

Puedes hacer tu comentario sobre la noticia o cualquier sugerencia sobre la hemeroteca clicando en el título y en “agregar comentarios”.


Puedes hacer tu comentario sobre la noticia o cualquier sugerencia sobre la hemeroteca clicando en el título y en “agregar comentarios”.


Las profesoras del área de religión católica del centro han organizado este martes un desfile procesional con el alumnado de primero y segundo de Educación Primaria al que han acudido sus familiares
A apenas unos días del inicio de la celebración de la Semana Santa, alumnos de religión del CEIP Nuestra Señora del Villar han desarrollado este martes su propia procesión, que, bajo el nombre de ‘El Encuentro’, ha recorrido el patio del colegio en presencia de sus familiares. Carmen Hernández y María Jesús de Pedro, profesoras de religión católica del centro, han sido algunas de las organizadoras de esta actividad, cuyos “cofrades” han sido los alumnos de primero y segundo de primaria, que en perfecta formación, han acompañado los pasos infantiles de ‘La Virgen’ y ‘El Cristo’.
La escenificación, que ha contado con la banda de tambores de la Cofradía ‘Resucitado’, se ha llevado a cabo ante la mirada de sus compañeros de asignatura de Educación Infantil y Primaria, además de sus familiares. De esta manera el acto ha servido para “que una de las costumbres más conocidas y turísticas de nuestra tierra no se pierda por falta de implicación popular”.


Puedes hacer tu comentario sobre la noticia o cualquier sugerencia sobre la hemeroteca clicando en el título y en “agregar comentarios”.


La cuarta edición de esta competición en la localidad se cerró con una participación de 455 personas y una recaudación para AFALA de 688 euros
El IV Campeonato de Puzles de Laguna de Duero volvió este fin de semana a romper las expectativas en cuanto a participación y recaudación benéfica se refiere. Cerca de medio millar de personas se acercaron hasta el polideportivo de la Nava en la jornada del sábado, superando en 100 inscritos más que la edición del 2016, lo que se traduce en un incremento del 24% en la participación .
El encuentro, que estaba pensado para todas las edades, consiguió aglutinar a familias enteras con el puzle como eje vertebrador. Fueron en total cerca de 30 puzles los cedidos por la casa Clementoni para el desarrollo de la actividad, todos ellos pensados para cada una de las categorías existentes en este campeonato, donde destacó como novedad la clase “Grupal” en la que participaron 58 personas.
Los más pequeños de categoria “INFANTIL”, la victoria recayó en la pareja formada por Sofía Fernández Cortijo y Lara Prada Garrido (colegio La Nava).
En “PRIMARIA-1”, el primer premio fue a parar a manos de Alicia Carrascal González y Ángela Sánchez Calderón (colegio Miguel Hernández), que fueron segundas el año pasado. En la categoría de “PRIMARIA-2”, los ganadores fueron Andrea Roldán Gato y Natalia García Salamanca, (La Laguna y del colegio Las Jesuitinas).
En “ESO-Bachillerato”, el primer premio recayó por tercera vez consecutiva a las manos de Isabel de Blas y Judith Ortega, del IES Las Salinas.
En “ADULTOS”, los más rápidos montando el puzle fueron Laura Muñoz y Paz Arenales. Ya en “PROFESIONAL” resultó vencedora la pareja formada por Raquel Pérez Mesón y María Pérez, quienes cerraron un puzzle de 1000 piezas en un tiempo de 2 horas y 56 minutos. En segunda posición, Gonzalo López Santos y Chema Sánchez, con un tiempo de 3 horas y 37 minutos. En tercera posición, Mª Jesús Gómez Fernández y Norma Lázaro Hortal, que colocaron 276 piezas al final del tiempo reglamentario. Se llevaron puzles de su categoría y lote de jabones.
Finalmente, en la nueva categoría de “GRUPOS”, vencieron Julio Sánchez De Toro, Chema Sánchez y Gonzalo López, por delante de Raquel Pérez Mesón, María y Rubén Pérez, en segunda posición, y de Ester Sastre, Verónica Herrero y Laura Ubillos, terceras.
Los puzles utilizados fueron sorteados entre las parejas no premiados en cada categoría (excepto aquellas que fueron ganadoras). La mayor satisfacción vino por la recaudación entregada a AFALA (Asociación de Familiares de Alzheimer de Laguna de Duero), donde gracias a las inscripciones y donativos se recaudó un total de 688 €.
Puedes hacer tu comentario sobre la noticia o cualquier sugerencia sobre la hemeroteca clicando en el título y en “agregar comentarios”.

Experiencias Docentes
Autora: Mercedes Carpintero
Este trabajo está integrado por los alumnos y alumnas de 5 años C del CEIP Nuestra Señora del Villar de Laguna de Duero, Valladolid. Durante el curso escolar 2015-15 realizamos un proyecto sobre nuestro pueblo, Laguna de Duero (Valladolid) donde además de trabajar contenidos propios de la comunidad hemos desarrollado todas las áreas de modo interdisciplinar integradas en nuestros aprendizajes y juegos diarios.
Presentamos una propuesta que parte de lo global a lo particular ya que en proyectos anteriores habíamos trabajado los países y continentes (la vuelta al mundo) y mantenía una línea de trabajo común. España, Castilla y León, Laguna, nuestra calle, nuestro cole, nuestra casa y nosotros (nuestras emociones) ha sido la secuencia utilizada para organizar las actividades de manera que se estimularan las inteligencias múltiples propuestas por Gardner más la inteligencia digital y cuestiones de seguridad vial y reciclaje de marcado carácter trasversal.
La metodología por proyectos ha sido vivencial, práctica, lúdica, participativa y activa siguiendo principios de autores como Montessori (enfoque científico y lingüístico), Fernández Bravo (enfoque razonamiento lógico matemático) y corrientes constructivistas libres (en todas las áreas). Hemos aprendido muchísimo y ha sido muy enriquecedor para profes, alumnos y familias que han colaborado estrechamente en todas las iniciativas y a las que agradecemos su apoyo.
Puedes hacer tu comentario sobre la noticia o cualquier sugerencia sobre la hemeroteca clicando en el título y en “agregar comentarios”.
