
Los consejeros de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y de Educación, Rocío Lucas, nos han entregado, junto a 27 colegios e institutos de la Comunidad, dicho reconocimiento correspondiente a los cursos 2020-2021 y 2021-2022.
El consejero ha reiterado el compromiso de su consejería para proporcionar seguimiento y apoyo a los 72 centros ya acreditados, conformar una red de centros escolares acreditados con el sello ambiental, y alcanzar los 150 centros reconocidos al final de la legislatura.
Este sello reconoce la participación del alumnado, la utilización de metodologías activas, la adecuación a los distintos niveles educativos y la implicación de toda la comunidad educativa.


Puedes hacer tu comentario sobre el post o cualquier sugerencia sobre la categoría clicando en su título y en agregar comentario.
Cada 5 de junio, Naciones Unidas celebra desde hace cincuenta años el Día Mundial del Medio Ambiente, cuando se recuerda la necesidad de salvaguardar el planeta y de actuar en clave de sostenibilidad para conseguir el bienestar global de la humanidad y la armonía con la naturaleza.
La educación ambiental, encuadrada en la educación en valores, está reconocida internacionalmente por su contribución a favorecer modelos de conductas más sostenibles, mediante metodologías activas y experiencias directas e innovadoras. En este contexto, el sistema educativo debe impulsar la sensibilización y formación del alumnado para que adquiera las habilidades, actitudes y capacidades para afrontar los problemas de sostenibilidad actuales y los que van a surgir en el futuro.
Castilla y León cuenta con numerosos centros educativos que llevan a cabo programas estables de educación ambiental, en sintonía con uno de los objetivos de la II Estrategia de Educación Ambiental de la Comunidad. Desde 2018, la Junta recompensa su esfuerzo con el sello ‘Centro Educativo Sostenible’.
Esta mañana, los consejeros de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y de Educación, Rocío Lucas, han entregado a 28 colegios e institutos de la Comunidad dicho reconocimiento correspondiente a los cursos 2020-2021 y 2021-2022. Con las distinciones entregadas hoy, Castilla y León cuenta ya con 72 centros docentes en los que la educación ambiental supone un aspecto fundamental.
En este sentido, Suárez-Quiñones ha reiterado el compromiso de su consejería para proporcionar seguimiento y apoyo a los 72 centros ya acreditados, conformar una red de centros escolares acreditados con el sello ambiental, y alcanzar los 150 centros reconocidos al final de la legislatura.
Por su parte, la titular de Educación ha destacado la valiosa red de espacios naturales de la Comunidad. “Una herencia que hemos recibido de nuestros padres, nuestros abuelos y que, a su vez, es nuestra obligación legar a nuestros hijos. Para lograrlo, es fundamental la educación desde las etapas más tempranas. Así, desde una visión global, la Consejería de Educación ha integrado diversas actuaciones en esta materia en el Programa Hábitos Saludables para potenciar una escuela saludable en todas las dimensiones que representa este concepto”. Lucas también ha subrayado el fructífero marco de colaboración con la Consejería de Medio Ambiente, que está permitiendo abordar el programa para adaptación climática a través de la renaturalización de los patios de centros educativos.
De los 28 nuevos centros que han logrado la distinción, 12 lo han conseguido durante el curso 2020-21 y los 16 restantes han presentado su proyecto este curso 2021-2022. La distribución por provincias de los centros se puede ver en el Anexo.
Sello ambiental ‘Centro Educativo Sostenible’
El sello ambiental responde a la II Estrategia de Educación Ambiental de Castilla y León 2016-2020. Las consejerías competentes en educación y medio ambiente han impulsado mediante este sello ambiental la incorporación de la educación ambiental en el programa curricular de los centros de educación de la Comunidad tanto públicos como privados. La intención de esta distinción es otorgar un reconocimiento público a los centros docentes no universitarios que desarrollan iniciativas de ambientalización integral del centro, basadas en la educación y la gestión ambiental.
Este reconocimiento impulsa la participación del alumnado, la utilización de metodologías activas, la adecuación a los distintos niveles educativos y la implicación de toda la comunidad educativa.
Un aspecto importante del sello ambiental es su dimensión colectiva: los centros aceptan la publicación en la página web de la Junta de Castilla y León de las memorias de actividad para que sirvan de inspiración a otros centros. Además, los centros acreditados deben compartir su experiencia con otros centros docentes interesados en conseguir el sello ambiental, e informar a los miembros de su comunidad educativa del reconocimiento alcanzado y de las buenas prácticas desplegadas para conseguirlo, animando a asumirlas en sus ámbitos de responsabilidad.
