EDUCACIÓN
NOTICIA DE Reyes Andrés06/06/2012
Los días 4 y 5 de mayo se celebraron en el CEIP Nuestra Señora del Villar las 'Primeras Jornadas de Promoción Atlética'. En colaboración con la Escuela de Atletismo de Mayte Martínez, los alumnos de 3º ,4º, 5º y 6º de Educación Primaria se han acercado un poco más a este maravilloso deporte. La actividad tuvo su colofón con la visita y las preguntas de los niños a la directora de la Escuela , Mayte Martínez, terminando con una masiva firma de autógrafos . Desde el centro, quieren dar las gracias desde aquí a José Augusto Herguedas, entrenador y coordinador de la escuela, que les ha acompañado estos días y a Mayte por su presencia y buen ejemplo para nuestros chicos y chicas.

EDUCACIÓN
NOTICIA DE Jesús Nieto01/06/2012

El alcalde de Laguna de Duero, Luis Minguela, ha clausurado esta mañana las I Jornadas Escolares de Deportes Autóctonos en las que han participado más de 500 niños y niñas del municipio. En la clausura, Mingela resaltó la importancia de este tipo de iniciativas para que el deporte autóctono no se pierda, para que pase de los mayores a los pequeños y desea que los niños de hoy se lo transmitan también a las generaciones futuras.
Por su parte, el concejal de Deportes, Román Rodríguez de Castro, agradeció tanto a los profesores de Educación Física de los centros escolares públicos del municipio como a los voluntarios del Club Deportivo Tanga de Laguna de Duero, y los escolares su participación en el evento.
El artífice de estas jornadas es el profesor de Educación Física del CEIP La Laguna, Ricardo Lara, quien el pasado curso cuando se incorporó al claustro de profesores del centro y vio las pistas municipales de deportes autóctonos de la localidad pensó que se podían aprovechar para introducir estas disciplinas entre sus alumnos, porque el deporte autóctono forma parte del currículum de la asignatura. "Teníamos las pistas, teníamos un Club de Tanga dispuesto a colaborar... El año pasado lo hicimos sólo con el CEIP La Laguna y la valoración fue tan positiva que quisimos extenderlo al resto de centros".
Y es que los beneficios de estas jornadas no hay que medirlos solo en términos de aprendizaje de unos deportes, sino que según los profesores de Educación Física, se produce también una relación intergeneracional muy interesante y positiva. "La verdad es que el mérito lo tienen los monitores del Club de Tanga Laguna de Duero que han tratado a los niños y niñas como si fuera sus verdaderos nietos. Los alumnos han quedado encantados y esperamos repetir la experiencia los próximos años", afirma Lara. A Lara le hubiese gustado hacer coincidir el mismo día varios colegios para que se también se relacionaran los entre ellos, pero planteaba muchos problemas de organización y compatibilidad de horarios, así que al final cada curso ha participado un día.
En el acto de clausura, el alcalde también entregó un diploma a la alumna del CEIP Miguel Hernández Sandra Soto Gutiérrez por ser la ganadora del concurso de dibujo para el cartel anunciador de las jornadas. Asimismo el alcalde entregó también un detalle patrocinado por Bodegas 3 Jotas a los monitores voluntarios que han impartido las clases, todos ellos del Club Deportivo Tanga Laguna de Duero,.
En total han participado 500 niños del municipio de todas las clases de 5º y 6º de los colegios públicos La Laguna, Los Valles, Miguel Hernández y Nuestra Señora del Villar Durante estas jornadas, que comenzaron el 16 de abril y finalizaron ayer, los alumnos que han participado han podido conocer deportes autóctonos como la tanga, la calva, los bolos de pinares, la rana y la petanca, adaptándose las distancias de lanzamiento a las edades de los participantes.
El concejal de Deportes, Román Rodríguez de Castro, ha destacado que es la primera vez que colaboran el Ayuntamiento de Laguna y los colegios para realizar esta actividad. "Los niños se han interesado por los juegos tradicionales y las jornadas han tenido muy buena acogida. Desde el Ayuntamiento seguiremos potenciando los juegos autóctonos como una parte más de la cultura popular de estas tierras".
Puedes hacer tu comentario sobre la noticia o cualquier sugerencia sobre la hemeroteca completando el formulario de abajo.

