Últimas publicaciones
  • RECOGIDA DE ALIMENTOS EN EL DÍA DE LA PAZ (Laguna al día 04/02/2017)
    Escrito por Reyes Andrés Olmedo, sábado 4 de febrero de 2017 , 14:33 hs , en Hemeroteca 2016/17

    Cruz Roja recibe una donación de alimentos del CEIP Ntra Sra del Villar

    Hasta 60 botellas de aceite y 230 latas de conserva fueron recogidas en el centro con motivo de la celebración del Día de la Paz

    El pasado 31 de enero los alumnos del CEIP Nuestra Señora del Villar celebraron el Día Internacional de la Paz dando un ejemplo de solidaridad. Hasta 60 botellas de aceite, 230 latas de conserva y 10 kilos de otros alimentos fueron recogidos en el centro para ser entregados a la asamblea local de Cruz Roja. De este modo, la ONG podrá distribuir mayor cantidad de estos productos a las cerca de 50 familias beneficiarias a quienes se hace el reparto el primer lunes y martes de cada mes.

    La presidenta de la asamblea local, Pilar Feijoo, ha agradecido el gesto de los alumnos y padres del centro escolar, y ha aprovechado para invitar a todos los laguneros a sumarse, como socios o como voluntarios, a los proyectos que desempeña su asociación en el municipio. Tal y como explican desde la ONG, se necesitan voluntarios en Juventud, en Medio Ambiente o alfabetización, gente para atender a personas mayores o ayudantes a la hora de hacer el reparto de alimentos.

    “Siempre escuchamos a las personas interesadas en ayudar, nos exponen sus inquietudes y sus preferencias y les destinamos a trabajar con el colectivo que les va mejor en función de su disposición”, afirma Feijoo, quien avanza que este año se retomarán actividades como excursiones con personas mayores, que en ocasiones “se encuentran solas y necesitan salir” y a quienes aplican teleasistencia incluso visitándoles en sus hogares.

    Los 666 euros que obtuvo la ONG gracias al concierto del ciclo ‘X Amor al Arte’ han sido destinados a unas tarjetas para que las personas beneficiarias de la ayuda alimenticia puedan adquirir productos perecederos. “Es necesaria una dieta equilibrada y las donaciones suelen ser casi íntegramente de conservas”, explican desde la asamblea local. Desde su sede, en la Avenida de Madrid 93, seguirán trabajando para dar el mejor servicio a las personas que más lo necesiten.

    SonrisaPuedes hacer tu comentario sobre la noticia o cualquier sugerencia sobre la hemeroteca clicando en el título y en “agregar comentarios”.

  • Enseñando a jugar, aprender jugando (Laguna al día 10/01/2017)
    Escrito por Reyes Andrés Olmedo, martes 10 de enero de 2017 , 19:02 hs , en Hemeroteca 2016/17

    “Enseñando a jugar, Aprender Jugando”, nueva metodología en los centros escolares con raíces en Laguna de Duero

    Varios centros ya se han interesado en esta técnica,  donde la localidad ha pasado a convertirse en referente a nivel nacional para profesores, alumnos y padres que buscan a través de los juegos, ampliar las capacidades cognitivas, emocionales y sociales

    “Si tú tienes un niño motivado, este va a tener interés por aprender, y a través de un juego los alumnos adquieren unas herramientas para adquirir unos conocimientos”. Justa González, es la promotora de esta nueva iniciativa escolar, que compagina juegos diferente índole, aplicables a las aulas. Fue en mayo de 2016 cuando trato de trasladar esta metodología en algunos centros escolares de Laguna de Duero. La buena respuesta tanto del profesorado como del alumnado, ha llevado a que varios centros de Laguna de Duero, así como de la provincia y de la capital, se hayan interesado por esta “formula” de aprender jugando.

    “Varios profesores que venían a comprar los juegos a mi tienda –Kiosco Bosque de Goody´s- me propusieron llevar esta iniciativa a las aulas”, reconocía Justa, quien cada día recibe nuevos mails de profesores e instituciones educativas para llevar a cabo su proyecto. Es tal el interés que ha suscitado, que también se va a desarrollar en colegios e institutos de Valladolid, La  Cistérniga, Arroyo de la Encomienda, Aldeamayor o  Tordesillas.

    Laguna, espejo donde mirarse

    Desde su pequeña tienda Justi ha llevado a que Laguna de Duero haya pasado a convertirse en lugar de interés de docentes y editoriales para llevar a la práctica sus juegos en las aulas. El pasado año se realizó una formación gratuita en el CEIP El Abrojo para 56 Profesores y Docentes de 16 Centros y colegios de la capital y provincia. Dicha formación se iba a realizar solo en la Comunidad de Madrid, a través de la  editora y distribuidora de juegos Devir Iberia,  pero la gran aceptación y el auge de esta técnica en la localidad, junto con el apoyo del CEIP El Abrojo , llevó a que se realizara en Laguna de Duero.