La comisión evaluadora, adscrita a la consejería competente en materia de educación ambiental, es la encargada de valorar las solicitudes recibidas. Esta comisión evaluadora está formada por personal de las dos consejerías implicadas y recibe informes de las Direcciones Provinciales de Educación y de los Servicios Territoriales de Medio Ambiente.
Requisitos para la obtención del sello ambiental
El distintivo, regulado en la Orden EYH/1101/2018, de 28 de septiembre, está pensado para los centros docentes no universitarios de Castilla y León, públicos y privados, que cumplan una serie de requisitos, entre ellos, desarrollar un programa de educación ambiental, disponer de un programa de gestión ambiental y asumir los compromisos de difusión de las memorias sobre sus actividades, en los términos recogidos por la norma.
El programa de educación ambiental deberá estar aprobado por el claustro de profesores y por el Consejo Escolar o estar incluido en la programación general o en el proyecto educativo del centro y haberse ejecutado durante, al menos, los últimos dos años previos a la solicitud del sello. Además, debe integrar las actividades de experiencia y contacto directo con el entorno, con el conocimiento y la realización de acciones para su conservación y mejora. De esta manera, se fomentan tanto los aspectos afectivos, como los cognitivos, y se capacita al alumnado para afrontar los retos de sostenibilidad del futuro.
Sobre la gestión ambiental, el programa deberá tener en cuenta los principales impactos en el centro de aspectos como el agua, la energía, los residuos y las emisiones a la atmósfera; deberá contar con indicadores de seguimiento y un plan de mejora para paliar las consecuencias más importantes o de más fácil solución e implantar medidas que incrementen la sostenibilidad y la calidad de vida de la comunidad educativa.
Puedes hacer tu comentario sobre la noticia o cualquier sugerencia sobre la hemeroteca clicando en el título y en “agregar comentarios”.

Con la entrega de premios benjamín y alevín masculino y femenino dentro de los Juegos Escolares de la Diputación Provincial de Valladolid celebrada en Viana se clausuró la competición
Con la disputa de la octava jornada de la competición de balonmano de Juegos Escolares de la Diputación Provincial de Valladolid en el polideportivo Municipal de Viana de Cega se dio por finalizada una competición que ha reunido desde mediados de diciembre del pasado año a 18 equipos, que cada vez da un peldaño más en el crecimiento y que tiene en el Balonmano Viana uno de sus puntos neurálgicos más potentes.
Desde las 10.00 de la mañana y tanto en el polideportivo como en la pista exterior se disputaron los últimos enfrentamientos de esta competición que coordina Roberto Pérez desde la Federación Territorial de Balonmano de Castilla y León. En categoría benjamín mixta, octava jornada Virgen del Villar ganó 0-2 a Zaratán; CBM Tudela A cayó con el Balonmano Viana 0-1 y CBM Tudela B y CB Laguna empataron 1-1. Así las cosas, el equipo Balonmano Viana “A”, que se ha mantenido en lo alto de la tabla durante toda la competición, se adjudicó el primer puesto con 11 puntos por delante de Nuestra Señora del Villar con 10 y CBM Tudela A, con 9. Balonmano Viana B, CB Laguna, CBM Tudela B y Zaratán completaron la clasificación.
En alevín masculino, Aldeamayor se impuso 10-0 a CB Arroyo A; CB Laguna 25-4 a CB Arroyo B; Balonmano Viana ganó en uno de los encuentros más atractivo 33-25 a CBTP Portillo B, mientras que BMTP Portillo A derrotó 21-10 a CBM Tudela. El CBTP Portillo “A” se hizo con el título de campeón contando los partidos por victorias, con 14 puntos, seguido de CBM Tudela, con 10 puntos, y de BM Laguna, con 9. Balonmano Viana B, Aldeamayor, CBTP Portillo B, BM Arroyo A y BM Arroyo B culminaron la tabla.
Finalmente, en alevín femenino, BMTP Portillo cayó 15-19 ante balonmano Viana. Los vianeros fueron primeros con 8 puntos seguidos de CBTP Portillo, con 4, y de BM Laguna. Más allá de los resultados, el espíritu educativo y formativo de esta competición se dejó notar desde los entrenadores, público y hasta el árbitro, quien, en la persona de Paula Ramos, corrigió y motivó a los jugadores para que desarrollaran una mejor participación.
Durante toda la mañana se registró una nutrida presencia de público. En la entrega de premios, al lado del Diputado de deportes, Javier González, compareció el alcalde de Viana de Cega, Alberto Collantes, el presidente de la Federación de Balonmano de Castilla y León, Agustín Alonso, la Delegada provincial de Balonmano, Loreto Sancho, el coordinador de la competición, Roberto Pérez y el técnico y Coordinador de Juegos Escolares de la Diputación Provincial, Rubén Macías.
