Desde el año 2010, el C.E.I.P “Nuestra Señora del Villar” viene organizando en horario lectivo, con la ayuda de profesores, padres, Policía, Protección Civil y patrocinadores, una salida en bicicleta al entorno próximo para el alumnado de 3er ciclo de Primaria.

El pasado curso se dio un paso más y se introdujeron diferentes actividades a lo largo de la última semana de mayo, configurando el proyecto “Las bicicletas no son solo para el verano” que obtuvo el segundo puesto en el concurso nacional “Tu escuela sobre dos ruedas” que organizó Cofidis.
En el presente curso, dentro dela IIsemana de la bici se ha dado continuidad a lo aprendido en el anterior, proponiendo actividades nuevas, invitando a ciclistas profesionales, cuidando la alimentación en nuestro proyecto “Aprende a comer sano” y “La alimentación sana contra el cáncer” y, lo más importante de todo, intentando que el proyecto se extienda a más alumnos, tanto de Infantil como de primer y segundo ciclo de Primaria. También contribuyeron a ello las sesiones de mecánica básica y mantenimiento de Javier Cánovas y las charlas sobre ciclismo y seguridad de Juan Carlos Domínguez.
Dentro de esa ampliación de actividades y continuando con el trabajo de Educación Vial, dentro del taller de “Construcción y Predeporte” se elaboró el cortometraje “Ritmo Seguro” , presentado al II Concurso Nacional de Seguridad Vial organizado por el Race, resultando segundo premio y llevando el nombre del centro y de Laguna de Duero a lo más alto del panorama.
Como en el año anterior para realizar las bicicletadas, en las que han participado más de 140 alumnos de quinto y de sexto, se ha contado con la colaboración de patrocinadores y colaboradores como Miguel Ángel Frutos, voluntario del BBVA que año tras año se encarga de contactar con el banco, guiar las Bicicletadas y hacer llegar los kits de mochila, camisetas y bote para su realización, así como de Pilar, mujer de Miguel Ángel Fraile, que presta su colección de maillots para ser expuesta. Muy importante es también el apoyo de Ayuntamiento, Policía y Protección Civil que prestan su ayuda para que esta semana se pueda llevar a cabo.
Puedes hacer tu comentario sobre la noticia o cualquier sugerencia sobre la hemeroteca completando el formulario de abajo.

El colegio lagunero fue galardonado gracias a su video “Ritmo Seguro” en una ceremonia que tuvo lugar en la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Madrid el pasado 18 de junio.
El corto “Ritmo seguro” se alzó con el segundo premio de un concurso que busca la concienciación de los menores en el respeto de las normas básicas de seguridad vial.El 1er premio correspondió al CEIP Vicente Ferrer de Valderrobles (Teruel) y el 3º al Colegio Santa María de Sevilla.
El profesor Mario Velasco Frutos, profesor de Educación Física del centro, y los ocho alumnos/as protagonistas del corto fueron merecedores de diplomas acreditativos personales y cámaras de vídeo así como placa y cheque de 3.000€ para el centro.El corto se gestó en el “Taller de Construcción y juegos alternativos” que dicho profesor organiza en horario de tarde como actividad extraescolar.
Fueron 44.169 votos de familiares, amigos y entorno del centro los que consiguieron meter al corto entre los diez finalistas. A partir de ahí un jurado de honor formado por: Dña. María Seguí Gómez. (Directora General de Tráfico), D. José Ignacio Sánchez Pérez (Director General de Evaluación y Cooperación Territorial. MECD), Dª Susana dela Sierra(Directora Instituto de Cinematografía y Artes Audiovisuales), D. Enrique González Macho (Presidente Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas), D. Bartolomé Vargas Cabrera (Fiscal de Seguridad Vial), D. Hugues Despres (Goodyear Dunlop Iberia), D. Fernando Falcó y Fernández de Córdova (Presidente Fundación RACE) y D. Carmelo Sanz de Barros (Presidente del RACE), otorgó los tres premios.
Se da la circunstancia que, el pasado curso 2012/13, el proyecto del mismo profesor “Las bicicletas no son sólo para el verano” obtuvo el II Premio Cofidis a trabajos escolares en torno a la bicicleta.
El Real Automóvil Club de España (RACE) y Goodyear lanzaron a finales del mes de enero la segunda edición de los Premios Nacionales de Cortometrajes de Educación Vial, invitando a desarrollar videos-cortometrajes de educación vial a los casi 3 millones de escolares de Educación Primaria de toda España, repartidos en casi 14.000 centros educativos.
Además, en esta segunda edición, el Premio Institucional recayó sobre el Concello de Sanxenxo (Pontevedra), por el programa escolar de Educación Vial que desarrolla su Policía Local en los centros educativos de la región, al transmitir hábitos de conducta responsable a los niños de3 a7 años por medio de una marioneta, a la que los niños conocen como “el Poli Paco”.
Puedes hacer tu comentario sobre la noticia o cualquier sugerencia sobre la hemeroteca completando el formulario de abajo.

19/06/2014 - 11:25
SANTIAGO DE GARNICA
El Colegio Nuestra Señora del Villar, de Laguna de Duero (Valladolid), ha obtenido la segunda plaza en los Premios Nacionales de Cortometrajes de Educación Vial con su video “Ritmo Seguro”.Durante los cuatro meses de concurso, los casi 400 alumnos pertenecientes a 30 centros escolares han subido al portal www.premioseducacionvial.com un total de 46 vídeos.

