Por último, una breve reseña de tres pintores que constituyen parte fundamental del llamado Grupo Simancas. Este es un grupo de artistas e intelectuales que en los años sesenta y setenta del siglo pasado buscaron ampliar horizontes en la vida cultural. Parte de ellos vivían y/o tenían su estudio en esta población cercana a Valladolid. El alma del referido grupo fue el pintor y galerista Fernando Santiago “Jacobo” ( Villafrechós 1932 / Valladolid 2017 ).
La denominación de las calles fue aprobada por acuerdo de Pleno de 26-II-2008.
DOMINGO CRIADO LOBATO ( Tudela de Duero 15-XI-1935- / Valladolid 3-II-2007 )
Autodidacta en su formación, realizó numerosas exposiciones, tanto dentro como fuera de España. Trató especialmente el tema castellano en su obra. Ilustró numerosas obras artísticas y literarias, además de ser cartelista para diversas instituciones. También fue humorista gráfico en prensa, especialmente en El Norte de Castilla. Además se le debe una escultura de hormigón- Monumento al fútbol, 1982- en las inmediaciones del nuevo estadio José Zorrilla.
GABINO GAONA HUIDOBRO ( 1933 – 2007 )

Nacido en Valoria la Buena ( Valladolid ). Con la oposición paterna estudió Bellas Artes en Madrid. Conocido por sus escenas rurales, paisajes, estética taurina y ambientes costeros en los que alterna el realismo con la abstracción. Él se consideró un autor sin un estilo definido debido a la inexistencia de escuelas y de maestros que marcaran tendencias.
JORGE VIDAL PONCE ( 1943 – 2006 )
Pintor abstracto nacido en Valparaíso ( Chile ). Viajó por Europa. Afincado definitivamente en Valladolid en 1975/76. Casado con Jo Stempfel, pintora suiza, fallecida en 2014.
Puedes hacer tu comentario sobre el post o cualquier sugerencia sobre la categoría clicando en su título y en agregar comentario.

El CEIP Los Valles, CEIP Miguel Hernández CEIP Ntra. Sra. del Villar e IES María Moliner, han sido los agraciados por esta ayuda convocada desde la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León
La Consejería de Educación tiene, entre uno de sus objetivos prioritarios, el fomento de la lectura y la comprensión lectora, ya que considera la lectura como el “eje transversal de todas las áreas del currículo y herramienta indispensable para el aprendizaje de todas las materias, y de cuyo dominio depende el éxito académico y profesional del alumnado”. Por ello ha convocado una serie de ayudas donde se han seleccionado proyectos para la mejora y el impulso de las bibliotecas escolares a desarrollar por centros públicos no universitarios de la Comunidad de Castilla y León. Tres de los colegios de Laguna de Duero, El CEIP Los Valles, CEIP Miguel Hernández y CEIP Ntra. Sra. del Villar, junto con el IES María Moliner se verán beneficiados de esta ayuda por importe de 1.200 euros para cada uno.
Actualmente, la capacidad para leer y escribir debe estar orientada a producir, comprender, interpretar y evaluar críticamente textos multimodales, a desarrollar las competencias mediáticas e informacionales y la biblioteca escolar es el lugar perfecto donde alcanzarla. Las bibliotecas escolares son cada día más diversas y versátiles por lo que deben trascender más allá de su espacio físico más tradicional; la biblioteca escolar debería estar en todas partes y configurarse como un espacio físico y virtual para la innovación, la creatividad, la experimentación y el trabajo interdisciplinar.
Las bibliotecas son espacios que permiten el acceso a la información y la realización de ideas en múltiples formatos para lo que es fundamental llevar a cabo una evolución e innovación tecnológica en las mismas, capacitándolas para proporcionar a los usuarios los espacios en los que tengan acceso a la tecnología para crear su propio contenido, en múltiples formatos.
La biblioteca escolar, como elemento central de toda la estructura organizativa del centro y como indicador de calidad del mismo, debe promover la implementación de la agenda 2030 de la ONU; la cual establece entre sus objetivos garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos o lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas, la consecución de los mismos debe ser apoyada desde las bibliotecas escolares
Puedes hacer tu comentario sobre la noticia o cualquier sugerencia sobre la hemeroteca clicando en el título y en “agregar comentarios”.

A Javier le ha inspirado la Miniminci y ha realizado un estupendo dibujo. Seguro que será un futuro amante del cine.
Enhorabuena, Javier, por tu trabajo!

Puedes hacer tu comentario sobre el post o cualquier sugerencia sobre la categoría clicando en su título y en agregar comentario.
