas durante la presentación de la programación. María Galiana y Juan Echanove, que llegan a Laguna con 'Conversaciones con mamá', es una de las actuaciones más esperadas. Además, se desarrollarán varios espectáculos con carácter benéfico, sesiones escolares de teatro, conciertos didácticos y otras actividades.
 Puedes hacer tu comentario sobre la noticia o cualquier sugerencia sobre la hemeroteca completando el formulario de abajo.
Puedes hacer tu comentario sobre la noticia o cualquier sugerencia sobre la hemeroteca completando el formulario de abajo.