Puedes hacer tu comentario sobre la noticia o cualquier sugerencia sobre la hemeroteca clicando en el título y en “agregar comentarios”.



Puedes hacer tu comentario sobre el post o cualquier sugerencia sobre la categoría clicando en su título y en agregar comentario.

|
A |
Apellidos y nombre |
B |
Domicilio |
Profesión |
C |
D |
E |
|
1 |
Avendaño Vázquez, Agapito |
58 |
Medio |
Jornalero |
sí |
no |
no |
|
2 |
Abón Toral, Diego |
45 |
Medio |
Comerciante |
sí |
sí |
sí |
|
3 |
Agudo Blanco, Remigio |
38 |
Encabo |
Jornalero |
sí |
no |
no |
|
4 |
Alonso López, Pedro |
53 |
Iglesia |
Jornalero |
sí |
no |
no |
|
5 |
Álvarez Montero, Ramón |
76 |
Iglesia |
Jornalero |
sí |
no |
no |
|
6 |
Aparicio Alonso, Carlos |
79 |
La laguna |
Jornalero |
sí |
sí |
sí |
|
7 |
Aparicio Manso, Pablo |
82 |
Puente Boecillo |
Peón camin. |
sí |
sí |
sí |
|
8 |
Arranz Cano, Basilio |
59 |
La laguna |
Jornalero |
sí |
sí |
sí |
|
9 |
Álvarez Balboa, Andrés |
69 |
Arrabal |
Jornalero |
sí |
sí |
sí |
|
10 |
Arranz García, Pelayo |
25 |
Iglesia |
Jornalero |
sí |
no |
no |
|
11 |
Arranz Sondesa, Gumersindo |
41 |
Iglesia |
Jornalero |
sí |
no |
no |
|
12 |
Blanco Gutiérrez, Natalio |
33 |
Medio |
Jornalero |
sí |
sí |
sí |
|
13 |
Blanco Gutiérrez, Pedro |
32 |
Medio |
Labrador |
sí |
sí |
sí |
|
14 |
Blanco Cortezón, Inocencio |
40 |
Sol |
Jornalero |
sí |
no |
no |
|
15 |
Blanco Velázquez, Benjamín |
27 |
Encabo |
Labrador |
sí |
sí |
sí |
|
16 |
Blas Gómez, Facundo de |
55 |
Encabo |
Labrador |
sí |
sí |
sí |
|
17 |
Blas Gómez, Valentín de |
52 |
Iglesia |
Jornalero |
sí |
no |
no |
|
18 |
Blas Juan, Julián de |
49 |
Huerta |
Jornalero |
sí |
sí |
sí |
|
19 |
Cabañas Benedicto, Francisco |
42 |
Medio |
Jornalero |
sí |
sí |
sí |
|
20 |
Castrodeza Cuadrado, Juan |
50 |
Medio |
Jornalero |
sí |
sí |
sí |
|
21 |
Corral Montero, Joaquín |
43 |
Enmedio |
Jornalero |
sí |
sí |
sí |
|
22 |
Crespo Alonso, Eustasio |
34 |
Carnicerías |
Jornalero |
sí |
no |
no |
|
23 |
Cuadrado Arranz, Mariano |
41 |
Medio |
Jornalero |
sí |
no |
no |
|
24 |
Cuadrado Díez, Canuto |
73 |
Iglesia |
Jornalero |
sí |
sí |
sí |
|
25 |
Cuadrado Vázquez, Dionisio |
43 |
Medio |
Jornalero |
sí |
no |
no |
|
26 |
Camino Escudero, Eugenio |
41 |
Iglesia |
Jornalero |
sí |
sí |
sí |
|
27 |
Díaz Arias, Antonio |
31 |
Arrabal |
Jornalero |
sí |
sí |
sí |
|
28 |
Esteban Rodríguez, Ambrosio |
32 |
Medio |
Zapatero |
sí |
sí |
sí |
|
29 |
Esteban Rodríguez, Francisco |
33 |
Huerta |
Jornalero |
sí |
sí |
sí |
|
30 |
Fernández Blanco, Baldomero |
49 |
Arrabal |
Labrador |
sí |
sí |
sí |
|
31 |
Fernández Herrera, Andrés |
35 |
Sol |
Jornalero |
sí |
sí |
sí |
|
32 |
Fernández Prieto, Marcelo |
53 |
Arrabal |
Jornalero |
sí |
sí |
sí |
|
33 |
Fernández Rodríguez, Agapito |
34 |
Sol |
Jornalero |
sí |
sí |
sí |
|
34 |
Fernández Rodríguez, Gregorio |
49 |
Iglesia |
Jornalero |
sí |
sí |
sí |
|
35 |
Fernández Rodríguez, Luciano |
31 |
Sol |
Jornalero |
sí |
sí |
sí |
|
36 |
