Clica en reproducir para escuchar el audio
Puedes hacer tu comentario sobre el post o cualquier sugerencia sobre la categoría clicando en su título y en agregar comentario.
DATOS SOBRE LAGUNA DE DUERO A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX
(Información del Anuario de 1911 )
Villa con Ayuntamiento de 1093 habitantes, a 7 kilómetros de Valladolid. Produce cereales, hortalizas, buenos melones, vino y leña de pino. Carretera a Madrid. Ferrocarril de Valladolid a Ariza. Fiesta mayor el 8 de septiembre.
Alcalde.- Mariano Gutiérrez
Secretario.- Toribio Vallelado
Juez municipal.- Esteban Gutiérrez
Fiscal.- Eugenio González
Secretario.- Dámaso Gil
Párroco.- Alberto Martín
Instrucción pública.- Profesor- Nicolás Cid / Profesora- Pilar Martínez
Barberías.- Sandalio Modinos / Juan Vázquez
Carnicería.- Eugenio González
Carpinterías.- Esteban Álvarez / Isabelo de Paz
Cosecheros de cereales.- Dámaso García / Juan Herrera / Benigno Vázquez
Comestibles.- Diego Abón / Eugenio González / Santiago González / Viuda de Regino Tasis
Ferrocarril.- Jefe de estación.- José Parrilla
Herrerías.- Juan Cilleruelo / Anastasio Méndez
Médico.- Gilberto Goneaga
Parador.- Viuda de Regino Tasis
Principales contribuyentes.- Dámaso García / Juan Herrera / Mateo Sanz
Expendeduría de tabacos.- Nicasio Galván
Veterinario.- Juan González
Cosecheros de vinos.- Lino Agudo / Pedro Cuesta / Toribio Diez / Marcelo Fernández / Dámaso García / Mariano Gutiérrez / Juan Herrera / Faustino Muñoz / Marcelo Pérez / Jacinto Santos / Mateo Sanz / Benigno Vázquez
Zapaterías.- Ambrosio Esteban / Cesáreo Martín
Notas:
* Algunos cargos que cambiaron entre 1900 y 1911 ( el anuario de 1907 no existe ) fueron :
. Alcalde.- 1900 a 1902: Benigno Vázquez/ 1903 y 1904: Mariano Gutiérrez/ 1905 y 1906: Jacinto Santos/ Desde 1908: Mariano Gutiérrez.
.Párroco.- 1900 y 1901:Víctor Hernández/ 1902: Juan Bautista/ Desde 1903: Alberto Martín.
.Médico.- En 1900 y 1901 figuran Agapito González y José Lefort/ Entre 1902 y 1906: Agapito González/ Desde 1908: Gilberto Goneaga.
* En la Guía de Valladolid y Provincia – 1922 – de Francisco de Cossio leemos sobre Laguna de Duero :
1465 habitantes. A 8 kilómetros de la capital. Estación M.Z.A. ( Madrid, Zaragoza, Alicante). Carretera Adanero a Gijón y Valladolid a Segovia. Fiestas 8 y 9 de septiembre. Cartería Giro Postal. Línea automóvil Valladolid-Íscar.
Alcalde: D. Jacinto Tasis
Secretario. D. Félix Tejera
Médico: D. Felipe Gómez
Sociedades: Sindicato Agrícola, Círculo Católico de Obreros y Círculo de Recreo
* Tras alcanzar esta Guía enorme éxito se publicó por Casa Santarén, en 1927, una nueva edición, actualizada. En ella vemos los siguientes datos de Laguna de Duero. ( Se repite la información inicial de 1922 )
Alcalde: D. Mariano Escudero Galván
Secretario: D. Ramón de Recalde y Laca
Párroco: D. Alberto Martín
Médico: D. Felipe Gómez Gómez
Maestro: D. Lucio del Caño Hidalgo
Maestra: Dª Teodora Esperanza García Vinagre
Veterinario: D. Mauro Asensio Ramírez
Abogado: D. Ramón de Recalde
* El médico mencionado, Felipe Gómez, tiene una calle en Laguna a él dedicada. La maestra ,Dª Esperanza, la tuvo brevemente ( C/ Las Huertas ).

