Junto a las calles dedicadas a dos genios de la pintura española como son Diego de Silva y Velázquez y Francisco de Goya y Lucientes ( en la urbanización La Corala, de Laguna, ambos tienen también su calle denominadas Velázquez y Goya ) aparecieron nuevas calles a las que se dio el nombre de pintores vallisoletanos, de nacimiento o adopción, de los siglos XIX y XX.
Estos son : Miguel Jadraque y Sánchez de Ocaña en 1995; Ricardo de los Ríos en 1999 y en 2008 Gabino Gaona, José Luis Capitaine, Domingo Criado y Jorge Vidal.
Además, en La Corala, están las calles Capuletti ( José Luis Capuletti Lillo del Pozo ) y Castilviejo ( José María García González ).
Puedes hacer tu comentario sobre el post o cualquier sugerencia sobre la categoría clicando en su título y en agregar comentario.
Europa es un continente formado por una cincuentena de países de los cuales poco más de la mitad pertenecen a la Unión Europea. La Iglesia católica ha elegido a seis personas como santos protectores. Veamos algún detalle de sus biografías.
San Benito de Nursia o San Benito Abad . Este italiano vivió entre los siglos V y VI. Fundador de los benedictinos ,es considerado el iniciador de la vida monástica en Occidente. Su lema era “Ora et labora” ( Reza y trabaja ). Patrono desde 1964. Aunque murió un 21 de marzo su fiesta se celebra el 11 de julio, fecha del traslado de sus reliquias desde Montecasino, donde era abad, hasta el monasterio francés de Fleury. Tuvo una hermana, Escolástica, que también alcanzó la santidad.
Santos Cirilo y Metodio. Del s. IX. Nacidos en Tesalónica ( Grecia ), de origen eslavo. Antes de ser monjes sus nombres eran Constantino y Miguel respectivamente. Evangelizaron Europa central por lo que se les conoce como “ Apóstoles de los eslavos”. Crearon un nuevo alfabeto, llamado cirílico en su honor, que se sigue utilizando en Bulgaria y Rusia, lo cual ayudó a conseguir una unidad lingüística y cultural en esta zona europea. Patronos desde 1980.
Para alcanzar la paridad en el patronazgo se eligieron a tres santas, en 1999.
Santa Catalina de Siena,- Catalina Benincasa. Vivió en el s.XIV. Pronto se hace hermana terciaria dominica ( hermana de la penitencia ). Célebre por sus éxtasis y revelaciones, también influyó para acabar con el cisma de Aviñón. Además es patrona de Italia. Fiesta el 29 de abril, día de su fallecimiento.
Santa Brígida de Suecia. También del s. XIV. De noble linaje se casó y tuvo varios hijos, destacando la que más tarde sería Santa Catalina de Suecia. Peregrinó a Santiago de Compostela. Tras enviudar fundó la Orden del Santísimo Salvador (Brigidinas) , dedicándose a pobres y enfermos. Fue a Roma y a Tierra Santa. Fiesta el 23 de julio, día de su muerte. También es patrona de Suecia.
Santa Teresa Benedicta de la Cruz ( Edith Stein ) .1891- 1942. De familia polaca judía va evolucionando en sus creencias hasta recibir el bautismo en 1922. Años después ingresa en las carmelitas. Terminaría sus días en una cámara de gas de Auschwitz, un 9 de agosto, día de su festividad.

Puedes hacer tu comentario sobre el post o cualquier sugerencia sobre la categoría clicando en su título y en agregar comentario.


Cantania es un proyecto de cantata participativa para escolares, dirigido a alumnos entre 8 y 13 años. A lo largo de todo el curso escolar ensayan canciones, coreografías y preparan sus atrezos con la ayuda de sus profesores en clase. Los niños finalmente cantan en un gran espectáculo acompañados de artistas profesionales: orquesta, actores, cantantes líricos y director musical. En anteriores ocasiones en el CCMD su éxito ha sido multitudinario, y su carácter integrador y formativo convierten a este proyecto en parte imprescindible de la educación musical en España y de la transmisión de valores universales como son la colaboración entre iguales o el afán de superación y perfeccionamiento artístico.
 
Blanca y Bruna se aproximan al universo del poeta Joan Brossa a través de los objetos y textos encontrados en unos archivos oscuros, en las catacumbas de una biblioteca nacional.
Blanca y Bruna viajan en el mundo brosisano de la magia, el juego, las palabras, gracias a unas gafas muy especiales a través de las cuáles, experimentan una nueva mirada hacia a ellas mismas y hacia la vida.

LOS MESES DEL AÑO : EL ORIGEN DE SU NOMBRE
Nuestros actuales doce meses del año tienen nombres procedentes del latín. Se pueden dividir en tres grupos según el origen de su nombre.
A) Mitológicos
ENERO ( Januarius ). Mes de Jano, dios símbolo del Sol y de la Luna, con dos rostros opuestos, uno mirando hacia adelante y otro hacia atrás ( futuro y pasado ).
FEBRERO ( Februarius ). Mes consagrado a Februus o Plutón y a las purificaciones de final de año , aplacando a los muertos con sacrificios y ofrendas.
MARZO ( Martius ). Dedicado a Marte, dios de la guerra. Era el primer mes del año.
ABRIL (Aprilis ).Mes relacionado con aperire (abrir) pues la primavera abre nueva vida en la Naturaleza.
MAYO ( Maius ). Conmemora a Maya, diosa de la abundancia, de la salud, madre de Hermes o Mercurio.
JUNIO ( Junius ). Este mes debe su nombre a Juno, esposa de Júpiter, diosa de la luz, del hogar , de la familia , de campos y cosechas.
B) Dedicados a ensalzar la gloria de César.
JULIO ( Quintilis ). El antiguo mes quinto (Quintilis) se dedicó al general Cayo Julio César ( 100-44 a.C.), nacido en este mes.
AGOSTO ( Sextilis ). El mes sexto tomó el nombre de César Octavio Augusto, emperador, sobrino y heredero del anterior ( 63 a.C. - 14 d.C.) por ser el mes de su victoria sobre Cleopatra y Marco Antonio.
C) Según su orden numérico, conservando su originaria denominación.
SEPTIEMBRE ( September ) o mes séptimo, en lugar del noveno que ocupa actualmente desde la reforma juliana ( de Julio César ), del anterior calendario romano.
OCTUBRE ( October ). Mes octavo. Ahora es el décimo.
NOVIEMBRE ( November ). Mes noveno. Ahora es el undécimo.
DICIEMBRE ( December ). Mes décimo, actual duodécimo.
 


Nota: Las ilustraciones son pinturas románicas alegóricas de los meses que se encuentran en el Panteón Real de San Isidoro de León.
Puedes hacer tu comentario sobre el post o cualquier sugerencia sobre la categoría clicando en su título y en agregar comentario.