    Tanto el CEIP Nuestra Señora del Villar como el CEIP El Abrojo, cuentan ya de forma gratuita con una ludoteca de juegos gracias a las empresas Devir Iberia, Haba, Asmodee, Mercurio , los cuales han regalado material a estos centros para que continúen con su formación .

    Nuevas metodologías

    Esta novedosa práctica educativa, forma parte del nuevo concepto dentro de la educación 3.0 , muy útil sobre todo en estos tiempos donde los niños están expuestos a diferentes estímulos y carecen de esa capacidad de concentración o motivación . Justi González, afirma como “esta nueva técnica ha costado mucho ser introducida sobre todo entre los padres, ya que hay que cambiar la concepción de esa educación del pasado, entendiendo que los niños pueden aprender más materia jugando,  sin que esto tenga que verse traducido en un cuaderno”.

    No existe edad para empezar ni para iniciarse en esta técnica, pues muchos de estos juegos van dedicados a niños de 3 años, colegios, institutos o bien personas adultas. Aquí en Laguna de Duero, en el establecimiento del Bosque de Goody´s , se ofertan hasta 400 juegos que trabajan capacidades como la memoria, la atención, el cálculo mental, el razonamiento, la  deducción, psicomotricidad fina, orientación en el espacio, habilidades lingüísticas, aceptación de normas, observación, resolución de problemas, concentración, afectividad, trabajo en equipo, frustración, autoestima …

    Nuevos proyectos

    Este tipo de estimulación neurocognitiva a través de los juegos de mesa ya está siendo materia aplicada en universidades , como es el caso de la de Valladolid, y se intentará en un futuro poner en marcha en hospitales, para ayudar a los enfermos a sobrellevar su día a día .

    SonrisaPuedes hacer tu comentario sobre la noticia o cualquier sugerencia sobre la hemeroteca clicando en el título y en “agregar comentarios”.

  • Formación en juegos educativos (El Norte de Castilla 18/12/2016)
    Escrito por REYES ANDRÉS OLMEDO, domingo 27 de enero de 2019 , 12:12 hs , en Hemeroteca 2016/17

    RisaPuedes hacer tu comentario sobre la noticia o cualquier sugerencia sobre la hemeroteca clicando en el título y en “agregar comentarios”.

  • Proyecto de Investigación del centro seleccionado por la Consejería de educación (la vanguardia.com 30/12/16)
    Escrito por Reyes Andrés Olmedo, domingo 29 de enero de 2017 , 13:06 hs , en Hemeroteca 2016/17

    Educación distingue a 5 grupos docentes de CyL por proyectos de investigación

    Valladolid, 30 dic (EFE).- La Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León ha distinguido a cinco equipos de docentes de Valladolid, Salamanca, León y Soria por sus proyectos de investigación.

     

    Según ha informado hoy la Consejería de Educación, se trata de fomentar un modelo de formación del profesorado basado en las competencias profesionales, como la de innovación y mejora.

    La Dirección General de Innovación y Equidad Educativa consideró en junio convocar la selección de proyectos de investigación a desarrollar por equipos de docentes que desempeñasen su labor en centros sostenidos con fondos públicos.

    El objetivo de la convocatoria era "incentivar las propuestas del profesorado" en materia de investigación educativa, he explicado la Junta.

    En total, se han presentado 32 proyectos de los que fueron admitidos 29 y en los que han participado 213 profesores.

    Entre los proyectos seleccionados figura el de "Mejora de la inclusión educativa del alumnado con incorporación tardía en el sistema educativo y en situación de desventaja socioeducativa en la Educación Primaria mediante modelos didácticos basados en Flipped Classroom" del equipo de orientación educativa de Creecyl en colaboración con la Universidad de Valladolid.

    Otro de los proyectos versa sobre "Evaluación, Formación e Innovación en Competencias Digitales en Castilla y León" del Colegio Rural Agrupado (CRA) de Villacedré, de León, tutelado por el Instituto Universitario de Investigación en Ciencias de la Educación (IUCE), de la Universidad de Salamanca (USAL).

    También ha sido distinguido "Cultivate a Better World: Uso didáctico de huertos ecológicos para mejorar el aprendizaje del alumnado de Educación Primaria, Secundaria, Formación Profesional y Universidad" del Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) 'Virgen del Espino' de Soria junto con la participación de la UVA.