Puedes hacer tu comentario sobre el post o cualquier sugerencia sobre la categoría clicando en su título y en agregar comentario.
Vídeo de la coreografía de 4ºEP
Puedes hacer tu comentario sobre el post o cualquier sugerencia sobre la categoría clicando en su título y en agregar comentario.
Villa con Ayuntamiento de 1.076 habitantes, situada a 8,3 kilómetros de Valladolid. Producción: cereales, vino y madera de pino. Carretera a Madrid.
Alcalde.- Mariano N. Cuesta
Secretario.-Dámaso Gil
Juez municipal.- Bruno Negro
Fiscal.- Diego Abón
Secretario.-Dámaso Gil
Párroco.- Ángel Morante
Instrucción pública.- Profesor. Nicolás Cid / Profesora. Pilar Martínez
Fábrica de aguardiente.- Agapito González
Albéitar.- Zacarías García
Fábrica de cervezas.- Lorenzo Caballero
Comestibles.- Diego Abón/ Tomás de Blas/ Eugenio González/ Regino
Tasis/ Florentino Toral
Cosecheros de vinos.-Vicente Agudo/ Pedro Cuesta/ Luis Fernández/ Pablo
Llanos/ Bruno Negro/ Mateo Sanz/ Valentín Vázquez
Herreros.- Benito Cilleruelo/ Juan Cilleruelo
Médicos.- José Lefort/ Félix Rubio
Veterinarios.- Juan González/ Pedro Vázquez
NOTAS:
* Los datos aquí reflejados pertenecen al Anuario del Comercio, de la Industria, de la Magistratura y de la Administración de España… de 1894. Fueron publicados entre 1881 y 1911 por la Librería Editorial Bailly-Baillère. La Hemeroteca Digital de la Biblioteca Nacional de España guarda la mayoría de estos ejemplares ya que algunos han desaparecido total o parcialmente.
* Aunque albéitar y veterinario son palabras sinónimas, al aparecer aquí separadas puede indicar que albéitar equivale a maestro herrador.
* Entre 1881 y 1886 los datos sobre Laguna de Duero no cambiaron. Fueron los siguientes: Villa con Ayuntamiento de 969 habitantes, situada a 6,9 kilómetros de Valladolid. Cosecheros de vinos: Pedro Cuesta/ Zacarías García/ Severiano Gerva/ Bartolomé Gutiérrez/ Victoriano Gutiérrez/ Mateo Sanz
* Algunos cargos que cambiaron fueron :
Alcalde. Mateo Sanz ( 1887-1888-1899 )
Párroco. Juan Sigüenza (1887-1888)/ Víctor Hernández ( 1899)
Profesor. Julián Segoviano ( 1887-1888)

Puedes hacer tu comentario sobre el post o cualquier sugerencia sobre la categoría clicando en su título y en agregar comentario.

Los nombramientos y credenciales de este profesorado fueron entregados por la Directora Provincial de Educación de Valladolid en el Centro de Formación del Profesorado.
La Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León oferta esta
convocatoria, por quinto curso consecutivo, a los docentes jubilados de
larga trayectoria académica marcada por la excelencia, cuya contribución al
sistema educativo haya sido de reconocido valor, y que voluntariamente
quieran seguir contribuyendo y colaborando con los centros docentes
públicos no universitarios de la Comunidad. Su finalidad es reconocer el
potencial humano y la colaboración generosa del docente jubilado, así
como aprovechar los conocimientos y la excelente trayectoria pedagógica,
innovadora e investigadora de dicho docente, que aportará un valor
añadido a la formación permanente del profesorado, referido
preferentemente a los procesos de inclusión, calidad, investigación e
innovación educativa del centro.
Un total de 67 docentes de toda la comunidad se han acogido, este curso, a esta iniciativa frente a los 44 que lo hicieron el curso pasado, constatándose la buena aceptación del programa. Es la provincia de Valladolid, con 16, la que posee mayor número de profesores honoríficos.
En el CEIP Ntra. Sra. del Villar, por segundo año consecutivo, presta su colaboración Reyes Andrés, maestra jubilada con 24 años de servicio en el centro como profesora de música y directora durante los diez últimos. Lleva a cabo el Plan de Comunicación Externa del Centro “Nava.net”, administrando la página web institucional y las cuentas oficiales del centro en Twitter y Facebook.
“Las redes de comunicación on line de un colegio con sus familias son muy importantes. La información ofrecida debe ser actualizada constantemente y eso requiere tiempo; tiempo del que el equipo directivo y profesorado andan escasos. Creo que es una buena manera de ser útil y que puedan emplear todas sus energías en las labores administrativas y pedagógicas que les corresponden. La experiencia del curso pasado fue tan buena que no dudé en solicitar prórroga.”- comenta esta profesora.
Puedes hacer tu comentario sobre la noticia o cualquier sugerencia sobre la hemeroteca clicando en el título y en “agregar comentarios”.