El ciclo organizado por el centro cumple su décima edición con actividades como charlas, exhibiciones, bicicletadas o un concierto
El CEIP Nuestra Señora del Villar vuelve a organizar la ‘Semana de la Bici’, una actividad que cumple una década con el objetivo de inculcar valores en torno a la seguridad vial y los hábitos saludables. Como en anteriores ocasiones, estas jornadas, que se prolongarán desde el lunes 30 de mayo al viernes 3 de junio, contarán con la visita de distintas personalidades que compartirán experiencias con el alumnado en relación al uso de la bicicleta.
Esta edición visitará el centro Sergio Monge, que compartirá las experiencias de su último proyecto solidario. También lo harán los triatletas del CD Triatlón Laguna de Duero Óscar de Nicolás, Alba Martín, Raquel Sánchez y Diego Fernández, quienes además prepararán un duatlón en el patio del centro para todos sus alumnos. Desde la Federación de Salvamento y Socorrismo, Vanesa Merino mostrará a los pupilos cómo actuar ante determinadas situaciones de peligro.
Además, Diego Blas, creador del ‘Ciclo Home’, un taller móvil de reparación de bicicletas a domicilio, compartirá con sus alumnos su iniciativa laboral relacionada con la bicicleta, y mostrará cómo se repara cada una de las partes de la bicicleta que más se averían. Por otro lado, Alberto García, de ‘Sk8 forma de vida’, realizará una exhibición, y habrá charlas y circuitos de habilidad y seguridad vial a cargo de los profesores de Educación Física del centro.
También acudirá al colegio Israel Pascual, técnico de taller y ciclismo de Decathlon, así como Guillermo Prieto, ciclista aficionado y ejemplo de superación, quien mostrará a los alumnos que su discapacidad nunca ha sido un límite. Por su parte, María Palomino, Javier Cano y Pablo Sánchez, de la asociación INTRAS, compartirán su experiencia de viaje en bicicleta que realizaron con los niños y niñas de su asociación. Asimismo, Aitor Martínez, policía municipal de Valladolid, y Mari Paz González, de la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal (AESLEME), hablarán de prevención de accidentes y la sensibilización social sobre igualdad de oportunidades, accesibilidad universal y sobre las personas con capacidades diferentes.
Además, los alumnos de sexto harán una sesión de cycle de la mano del centro deportivo Apolo. Y para terminar la semana, se desarrollarán distintas bicicletadas para los alumnos de quinto y sexto, contando con la colaboración de Miguel Ángel Frutos, a lo que se suma el concierto final de fiesta por parte del ‘Duende Eléctrico’. Un año más, desde la dirección del centro subrayan su apuesta «por la seguridad vial, por la salud y por el compromiso con el Medio Ambiente».
Puedes hacer tu comentario sobre la noticia o cualquier sugerencia sobre la hemeroteca clicando en el título y en “agregar comentarios”.
En este podcast, el alumnado de 5º realiza una entrevista en inglés a Grace Pratt, la auxiliar de conversación del centro.
En ella nos habla entre otras cosas, de la diferencia entre la educación en España y en EEUU, o la diferencia entre los niños españoles y americanos. Además destaca la diversidad cultural de España como el aspecto que más le ha gustado de nuestro país.
Puedes hacer tu comentario sobre el post o cualquier sugerencia sobre la categoría clicando en su título y en agregar comentario.
El Norte de Castilla del domingo 25-02-1990 informaba de la creación de la segunda parroquia de Laguna de Duero en el barrio de Torrelago, concluyendo el proceso iniciado el año anterior y que en tanto se construye el templo los servicios religiosos se seguirán prestando en la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción del casco antiguo. Más de diez años han tenido que transcurrir ( los1.800 metros cuadrados de terreno fueron escriturados en 1979 ) para que el barrio de Torrelago cuente con parroquia propia, la cual acoge a un núcleo de población cercana a los seis mil habitantes. El motivo que ha inspirado esta iniciativa no es otro que poder servir mejor a la colectividad formando una verdadera comunidad cristiana.
Se puede definir a la nueva parroquia de San Pedro Regalado como una demarcación territorial con personalidad jurídica propia que precisa del templo antiguo de Laguna para prestar sus servicios religiosos. A pesar de carecer de templo tiene perfectamente estructurados sus servicios como catequesis, atención a los enfermos, bautizos, bodas, misa dominical, consejo de Pastoral…
Al frente de la misma está Santiago Díez Barroso, hombre de mediana edad con experiencia en el apostolado rural y, sobre todo, con una larga experiencia en el campo de la migración al haber permanecido doce años en Bélgica ampliando estudios de Teología en Lovaina.
Por su parte El Norte de Castilla del sábado 22-05-2004 señalaba que al día siguiente, a las seis de la tarde, tendría lugar el acto de inauguración del nuevo templo parroquial de San Pedro Regalado ubicado en Laguna de Duero. Después de tres años de trabajo y dos millones de euros de inversión, la nueva iglesia, que incorpora también salones y vivienda sacerdotal, está terminada. El templo incluye en su interior un sagrario renacentista del s. XVI, un crucificado gótico del XIV y unas tallas barrocas de la Virgen y San Pedro Regalado, del s. XVIII.
Notas:
Fuentes:
Puedes hacer tu comentario sobre el post o cualquier sugerencia sobre la categoría clicando en su título y en agregar comentario.
El alumnado de E. Infantil de 3 años B, nos habla, en este podcast de la importancia que tiene reciclar para cuidar el planeta. Además nos explica qué residuo debemos depositar en cada contenedor.
Puedes hacer tu comentario sobre el post o cualquier sugerencia sobre la categoría clicando en su título y en agregar comentario.
Los más pequeños del colegio, los/as alumnos/as de 3 años A, se han acercado al estudio de grabación de La Nava en las Ondas para contarnos su experiencia en el cole y lo que más les gusta de él.
Puedes hacer tu comentario sobre el post o cualquier sugerencia sobre la categoría clicando en su título y en agregar comentario.