    También han resultado premiados "Desarrollo y Valoración de una escala de Evaluación de Inteligencias Múltiples en alumnos de Educación Infantil" del Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) 'Nuestra Señora del Villar' de Laguna de Duero (Valladolid) que trabaja con la Facultad Educación y Trabajo Social de la UVA.

    Y finalmente el proyecto titulado: "Determinación de perfiles neuropsicológicos y asociados a problemas de conducta en alumnos de 6 a 16 años con buen funcionamiento cognitivo en la provincia de León" del Equipo Atención Alumnado con Trastornos de Conducta de León, junto con la Universidad de León. EFE

    SonrisaPuedes hacer tu comentario sobre la noticia o cualquier sugerencia sobre la hemeroteca clicando en el título y en “agregar comentarios”.

  • Nuestro centro en el II Congreso Internacional E@ (http://octavajornadaeducacionartistica.blogspot.com.es 14/12/2016)
    Escrito por Reyes Andrés Olmedo, lunes 9 de enero de 2017 , 19:02 hs , en Hemeroteca 2016/17

    Abrimos la puerta a la primavera1:59 INFANTIL- Raquel Ana Quesada ( Valladolid- España)

    Título: Abrimos la puerta a la primavera
    Duración: 1:59
    País: ESPAÑA
    Ciudad: Laguna de Duero (Valladolid)
    Centro educativo: CEIP Nuestra Señora del Villar
    AÑO: 2015
    Docente implicada y autora del vídeo: Raquel Ana Quesada García

    Resumen: Como motivación para aprender el proceso de crecimiento de las plantas y cómo afectan los cambios estacionales y el clima a la Naturaleza, los niños y niñas de 3 años cooperan recreando un jardín en primavera. Tras observar una obra de Arte, realizan una intervención en su entorno inmediato.

     

    SonrisaPuedes hacer tu comentario sobre la noticia o cualquier sugerencia sobre la hemeroteca clicando en el título y en “agregar comentarios”.

    1 Comentarios
Calendario
noviembre 2025
lumamijuvido
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
 
El tiempo

tiempo Laguna de Duero

 
Categoría
sin categoria (3)
FLAUTA FÁCIL (51)
Hemeroteca 2011/12 (46)
Hemeroteca 2008/09 (2)
Hemeroteca 2009/10 (6)
Hemeroteca 2010/11 (5)
ORQUESTA ESCOLAR EL VILLAR (11)
Hemeroteca 2012/13 (56)
HUERTO ESCOLAR ECOVILLAR (18)
ALBUM DE FOTOS 2010/11 (14)
ALBUM DE FOTOS 2011/12 (15)
RINCÓN DEL ALUMNO (31)
ACTIVIDADES (6)
MADRES Y PADRES (11)
CORO INFANTIL "EL VILLAR" (13)
Hemeroteca 2013/14 (65)
ALBUM DE FOTOS 2012/13 (28)
Hemeroteca 2007/08 (5)
Hemeroteca 2014/15 (48)
Hemeroteca 2006/07 (3)
ALBUM DE FOTOS 2013/14 (39)
Hemeroteca 2015/16 (22)
ART & MOVEMENT (17)
EL OJO VIRTUAL DEL VILLAR 2015-2016 (23)
ALBUM DE FOTOS 2014/15 (27)
Hemeroteca 2005/06 (3)
Hemeroteca 1991/92 (2)
ALBUM DE FOTOS 2015/16 (28)
Hemeroteca 2016/17 (37)
EL OJO VIRTUAL DEL VILLAR 2016-2017 (5)
Hemeroteca 2004/05 (1)
EL OJO VIRTUAL DEL VILLAR 2017-2018 (12)
Hemeroteca 2017/18 (29)
ALBUM DE FOTOS 2016/17 (43)
Seguridad TIC (11)
EL OJO VIRTUAL DEL VILLAR 2018-2019 (11)
Hemeroteca 2018/19 (26)
Multimedia Infantil (5)
ALBUM DE FOTOS 2017/18 (42)
ALBUM DE FOTOS 2018/19 (15)
Excelente trabajo! (10)
Calles de Laguna (8)
Hemeroteca 2019/20 (27)
ALBUM DE FOTOS 2019/20 (6)
Sobre Laguna (42)
La Nava en las ondas (113)
Sobre Valladolid (14)
Hemeroteca 2020/21 (31)
ALBUM DE FOTOS 2020/21 (6)
Canal ECOVillar (36)
Periódico Escolar (10)
Sección Bilingüe Inglés (9)
Fomento de la lectura (3)
Hemeroteca 2021/22 (25)
ALBUM DE FOTOS 2021/22 (9)
MISCELÁNEA (4)
ALBUM DE FOTOS 2022/23 (10)
Hemeroteca 2022/23 (15)
Hemeroteca 2023/24 (10)
ALBUM DE FOTOS 2023/24 (4)
Hemeroteca 2024/25 (16)
ALBUM DE FOTOS 2024/25 (5)
HEMEROTECA 25/26 (3)
 
