El centro educativo abrió sus puertas para mostrar los resultados de este proyecto y difundir sus objetivos y logros a un público más amplio
El Colegio Nuestra Señora del Villar ha presentado durante tres días su Proyecto
Interdisciplinar Energético-Power Project. Este proyecto es una iniciativa que surgió con
el objetivo de concienciar a alumnos, profesores y familias sobre el uso eficiente de la
energía y la importancia de la sostenibilidad.
En la exposición, que tuvo lugar durante la Semana Cultural del presente curso escolar,
participaron múltiples personalidades y entidades, como el jefe del Área de Inspección
Educativa, asesores del Centro de Formación del Profesorado de Valladolid, el alcalde de
Laguna de Duero Román Rodríguez, la concejala de Educación Ana González del
consistorio de la localidad, miembros de la Tribu Educa (Concejo Educativo) y
responsables de la Sociedad Cooperativa Energética.
La muestra contó con la presencia de varios grupos de alumnos de sexto de primaria que fueron los encargados de guiar a los visitantes y explicarles los distintos aspectos del proyecto. Entre los objetos que más llamaron la atención se encontraban la unidad móvil energética SOL-E, equipada con placas solares, y el horno solar energético, que despertaron la curiosidad tanto de pequeños como de mayores.
Los paneles explicativos, los códigos QR con distintos vídeos realizados por los alumnos, el podcast de la radio escolar y las maquetas de edificios emblemáticos también fueron muy populares entre los asistentes.
El Proyecto Interdisciplinar Energético-Power Project ha sido una iniciativa muy valorada en la comunidad educativa por su enfoque innovador y su capacidad para integrar diferentes áreas de conocimiento. Desde su inicio, ha implicado a alumnos y profesores de diversas disciplinas, como matemáticas, física, tecnología, ciencias naturales, lengua y literatura, entre otras.
El objetivo principal del proyecto ha sido concienciar a toda la comunidad educativa sobre la necesidad de un uso responsable de la energía y la importancia de la sostenibilidad. Además, se ha hecho hincapié en la importancia de la eficiencia energética en los edificios y en la necesidad de utilizar energías renovables y limpias.
Puedes hacer tu comentario sobre la noticia o cualquier sugerencia sobre la hemeroteca clicando en el título y en “agregar comentarios”.
Alumnos de 14 de los 18 centros de Valladolid acreditados con el Sello Ambiental Centro Educativo Sostenible han denunciado situaciones poco ecológicas y mostrado las buenas prácticas relacionadas con nuestro entorno a través de un rally fotográfico.
Este ha sido el resultado
Y los galardonados de nuestro centro han recibido su premio sostenible.
Puedes hacer tu comentario sobre el post o cualquier sugerencia sobre la categoría clicando en su título y en agregar comentario.
El CEIP Nuestra Señora del Villar @ColeNSVillar ha llevado a cabo un proyecto multidisciplinar sobre la energía que ha involucrado al alumnado y al profesorado. El Proyecto Interdisciplinar “Power Project” abarca numerosos y variados aspectos relativos a la energía desde una perspectiva heterogénea, haciendo uso de las TIC, trabajando en equipo y desarrollando habilidades que le sirvan para saberse desenvolver en la vida real.
Para compartir los progresos obtenidos, el colegio invitó a todas las personas, asociaciones y organismos a la exposición que se organizó los días 25, 26 y 27 de abril en horario de 16:00 a 18:00 horas en el CEIP Ntra. Sra. Del Villar, siendo un éxito la asistencia. Desde el inicio del curso, el profesorado ha estado trabajando en este proyecto, ideando, planificando, programando y diseñando cada uno de los aspectos al detalle para que este magnífico plan viera la luz en su mejor versión.
El proyecto comenzó con una charla motivadora de una cooperativa de energía limpia, seguida de unos talleres científicos sobre las propiedades de la energía impartidos por profesores jubilados especialistas en Física y Ciencias, Miguel Ángel Aragón y José Miguel Montequi. A continuación, los estudiantes crearon conciencia componiendo un rap y elaborando un vídeo para promover el ahorro energético, investigando sobre las vidas de científicos y científicas que lograron hallazgos importantes en materia de energía.
Los estudiantes también participaron en un apasionante debate sobre energías renovables versus no renovables, creando carteles creativos y aportando ideas de cómo hacer un uso responsable de la energía. Además, realizaron unas maravillosas maquetas de lugares emblemáticos de Laguna, como la Plaza de Toros, el Ayuntamiento y Torrelago, cocinaron deliciosas empanadillas en un horno solar, aprendieron a interpretar los datos de la factura de la luz mediante una eco auditoría y entrevistaron en directo a un ingeniero emprendedor que lleva a cabo un proyecto sobre molinos de viento en plataformas flotantes.
Puedes hacer tu comentario sobre la noticia o cualquier sugerencia sobre la hemeroteca clicando en el título y en “agregar comentarios”.