Fernández Rodríguez, Valentín |
55 |
Sol |
Jornalero |
sí |
no |
no |
|
37 |
Fernández Rodríguez, Luciano |
27 |
Huerta |
Jornalero |
sí |
sí |
sí |
|
38 |
Fraile Acuña, Andrés |
37 |
Tercias |
Jornalero |
sí |
sí |
sí |
|
39 |
Fombellida López, Mariano |
52 |
Encabo |
Jornalero |
sí |
sí |
sí |
|
40 |
Fraile Rodríguez, Mateo |
67 |
Rinconada |
Jornalero |
sí |
no |
no |
|
41 |
Fraile Vallelado, Quintín |
67 |
Iglesia |
Jornalero |
sí |
no |
no |
|
42 |
Fraile Vivas, Gregorio |
31 |
Iglesia |
Jornalero |
sí |
sí |
sí |
|
43 |
Fraile Vivas, Rufino |
52 |
Iglesia |
Jornalero |
sí |
sí |
sí |
|
44 |
Galván Fombellida, Nicasio |
43 |
Medio |
Albañil |
sí |
sí |
sí |
|
45 |
García Aparicio, Leoncio |
58 |
Carretera |
Jornalero |
sí |
sí |
sí |
|
46 |
Gil Acuña, Arsenio |
31 |
Tercias |
Jornalero |
sí |
sí |
sí |
|
47 |
Gómez Cuadrado, Mariano |
44 |
Encabo |
Jornalero |
sí |
no |
no |
|
48 |
Gutiérrez Román, Bartolomé |
53 |
Medio |
Labrador |
sí |
sí |
sí |
|
49 |
Gutiérrez Román, Francisco |
43 |
Tercias |
Labrador |
sí |
sí |
sí |
|
50 |
Gutiérrez Román, Ruperto |
50 |
Medio |
Labrador |
sí |
sí |
sí |
|
51 |
Gutiérrez Villagrá, Serapio |
52 |
Sol |
Ganadero |
sí |
sí |
sí |
|
52 |
García Quiroga, Pablo |
41 |
Bosque |
Jornalero |
sí |
sí |
sí |
|
53 |
García González, Romualdo |
33 |
Rinconada |
Jornalero |
sí |
no |
no |
|
54 |
Hernando Criado, Juan |
50 |
Huertas |
Ganadero |
sí |
sí |
sí |
|
55 |
Herrera Vallelado, Tomás |
74 |
Medio |
Ganadero |
sí |
no |
no |
|
56 |
Herrero Aparicio, Francisco |
34 |
Iglesia |
Jornalero |
sí |
sí |
sí |
|
57 |
Herrero Fernández Braulio |
39 |
Medio |
Jornalero |
sí |
sí |
sí |
|
58 |
Hierro Pelillo, Antonio del |
55 |
Sol |
Jornalero |
sí |
no |
no |
|
59 |
Hierro Pelillo, Trifón del |
59 |
Iglesia |
Jornalero |
sí |
sí |
sí |
|
60 |
Loya Bada, Julián |
35 |
Rinconada |
Jornalero |
sí |
sí |
sí |
|
61 |
Llanos Cuesta, Eleuterio |
48 |
Medio |
Labrador |
sí |
sí |
sí |
|
62 |
Marqués y Marqués, Pablo |
33 |
Encabo |
Jornalero |
sí |
sí |
sí |
|
63 |
Marchena Fernández, Baldomero |
37 |
Encabo |
Jornalero |
sí |
no |
no |
|
64 |
Martínez Fernández, Manuel |
53 |
Carnicerías |
Jornalero |
sí |
sí |
sí |
|
65 |
Martínez de Dios, Rafael |
51 |
Iglesia |
Jornalero |
sí |
no |
no |
|
66 |
Muñoz Espinilla, Cándido |
47 |
Puente Boecillo |
Jornalero |
sí |
sí |
sí |
|
67 |
Muñumer Martín, Nicolás |
49 |
Rinconada |
Zapatero |
sí |
sí |
sí |
|
68 |
Muñoz Cubero, Isidoro |
47 |
Rinconada |
Zapatero |
sí |
no |
no |
|
69 |
Ortiz Brabo, Eugenio |
66 |
Villar |
Zapatero |
sí |
sí |
sí |
|
70 |
Palacios Tazón, Pelayo |
54 |
Arrabal |
Jornalero |
sí |
no |
no |
|
71 |
Pérez Arranz, Victoriano |
43 |
Medio |
Hortelano |
sí |
no |
no |
|
72 |
Pérez de Blas, Julián |
36 |
Cascajo |
Jornalero |
sí |
sí |
sí |
|
73 |
Pérez Encinas, Víctor |
47 |
Huerta |
Jornalero |
sí |
sí |
sí |
|
74 |
Pérez Gómez, Nicolás |
57 |
Laguna |
Jornalero |
sí |
sí |
sí |
|
75 |
Pérez García, Álvaro |
40 |
Sol |
Jornalero |
sí |
no |
no |
|