Los más comentados
 
Archivo
noviembre 2025 (2)
octubre 2025 (5)
septiembre 2025 (2)
junio 2025 (11)
mayo 2025 (13)
abril 2025 (9)
marzo 2025 (6)
febrero 2025 (10)
enero 2025 (3)
diciembre 2024 (4)
noviembre 2024 (10)
octubre 2024 (4)
julio 2024 (2)
junio 2024 (10)
mayo 2024 (5)
abril 2024 (6)
marzo 2024 (6)
febrero 2024 (11)
enero 2024 (5)
diciembre 2023 (3)
noviembre 2023 (11)
octubre 2023 (8)
septiembre 2023 (5)
julio 2023 (1)
junio 2023 (8)
mayo 2023 (11)
abril 2023 (8)
marzo 2023 (11)
febrero 2023 (9)
enero 2023 (5)
diciembre 2022 (4)
noviembre 2022 (9)
octubre 2022 (9)
septiembre 2022 (3)
junio 2022 (6)
mayo 2022 (5)
abril 2022 (7)
marzo 2022 (5)
febrero 2022 (11)
enero 2022 (5)
diciembre 2021 (5)
noviembre 2021 (7)
octubre 2021 (4)
septiembre 2021 (3)
julio 2021 (2)
junio 2021 (10)
mayo 2021 (8)
abril 2021 (28)
marzo 2021 (9)
febrero 2021 (10)
enero 2021 (3)
diciembre 2020 (6)
noviembre 2020 (4)
octubre 2020 (1)
septiembre 2020 (5)
agosto 2020 (1)
julio 2020 (1)
junio 2020 (4)
mayo 2020 (5)
abril 2020 (3)
marzo 2020 (3)
febrero 2020 (10)
enero 2020 (3)
diciembre 2019 (8)
noviembre 2019 (12)
octubre 2019 (8)
septiembre 2019 (9)
junio 2019 (6)
mayo 2019 (5)
abril 2019 (4)
marzo 2019 (8)
febrero 2019 (6)
enero 2019 (7)
diciembre 2018 (4)
noviembre 2018 (13)
octubre 2018 (53)
septiembre 2018 (2)
junio 2018 (6)
mayo 2018 (6)
abril 2018 (4)
marzo 2018 (7)
febrero 2018 (4)
enero 2018 (2)
diciembre 2017 (4)
noviembre 2017 (7)
octubre 2017 (46)
septiembre 2017 (4)
junio 2017 (6)
mayo 2017 (6)
abril 2017 (7)
marzo 2017 (8)
febrero 2017 (8)
enero 2017 (5)
diciembre 2016 (4)
noviembre 2016 (2)
octubre 2016 (25)
septiembre 2016 (8)
junio 2016 (3)
mayo 2016 (7)
abril 2016 (14)
marzo 2016 (3)
febrero 2016 (12)
enero 2016 (3)
diciembre 2015 (11)
noviembre 2015 (32)
octubre 2015 (26)
septiembre 2015 (3)
junio 2015 (4)
mayo 2015 (7)
abril 2015 (8)
marzo 2015 (8)
febrero 2015 (15)
enero 2015 (4)
diciembre 2014 (10)
noviembre 2014 (48)
octubre 2014 (2)
septiembre 2014 (3)
agosto 2014 (1)
junio 2014 (14)
mayo 2014 (8)
abril 2014 (11)
marzo 2014 (7)
febrero 2014 (11)
enero 2014 (6)
diciembre 2013 (7)
noviembre 2013 (10)
octubre 2013 (31)
septiembre 2013 (1)
julio 2013 (1)
junio 2013 (15)
mayo 2013 (15)
abril 2013 (10)
marzo 2013 (13)
febrero 2013 (4)
enero 2013 (8)
diciembre 2012 (3)
noviembre 2012 (8)
octubre 2012 (5)
septiembre 2012 (36)
junio 2012 (9)
mayo 2012 (13)
abril 2012 (14)
marzo 2012 (7)
febrero 2012 (8)
enero 2012 (12)
diciembre 2011 (7)
noviembre 2011 (11)
junio 2010 (4)
marzo 2008 (1)
diciembre 2007 (1)
 
Reportes
Cantidad de posts: 1252
Cantidad de comentarios: 302
 
Últimos comentarios