"A la lectura desde la cuna". Biblioteca municipal.Octubre 2014
3aA
Llegó el otoño
3aB
3aC
4aA
4aB
4aC
English song
PROYECTO LOS POLLITOS
FESTIVAL DE NAVIDAD 2013
3aA
3aB
3aC
4aA
4aB
4aC
5aA
5aB
5aC
Art & Movement
English

Ambos centros de Laguna de Duero han sido reconocidos por la Junta de Castilla y León por su labor para potenciar la lectura entre su alumnado con diversas propuestas innovadoras
La comunidad educativa de la localidad, vuelve a estar de enhorabuena. Ayer el BOCYL publicaba el reconocimiento a “Los Mejores planes de lectura del curso 2017/18”. Entre los galardonados, dos colegios de Laguna de Duero: el CEIP Ntra. Sra. del Villar y el CEIP Los Valles. Han sido solo 5 los entregados en la provincia de Valladolid, lo que hace aún más meritorio este premio, que además del reconocimiento para los docentes por la labor realizada, cuenta con una dotación económica para cada centro de 1.000 euros
CEIP Ntra. Sra. del Villar
El diseño del plan ha sido realizado por el coordinador del Plan de Lectura, Juan Luis García, y la coordinadora de Biblioteca, Sonia Lucas. Su ejecución ha implicado al claustro de profesores, alumnado y familias. Un premio para toda la comunidad escolar. En él se han valorado criterios como: la integración del plan en la dinámica del centro, el grado de cumplimiento de los objetivos en él propuestos; el desarrollo de las competencias del currículo escolar; la creatividad e innovación en el diseño y ejecución de las actividades; la utilidad y eficacia de las actividades realizadas, la utilización de las TIC en las actividades desarrolladas; el aprovechamiento de la biblioteca escolar como instrumento de dinamización del plan de lectura de centro; la puesta en marcha de estrategias innovadoras en su desarrollo y la utilización de mecanismos de seguimiento y evaluación del plan.
Desde el centro aseveran como dedicaran este premio a la mejora de la biblioteca escolar del centro.
CEIP Los Valles
El otro centro reconocido, el CEIP Los Valles ha focalizado sus esfuerzos educativos en los últimos cursos escolares en el trabajo específico y continúo en el campo del fomento de la lectura, a través de proyectos concretos en los distintos niveles: concursos de poesía; clubs de lectura; retos mensuales; o el uso extensivo de la Biblioteca escolar en horario lectivo.
Se trata de un reconocimiento más a la labor del centro en este campo, que ya se vió recompensada, en este mismo año con la concesión de la certificación Leo TIC.
Durante el curso que comienza, y así se refleja en la Programación General Anual del centro, desde el CEIP Los Valles, seguirán apostando por mantener la motivación de los alumnos en el fomento de la lectura, incorporando un proyecto de Radio escolar y una revista de centro, entre otros.
Puedes hacer tu comentario sobre la noticia o cualquier sugerencia sobre la hemeroteca clicando en el título y en “agregar comentarios”.

LA INVENCIÓN DEL BOLÍGRAFO
Este instrumento de uso cotidiano de millones de personas, por ejemplo en los colegios, sigue teniendo importancia a pesar de los nuevos avances tecnológicos. Debemos su creación al múltiple inventor ( llegó a patentar 32 inventos ) y periodista húngaro Ladislao José Biro, que por ser judío huyó de su país escapando de la persecución nazi, instalándose en Argentina.
Cuando trabajaba de periodista la pluma se le atascaba, se manchaba las manos de tinta. Para su invento parece ser que se inspiró en los mecanismos de las rotativas de los periódicos; otros dicen que la idea final la tuvo después de ver jugar a unos niños a la pelota y ésta atravesar un charco y dejar una línea uniforme de agua.
Introdujo una pequeña bola en un tubo con tinta que al rodar dejaba un fino trazo en el papel, secándose rápidamente. Ayudado por su hermano, químico, y un socio patentó su invento en 1938. Poco a poco el bolígrafo se fue perfeccionando y abaratando pues los primeros ejemplares eran muy caros.
En Argentina celebran el Día del inventor, 29 de septiembre, fecha de su cumpleaños.




La Consejería de Educación ha otorgado al centro el nivel TIC5 en aplicación de las Tecnologías de la Información y Comunicación.
Nuevo reconocimiento para el CEIP Ntra. Sra. del Villar. La Junta de Castilla y León a través de su Consejería de Educación, ha entregado la certificación TIC. Esta, e implica que el centro integra las TIC en todos sus procesos de forma estructurada, formalizada y generalizada; que su profesorado implementa las TIC en los procesos educativos del centro de forma general, incluyéndolos en la programación del aula y que se realiza una formación continua en la adquisición de los conocimientos y destrezas en el uso de las TIC y el fomento de la competencia digital del personal del centro.
Además, se reconoce la labor realizada para mejorar la apertura del centro al entorno familiar e institucional y facilitar las relaciones con la comunidad, utilizándose estas tecnologías como principal instrumento de información y comunicación.
En el proceso de la evaluación externa del centro, la introducción de fibra óptica, la mejora de equipos informáticos y la calidad de la formación del profesorado y sus grupos de trabajo han puntuado en la evaluación TIC del centro.
También han contribuido los proyectos “La tablet viajera”, RED XXI y las buenas prácticas en programación Scratch, Robótica y Realidad Aumentada. Y, por último, el impacto externo del centro mediante su web institucional, blogs de áreas, twitter y facebook han hecho posible conseguir este sello.
La duración de la certificación es de dos cursos escolares y su validez será efectiva a partir del 1 de septiembre del curso 18/19; debiendo solicitar su renovación si se desea mantener el nivel.
Puedes hacer tu comentario sobre la noticia o cualquier sugerencia sobre la hemeroteca clicando en el título y en “agregar comentarios”.
