
La tercera jornada de este programa provincial para fomentar el deporte base tendrá lugar el 20 de febrero en el Polideportivo de la Nava
El próximo sábado, 20 de febrero, se disputarán en el Polideportivo de la Nava los encuentros de balonmano pertenecientes a la tercera jornada de los Juegos Escolares, organizados por la Diputación de Valladolid. El programa nace por la creciente demanda y consolidación del deporte base en la provincia. Así, las categorías de Benjamín y Alevín Femenino se enfrentarán en Laguna de Duero mientras que la categoría Alevín Masculino competirá en el Polideportivo Municipal de Aldeamayor de San Martín.
Los partidos se disputarán conforme al Reglamento Oficial de Competición de la Real Federación Española de Balonmano, exceptuando ciertas especificaciones del campeonato escolar provincial. Los encuentros comenzarán a las 10:00 horas con el partido entre el C.B. Tudela A y el C.B. Laguna. Una hora después, a las 11:00 horas Zaratán se enfrentará al C.B. Viana A. Los benjamines empezarán su encuentro al mediodía en un derbi entre el C.B. Viana B y el equipo de Ntra. Sra. del Villar. Para finalizar la mañana, las chicas del C.B. Laguna Alevín disputarán a las 13:00 horas el partido ante el Bmtp Portillo. También participarán en estas jornadas los alevines del C.B.
Puedes hacer tu comentario sobre la noticia o cualquier sugerencia sobre la hemeroteca clicando en el título y en “agregar comentarios”.

Los estudiantes laguneros han participado este lunes en un evento que les ha permitido intercambiar experiencias con más de 500 estudiantes y treinta centros escolares de toda la provincia, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible como tema principal
Alumnos del CEIP Nuestra Señora del Villar y del IES Las Salinas han participado este lunes en el IV Encuentro de Radios Escolares de Valladolid. Sus programas -realizados a través de sus plataformas radiofónicas escolares, La Nava en las Ondas y Salinas en la Onda- han sido emitidos dentro de este proyecto provincial de radio y podcast, el cual pretende fomentar las experiencias de comunicación en los centros escolares.
Gracias a esta experiencia, los alumnos formarán parte de un encuentro en el que participan más de 500 estudiantes, 60 profesores y 30 centros escolares pertenecientes a la Red de Radios Escolares de Valladolid. Todos ellos mostrarán sus trabajos realizados en sus distintas radios escolares a través de la emisión de programas y talleres desde este lunes y hasta el viernes 11 de febrero. Bajo el lema ‘Planeta al habla’, estos contenidos versarán sobre los ODS y todos estos eventos servirán para celebrar el Día Mundial de la Radio.
Profesionales del medio radiofónico de diversas emisoras regionales y nacionales participan asimismo en este gran encuentro provincial, en este cuarto año consecutivo de celebración del evento. En los talleres de este encuentro participarán en concreto Marina Muñoz (docente), Diego Merayo (SER), Marina Marcos (Radio RV CyL), Luis Alberto Vaquero (Mediaset), Raúl Rodríguez (Onda Cero), Óscar Arratia (Radio 4G), Gonzalo Martín (Radio Marca), Chelo Sanchez (UPSA) y Carolina Tabanera (COPE).
La UNESCO, que proclamó en 2011 la celebración de este Día Mundial de la Radio, propone como idea principal para esta edición 2022: Recordar el valor de la Radio en nuestra sociedad y la Confianza que los ciudadanos ponemos en ella, idea esta que constituye el núcleo de la red de Valladolid, al agrupar centros educativos públicos y concertados con alumnos de todas las edades y con la organización de un evento que aúna gran cantidad de medios de comunicación y una amplia muestra (a través de talleres) del trabajo realizado en la radio.
El objetivo de todas estas actividades es difundir el uso de la radio escolar como herramienta de aprendizaje en los centros escolares de la provincia de Valladolid; consolidar una red de intercambio, participación y aprendizaje entre los centros; realizar encuentros intercentros entre las emisoras que forman la red e impulsar la creación de una red de radios a nivel regional.
Puedes hacer tu comentario sobre la noticia o cualquier sugerencia sobre la hemeroteca clicando en el título y en “agregar comentarios”.