76 |
Pérez Gómez, José |
65 |
Huerta |
Jornalero |
sí |
no |
no |
|
77 |
Pérez Martín, Doroteo |
65 |
Zulaga |
Jornalero |
sí |
sí |
sí |
|
78 |
Pesquera Recio, Martiniano |
33 |
Abrojo |
Labrador |
sí |
sí |
sí |
|
79 |
Presa Primo, Juan |
47 |
La laguna |
Jornalero |
sí |
sí |
sí |
|
80 |
Prieto Tasis, Sandalio |
40 |
Encabo |
Jornalero |
sí |
no |
no |
|
81 |
Pérez Orduña, Marciano |
26 |
Huerta |
Jornalero |
sí |
sí |
sí |
|
82 |
Ríos Bajón, Manuel de los |
40 |
Arrabal |
Jornalero |
sí |
sí |
sí |
|
83 |
Rodríguez Domínguez, Francisco |
33 |
Iglesia |
Jornalero |
sí |
sí |
sí |
|
84 |
Sediño Manso, Francisco |
51 |
Estación |
Jefe estación |
sí |
sí |
sí |
|
85 |
Sahugo Gil, Gabriel |
35 |
Arrabal |
Albañil |
sí |
sí |
sí |
|
86 |
Sahugo Santos, Basilio |
43 |
Iglesia |
Jornalero |
sí |
sí |
sí |
|
87 |
San Miguel Frutos, Mariano |
33 |
Encabo |
Jornalero |
sí |
no |
no |
|
88 |
Sahugo Vallelado, Joaquín |
67 |
Villar |
Jornalero |
sí |
no |
no |
|
89 |
Tasis Vázquez, Francisco |
35 |
Rúa oscura |
Labrador |
sí |
sí |
sí |
|
90 |
Velázquez Gómez, Julio |
27 |
Enmedio |
Labrador |
sí |
sí |
sí |
|
91 |
Vallelado Herrera, Lázaro |
29 |
Medio |
Jornalero |
sí |
sí |
sí |
|
92 |
Vallelado Alderete, Agapito |
42 |
Arrabal |
Jornalero |
sí |
no |
no |
|
93 |
Vallelado Herrera, Toribio |
38 |
Medio |
Secretario aytº |
sí |
sí |
sí |
*Notas
: Se omite la columna con el número de orden de la inscripción general ( la mayoría son trece miles).
: Se han respetado los errores de la ordenación alfabética y la ortografía de algunos apellidos como Sediño en lugar de Sedeño ( padre de la actriz lagunera, de teatro y cine, Ena Sedeño).
: Columna B. Edad
: Columna C. Si es o no elegible para cargos concejiles.
: Columna D. Si sabe leer.
: Columna E. Si sabe escribir.
: Calle Enmedio o Medio es la actual Tres de abril.
: Zulaga o Zuloaga, caserío situado en El Pesquerón, junto al Duero.
: Este listado del censo electoral de 1898 en Laguna de Duero, que por entonces tenía poco más de mil habitantes, está confeccionado conforme a la Ley electoral de 1890, vigente en esos momentos.. En él se citan a quienes cumplían los requisitos, es decir, varones españoles mayores de 25 años en el pleno goce de sus derechos civiles y con al menos dos años de residencia en el municipio. Estaban excluidos las clases e individuos de tropa del ejército mientras se hallasen en filas, los condenados en sentencia firme por determinado tipo de delito, los acogidos en establecimientos benéficos o estuvieran a su instancia autorizados administrativamente para implorar la caridad pública.
: En la Constitución de 1931, artículo 36, que dice que los ciudadanos de uno y otro sexo, mayores de 23 años, tendrán los mismos derechos electorales conforme determinen las leyes. El sufragio femenino se ejerce por primera vez en las elecciones de 1933.
Puedes hacer tu comentario sobre el post o cualquier sugerencia sobre la categoría clicando en su título y en agregar comentario.