EDUCACIÓN
NOTICIA DE soydelaguna31/05/2012

El concejal de Educación y Cultura, Alfredo Fadrique, y el de Servicios Municipales, Enrique Fernández, han mantenido una reunión con los directores de los colegios públicos de Educación Infantil y Primaria de Laguna de Duero en la que han acordado pedir financiación para realizar un proyecto por cada centro, "aun a riesgo de que al tratarse de subvenciones, el importe finalmente concedido no cubra la instalación de todo lo solicitado, aunque siempre se podrá realizar una parte, y continuar más adelante para completarlo", señalan desde el Ayuntamiento.
Así lo han decidido los directores de los CEIP Miguel Hernández, Virgen del Villar, La Laguna y Los Valles junto al concejal de Educación y Cultura y el de Servicios Urbanos en la reunión mantenida en la que también participaron distintos técnicos municipales. El quinto colegio público de Laguna de Duero, el CEIP El Abrojo, al ser de reciente construcción, no se ha incluido en el ámbito de las ayudas de la Diputación.
Las obras de mejora para las que se solicitará las ayudas son reposición de persianas en planta baja, en el Miguel Hernández; instalación de toldos, en el Virgen del Villar; reformas varias, en La Laguna e instalación de una plancha de hormigón en el patio, en el CEIP Los Valles.
El concejal de Educación y Cultura, Alfredo Fadrique, ha explicado el porqué de la decisión advirtiendo que si bien es cierto que las ayudas de la Diputación ampliadas con la parte que aporta el Ayuntamiento de Laguna de Duero, al repartirse entre los cuatro centros, se prevé que no sean suficientes para finalizar los todos los proyectos solicitados, "al menos se repartirán de forma aritmética para cada colegio".
Por otro lado, Fadrique ha aprovechado para agradecer a los equipos directivos y las asociaciones de padres y madres (AMPAs), su disposición para analizar las necesidades de los colegios y decidir qué peticiones de ayudas trasladar a la Diputación de Valladolid.
Las ayudas a los Municipios y Entidades Locales Menores para incentivar la reparación y mejora de Colegios de Infantil y Primaria concedidas por la Diputación Provincial de Valladolid se convocaron oficialmente el 2 de mayo de 2012.
Además, también se informó de otras necesidades estructurales y no de mantenimiento, que corresponden a la Dirección Provincial de Educación de la Junta de Castilla y León en Valladolid, como el cerramiento y unión del edificio del CEIP La Laguna con los comedores y aula de música. Sin embargo la intención de la Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Laguna de Duero es, en la medida de lo posible, solventar esta incomodidad con subvenciones futuras similares a las actuales de la Diputación.

SOLIDARIDAD
NOTICIA DE soydelaguna29/05/2012

La delegación en Castilla y León de la ONGD Juan Ciudad ha puesto en marcha la campaña 'Destino limpio', para la recogida de productos de higiene y limpieza, que serán enviados en los contenedores de ayuda humanitaria de esta ONGD al St. Joseph's Catholic Hospital de Monrovia en Liberia. El Centro San Juan de Dios de Valladolid, el Ayuntamiento de Laguna de Duero y la Asociación de Industria Comercio y Servicios de Laguna de Duero (AICOSLA) colaboran con esta iniciativa que lleva el lema de 'Destino limpio', y que tiene como objetivo recoger productos de higiene personal y limpieza del hogar que los laguneros puedan donar para mejorar las condiciones higiénicas y la importante labor sanitaria que desarrolla la ONGD Juan Ciudad en el St. Joseph's Catholic Hospital de Monrovia.
Juan Ciudad recoge detergente en polvo o jabón para ropa, lejías y desinfectantes para suelos y aseos, productos de limpieza para cocinas, lavavajillas para fregar a mano, limpiacristales líquido y productos de higiene personal (gel, champú, desodorante, pasta de dientes...). Estos productos podrán depositarse del 28 de mayo al 1 de junio de 2012, en el Centro de Personas Mayores, en el establecimiento Mil Sabores, en la Parroquia de la Asunción, y en el CEIP La Nava y el 2 de junio de 2012, de 10:00-14:00 en los supermercados Alimerka, Dia, El Árbol, Froiz y Gadis.
Puedes hacer tu comentario sobre la noticia o cualquier sugerencia sobre la hemeroteca completando el formulario de abajo.

EDUCACIÓN
NOTICIA DE Reyes Andrés30/05/2012
El pasado jueves, 29 de mayo, 31 niños y niñas de Laguna representaron a su colegio y a su pueblo en este certamen organizado por la Asociación de Profesores de Música de Valladolid. Únicos participantes de Educación Primaria, se ganaron los aplausos del público que llenaba el centro cívico José María Luelmo de Valladolid. La orquesta Orff del CEIP Nuestra Señora del Villar ofreció dos trabajos musicales -'Boomhackers reunions' y 'Cuéntame'- preparados en el taller de orquesta.
La Orquesta El Villar, que este curso cumple nueve años, nació como taller del profesorado al aprobarse en el centro el proyecto de Jornada Continua y, año tras año, ha representado al centro en todo tipo de eventos. Actualmente está compuesta con alumnado desde 2º hasta 6º de Primaria y antiguos alumnos y alumnas que cursan Secundaria y que siguen asistiendo al taller porque les encanta la música.
También actuaron en la Muestra, con un nivel excelente, distintas formaciones corales, instrumentales y teatrales de los IES, como Marqués de Lozoya (Cuéllar), Leopoldo Cano (Valladolid),Cigales (Cigales), Ribera del Cega (Mojados), Sem Tob (Carrión de los Condes), Pío del Río Hortega (Portillo) y el Instituto Politécnico Cristo Rey (Valladolid).
Queremos agradecer a Promúsica la organización de estos Encuentros que motivan no solo al profesorado y alumnos, si no también a las familias acompañantes, nuestros mejores fans.
Puedes hacer tu comentario sobre la noticia o cualquier sugerencia sobre la hemeroteca completando el formulario de abajo.