Más de 500 estudiantes de 30 centros educativos de Valladolid y provincia pertenecientes a la Red de Radios Escolares de Valladolid celebrarán el 13 de febrero de 2022 el Día Mundial de la Radio, y lo harán durante la semana del 7 al 11 de febrero con una muestra de su trabajo en las radios escolares, podcast colaborativos entre centros y con la realización de talleres radiofónicos dirigidos por profesionales del medio de varias emisoras regionales y nacionales.
La Red de Radios Escolares de Valladolid realiza este evento por cuarto año consecutivo con el fin de: difundir el uso de la radio escolar como herramienta de aprendizaje en los centros escolares de la provincia de Valladolid; consolidar una red de intercambio, participación y aprendizaje entre los centros; realizar encuentros intercentros entre las emisoras que forman la red y impulsar la creación de una red de radios a nivel regional.
La Unesco, que proclamó en 2011 la celebración de este Día Mundial de la Radio, propone como idea principal para esta edición 2022 recordar el valor de la radio en nuestra sociedad y la confianza que los ciudadanos ponemos en ella, idea esta que constituye el núcleo de la red de Valladolid, al agrupar centros educativos públicos y concertados con alumnos de todas las edades y con la organización de un evento que aúna gran cantidad de medios de comunicación y una amplia muestra (a través de talleres) del trabajo realizado en la radio.
Como muestra del trabajo en las aulas, la semana del 7 al 11 de febrero, se emitirán programas radiofónicos realizados de forma colaborativa por los siguientes centros:
Lunes 7 de febrero:
- CEIP Ntra. Sra. del Villar (Laguna de Duero)
- IES Juana I de Castilla (Tordesillas)
- Colegio Santa María Micaela
- IES Las Salinas (Laguna de Duero)
Martes 8 de febrero
- CEIP Tierra de Pinares (Mojados)
- CEIP Entre Ríos
- CEIP Fray Luis de León
- CEIP Alonso Berruguete
Miércoles 9 de febrero
IES Pinar de la Rubia
CEIP Vicente Aleixandre
CRA Río Eresma
CEIP Pedro Gómez Bosque
IES Ramón y Cajal
CEIP Río Duero (Tudela de Duero)
Jueves 10 de febrero
CEIP Antonio García Quintana
CEIP Pinares de Cega
Viernes 11 de febrero
CEIP El Peral
CEIP Isabel La Católica
IES Antonio Tovar
IESO Cigales (Cigales)
CEIP Miguel Delibes
CEIP Elvira Lindo (Arroyo de la Encomienda)
CEIP Clemente Fernández de la Devesa (Medina del Campo)
IES Zorrilla
El día 11 de febrero, tras la apertura de la semana de la radio realizada por Jose Luis Rey, coordinador general de la Red de Radios Escolares de Valladolid, se publicarán los programas colaborativos y darán comienzo los talleres radiofónicos, impartidos por grandes profesionales de la comunicación. Estando el cierre de la semana a cargo de Luis Domingo González, Director General de Innovación y Formación del Profesorado, de la Consejería de Educación.
Estos talleres serán online y en abierto para todos los centros de la provincia, en dos franjas horarias: 10-11 horas para Infantil y Primaria; 13-14 horas para cursos superiores. Versarán sobre temas como: radio musical, deportiva, entrevistas, locución, dicción y recursos sonoros, publicidad, juegos de expresión oral, noticias, improvisación, radio en directo, periodismo y redes sociales.
Los talleres serán impartidos por Marina Muñoz (docente), Diego Merayo (SER), Marina Marcos (Radio RV CyL), Luis Alberto Vaquero (Mediaset), Raúl Rodríguez (Onda Cero), Óscar Arratia (Radio 4G), Gonzalo Martín (Radio Marca), Chelo Sanchez (UPSA) y Carolina Tabanera (COPE).
Puedes hacer tu comentario sobre la noticia o cualquier sugerencia sobre la hemeroteca clicando en el título y en “agregar comentarios”.

La Sección Bilingüe de “La Nava” contará con la ayuda de un profesor nativo para la práctica de la expresión oral, la corrección fonética y gramatical y el acercamiento a otra cultura
El CEIP Nuestra Señora Del Villar contará durante los próximos tres meses con Theresa Ruwe, una colaboradora estadounidense que ayudará a los alumnos a conocer otra cultura y practicar sus habilidades de inglés. La nueva incorporación se realiza gracias al programa Teach In Spain. Se trata de una iniciativa llevado a cabo mediante un acuerdo entre la Consejería de Educación y el Consejo de Intercambios Educativos en el Extranjero.
Así, el centro lagunero continua impulsando la segunda lengua. Según afirman “el colegio es consciente de cómo el contacto con hablantes nativos de una lengua favorece el aprendizaje de la misma, razón por la cual se involucra en este tipo de programas”.
Theresa colaborará durante su estancia con la Sección Bilingüe para favorecer la práctica dl idioma y el conocimiento de su cultura. Todos los colaboradores del programa Teach In Spain son voluntarios y poseen una titulación universitaria o han completado, al menos, dos años de estudios universitarios. El beneficio para estos voluntarios es el enriquecimiento personal, así como un valor añadido a su formación y su currículo.
El programa está destinado a centros públicos educativos con sección bilingüe que carecen de auxiliar de conversación. La invitación a participar corresponde a las Direcciones Provinciales y la selección de centros. Esta se realiza en función del número de voluntarios que asigna a cada provincia la Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado. Desde el centro se asegura que estos programas motivan a los estudiantes y les hace comprender el valor real del aprendizaje de una segunda lengua.

Puedes hacer tu comentario sobre la noticia o cualquier sugerencia sobre la hemeroteca clicando en el título y en “agregar comentarios”.