Un total de 405 trabajos, entre postales y cuentos, se han presentado este año al concurso de cuentos y postales de Navidad e invierno, que cada año organiza la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Laguna de Duero. Leire Miguel, Lucia Coloma, Eros Peña y Paula Rey fueron los ganadores del concurso de cuentos, mientras que en el de postales, los que se llevaron los primeros premios fueron Germán Enjuto, Alejandro Ruiz, Candela Polo, Valeria Galván y Eva Mariscal.
Por su parte, la clase más participativa fue la de 5 años B, del CEIP Nuestra señora del Villar en el que cada uno de sus 25 alumnos y alumnas presentaron dos postales. “Han trabajado mucho y muy bien”, dijo su profesora Begoña cuando subió al escenario para recoger el premio. Un premio que consistía en una actuación privada, hoy a las 12:30, en el propio aula del grupo a cargo del mago Miguelillo, el mismo que presentó la gala y que sorprendió a todos los niños y niñas con sus trucos de magia.
El concurso estaba dirigido a niños y niñas de entre tres y catorce años en distintas categorías: 1º y 2º de Primaria, 3º y 4º, 5º y 6º y 1º y 2º de la ESO, tanto para el concurso de cuentos como para el de postales, solo que en el caso de las postales, también incluía 1º y 2º de Infantil. En total, 27 juegos educativos los que repartió el Ayuntamiento entre los participantes más destacados, ya que se premiaban a los tres mejores de cada categoría.
Para el concurso de postales, la técnica a emplear era libre, mientas que los cuentos debían estar mecanografiados o escritos a mano con bolígrafo y letra clara. Tanto las postales como los cuentos quedarán expuestos en el hall de la Casa de las Artes en horario de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas, a partir del 27 de diciembre y hasta el 5 de enero. El jurado ha valorado el trabajo, esfuerzo y originalidad de los participantes, así como que sus obras fuesen elaboradas por el propio niño, sin ayuda de adultos y sin copiarlas de libros o Internet.
Puedes hacer tu comentario sobre la noticia o cualquier sugerencia sobre la hemeroteca clicando en el título y en “agregar comentarios”.

Más de 400 trabajos han sido presentados a un certamen cuya gala de entrega de premios llenó el auditorio de la Casa de las Artes de magia y humor
Laguna celebró este miércoles la gala de entrega de premios del XXIV Concurso de Cuentos y Postales, al que se han presentado más de 400 trabajos de niños y niñas de todos los centros escolares del municipio. El mago Miguelillo y su ayudante Felisa fueron los maestros de ceremonias de un acto que llenó el auditorio de la Casa de las Artes y en el que los verdaderos protagonistas fue de los más pequeños. En el mismo estuvieron presentes el alcalde, Román Rodríguez, y las ediles de Juventud, Estela Crespo, y de Educación, María Luisa Cortijo.
En lo que a cuentos se refiere, los ganadores de primero y segundo de primaria fueron Leire Miguel, Irene Rodríguez y Raquel Campano, mientras que en tercero y cuarto los galardonados fueron Lucía Coloma, Miriam Rodríguez y Pablo Basante. En la categoría de quinto y sexto de primaria los premios-regalo fueron a parar a Eros Peñas, Manuel Arribas e Inés Villahoz, siendo Paula Rey, Juan Villahoz y Sandra esteso los valedores de los premios de primero y segundo de ESO.
En cuanto a postales navideñas, los ganadores de la categoría de primero y segundo de infantil fueron Germán Enjuto, Sofía Llorente y Pablo Arribas. Los galardones de tercero de infantil y primero de primaria fueron para Alejandro Ruiz, Alicia Pérez y Luis Zurro y los ganadores de segundo y tercero de primaria, Candela Polo, Lucía Vera y Bruno Delgado, mientras que los premiados de cuarto y quinto de primaria fueron Valeria Galván, Noa del Río y Paola Saavedra.
En la categoría de hasta 14 años las premiadas fueron Eva Mariscal, Marina Sobradillo y Elena Aranzabal, mientras que los ganadores del premio especial a la clase más participativa fueron los alumnos de 5 años B del CEIP Nuestra Señora del Villar, que habiendo presentado dos trabajos cada uno disfrutarán este jueves de un número especial del mago Miguelillo en su propio aula.
Puedes hacer tu comentario sobre la noticia o cualquier sugerencia sobre la hemeroteca clicando en el título y en “agregar comentarios”.


Son niños y niñas de primaria que están aprendiendo a reciclar: su centro pertenece a la red de colegios EducaEnEco, una iniciativa impulsada por Ecoembes que ofrece formación ambiental a alumnos, profesores y personal no docente de aproximadamente 1.000 centros de cuatro Comunidades Autónomas (Madrid, Castilla y León, Extremadura y Canarias).
Junto a un educador ambiental, los alumnos aprenden jugando. Por ejemplo, despliegan un ovillo de lana con el que dibujan un ecosistema. Son ellos mismos los que tienen que sostenerlo y mantenerlo estable. "Cuando un residuo cae dentro el ecosistema se desequilibra", explica Antonio Gil, uno de los educadores. "Y para volver a equilibrarlo tienen que depositar el residuo en el contenedor que corresponda". O resuelven enigmas acerca del recorrido que hace un envase desde que lo tiramos a un contenedor hasta que es reciclado. "Las clases son participativas y grupales. Los alumnos se implican, 'se pican' y se motivan mucho", dice Gil. Muchos de ellos, según cuenta, hacen de profesores con sus padres al llegar a casa.
Para acceder a la wix, clica en la imagen
Puedes hacer tu comentario sobre la noticia o cualquier sugerencia sobre la hemeroteca clicando en el título y en “agregar comentarios”.


Jose Antonio Martín Losada, ponente del curso, ha entendido siempre que aprender más rápido que los demás es la única competencia sostenible en el tiempo y que permite a las personas que se desarrollan, evolucionen y tengan éxito en sus vidas encontrando la mejor versión de si mismos.
El Curso, dentro del PF del CEIP Nuestra Señora del Villar, ha sido valorado muy positivamente por los asistentes que realmente han disfrutado con sus experiencias y con la puesta en práctica de diversas actividades.
Puedes hacer tu comentario sobre la noticia o cualquier sugerencia sobre la hemeroteca clicando en el título y en “agregar comentarios”.

UNA EXPERIENCIA MUY EXPLOSIVA
Durante las clases de C. Sociales, el alumnado de 5º de E. Primaria, han conocido qué son los volcanes, cómo son, cuáles son sus partes, qué tipos hay y cómo se comportan cuando “despiertan” y se producen las erupciones volcánicas.
Para ello, tras investigar sobre los volcanes y conocer sus partes, por donde asciende el magma hacia el exterior, etc., los alumn@s han elaborado diversas maquetas de volcanes con todo tipo de materiales: arcilla, papel maché, plastilina, cartón piedra,…Posteriormente los hemos hecho erupcionar, para ello, hemos utilizado: vinagre, bicarbonato, colorante y jabón.
Os dejamos algunas fotografías que reflejan las maquetas elaboradas por l@s alumn@s y el momento de la erupción volcánica. ¡Qué divertido y emocionante!
Para acceder al álbum, clica en la imagen

