
Impulsado por la concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Laguna de Duero y de carácter gratuito, pretenderá a través de una metodología participativa, fomentar canales de comunicación y desarrollo en las familias
Por cuarto año consecutivo, el Departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Laguna de Duero pone en marcha en Programa “Creciendo Junt@s”. Esta iniciativa se dirige a padres y madres de alumn@s de educación infantil (3, 4 y 5 años) durante el curso 2017/2018. El objetivo es enseñar a padres y madres determinadas estrategias de intervención y comunicación que favorezcan el adecuado desarrollo de sus hij@s, mejorar la comunicación, el establecimiento y cumplimiento de normas, facilitar técnicas, resolver conflictos…, todo ello con una metodología participativa.
La iniciativa, que se llevará a cabo todos los martes en las instalaciones del Colegio Nuestra Señora del Villar en horario de 17:00 a 18:30 horas (hora y media por cada sesión). Incluye servicio de ludoteca y sesiones conjuntas adult@s y niñ@s durante la última media hora de cada sesión. Esta actividad es completamente gratuita y financiada por el Ayuntamiento de Laguna de Duero en exclusiva.
El plazo de inscripción será del 2 al 6 de Octubre de 2017 en las dependencias del Centro de Acción Social (CEAS) en horario de mañana por orden de inscripción.
Asimismo para cualquier aclaración, los interesados podrán acudir al CEAS, llamando al teléfono 983 542754, o mandar un correo a servicios.sociales@lagunadeduero.org
Puedes hacer tu comentario sobre la noticia o cualquier sugerencia sobre la hemeroteca clicando en el título y en “agregar comentarios”.

Calle de Laguna de Duero
IIº CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE JOSÉ ZORRILLA
JOSÉ ZORRILLA ( Valladolid 21 de febrero de 1817- Madrid 23 enero de 1893 ).
José Maximiliano Zorrilla y Moral fue bautizado el 1 de marzo en la Parroquia de San Martín y San Benito el Viejo de Valladolid, muy cerca de su casa natal de la calle de La ceniza, en la actual calle de Fray Luis de Granada ( hoy Casa Museo ).Su estado de salud – era sietemesino - hizo que antes del bautizo oficial fuese “bautizado en caso de necesidad “ ( con el llamado agua de socorro ) por el cirujano. Su padre, José Zorrilla Caballero , era relator de la Real Chancillería y procedía de Torquemada ( Palencia ); la madre, Nicomedes Moral Revenga, era de Quintanilla Somuñó ( Burgos ).
Después vivió en Burgos, Sevilla y Madrid, lugares donde destinaron a su padre, para más tarde estudiar Leyes en las universidades de Toledo y Valladolid pero no terminó la carrera Su ajetreada vida le llevó a viajar por Francia y Méjico, entre otros lugares.
La popularidad alcanzada como poeta hizo que fuese coronado como tal en Granada, en 1889. En el aspecto económico, en cambio, era menos afortunado. Sus obras más conocidas son Don Juan Tenorio, El zapatero y el rey, Traidor, inconfeso y mártir. Como poeta y dramaturgo pertenece al Romanticismo.
En la actualidad sus restos se encuentran en el Panteón de Vallisoletanos Ilustres del cementerio del Carmen, en Valladolid, ciudad donde una plaza con su estatua inicia un importantísimo paseo, un instituto, un colegio, un teatro y un estadio , además de su casa natal , llevan su apellido.
Partida de bautismo