El Colegio Nuestra Señora del Villar, de Laguna de Duero (Valladolid), ha obtenido la segunda plaza en los Premios Nacionales de Cortometrajes de Educación Vial con su video “Ritmo Seguro”.
El primer premio fue para el CEIP Vicente Ferrer Ramos, de Valderrobres en Teruel, por el cortometraje “Normas del Peatón”, y el tercero para el Colegio Santa María de Sevilla por el cortometraje "Un Viaje a la seguridad". La entrega de premios se realizó el miércoles 18 de junio en la sede dela Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas en Madrid.
El Real Automóvil Club de España (RACE) y Goodyear lanzaron a finales del mes de enero la segunda edición de estos premios con el objetivo de aumentar la concienciación sobre la seguridad infantil en el tráfico invitando a desarrollar videos-cortometrajes de educación vial a los casi 3 millones de escolares de Educación Primaria de toda España, repartidos en casi 14.000 centros educativos.
Durante los cuatro meses de concurso, los casi 400 alumnos pertenecientes a 30 centros escolares han subido al portal www.premioseducacionvial.com un total de 46 vídeos, recibiendo más de 1.500.000 visitas y 508.000 votaciones. Los 10 más valorados pasaron a la fase final, donde el Jurado de Honor dictaminó el los 3 videos ganadores.
Los premios alcanzan un valor total de 10.500€, con un primer premio de 6.000€, un segundo premio de 3.000€ y un tercero de 1.500€, además del regalo de una videocámara y un diploma como reconocimiento al trabajo realizado para todos los participantes de los vídeos ganadores.
Además, en esta segunda edición, el Premio Institucional recayó sobre el Concello de Sanxenxo (Pontevedra), por el programa escolar de Educación Vial que desarrolla su Policía Local en los centros educativos de la región, al transmitir hábitos de conducta responsable a los niños de 3 a 7 años por medio de una marioneta, a la que los niños conocen como “el Poli Paco”. El objetivo de la actividad es unir las artes escénicas y la educación vial, por lo que los participantes han desarrollado un cortometraje de unos 60 segundos de duración, donde representen situaciones con las que pueden encontrarse de camino al colegio, transmitiéndose un mensaje claro y conciso sobre un comportamientovial cívico y seguro,
Esta iniciativa ha contado con el apoyo institucional del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, la Dirección General de Tráfico, la Fiscalía de Seguridad Vial, yla Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas.
Puedes hacer tu comentario sobre la noticia o cualquier sugerencia sobre la hemeroteca completando el formulario de abajo.

CONCURSO RACE CORTOMETRAJES
Este programa buscará ayudar a los más necesitados del municipio gracias a su aportación de hortalizas ecológicas, cuyos huertos se encuentran localizados dentro de tres colegios públicos de la localidad.
Calabacines, lechugas, pimientos o tomates, son parte de los productos hortícolas que a través del Programa Dual de Huertos Ecológicos, se buscarán dar salida para los más necesitados a través de Cáritas en Laguna de Duero.
Esta iniciativa arrancó en febrero, cuando se plantaron los primeros semilleros, aunque no ha sido hasta junio cuando se ha podido recoger parte de estas plantaciones. El proceso ha sido de lo más natural, pues se ha basado en un sistema tradicional donde se han evitado el uso de herbicidas u otros productos químicos. Las entregas de productos se irán haciendo de manera paulatina semanalmente, aunque todo dependerá de los riegos o la evolución de los huertos. En esta primera donación han sido un total de 5 kilos de lechugas y 5 kilos de pimientos, que irán en aumento en las próximas recolectas.
Esta idea tan solidaria surgió al poco de iniciarse este proyecto, tal y como nos cuenta la propia Leticia Mored -coordinadora del Programa Dual – : “nuestra idea en todo momento fue donar nuestros productos, buscando intentar ayudar en estos tiempos de crisis a los más desfavorecidos. Lo comentamos conla Concejalíaal cargo y les pareció muy buena idea, por lo que desde ese momento hemos intentado estar todos al 100% con este proyecto”.
Este programa Dual lo conforman 12 alumnos. Inés Aguado, una de las alumnas e impulsora del proyecto afirma que “esta es una buena idea, sobre todo teniendo en cuenta la situación actual de muchas familias, ya que a través de estos huertos facilitamos en parte ese alimento para los más necesitados”.
Sobre el nacimiento de este Programas Dual, Tersa Villanueva, Concejala del Área de Desarrollo Local, nos cuenta que “se buscó solicitar un programa de estas características al ECyL para llevar a cabo estos huertos ecológicos, que anteriormente se habían intentado llevar a cabo pero no fue posible. El Villar y el Abrojo cuentan actualmente con este proyecto aunque se buscará implantar posteriormente en el colegio deLa Lagunay el Miguel Hernández”.
Respecto a la idea de ayudar a los más necesitados, desdela Concejalíade Educación afirman que “surgió porque teníamos que recapacitar que hacer con todo lo que se cultivara, y se pensó en dárselo a Cáritas . Finalmente se les concedió a ellos , puesto que en Laguna de Duero hacen una labor muy importante para aquellas personas que se encuentran en esta situación y era una garantía de llegar a los que más lo necesitan ”.
Puedes hacer tu comentario sobre la noticia o cualquier sugerencia sobre la hemeroteca completando el formulario de abajo.
