Un año más, y coincidiendo con la primavera, el centro ha realizado una nueva experiencia de incubación de huevos de gallina
El proyecto educativo-didáctico que tan buenos resultados cosechó en ediciones pasadas – en el año 2015 fueron galardonados con el premio XXX Francisco Giner de Los Ríos – se ha vuelto a desarrollar dentro del centro. El pasado 2 de mayo, todos los niños y niñas de Educación Infantil del centro se reunieron para contemplar el comienzo del proceso. Una vez que conocieron qué es una incubadora, sus partes y funcionamiento, se introdujeron los huevos fecundados y marcaron en el calendario los 21 días que debían esperar hasta el nacimiento de los pollitos.
En ese proceso de espera, el alumnado ha adquirido conceptos e información sobre el proceso de incubación, pero también sobre las gallinas y el mundo de la granja, al tiempo que han cantado canciones, aprendido poesías realizado experimentos, o conociendo términos y cuestiones técnicas. Además han vigilado muy de cerca el desarrollo de los pollitos: en qué momento del desarrollo embrionario se encontraban cada día; han llevado a cabo dos ovoscopias para saber que pollitos se estaban desarrollando correctamente y cuáles no; han realizado hipótesis sobre cuál sería el resultado final…
Siguiendo el calendario, el pasado el miércoles 23 de mayo dos pollitos comenzaron a picar el cascarón. Su nacimiento provocó un gran entusiasmo en los niños y niñas que esperaban su llegada con ilusión. En las horas siguientes nacieron más pollitos, hasta un total de seis. Profesorado y alumnado pasaron a conocerlos con gran alegría y mucho cuidado para no asustarlos.
Una iniciativa más que provechosa, tanto para el alumnado como para el profesorado en particular, donde el aprendizaje in situ , da un valor añadido a la formación de estos pequeños estudiantes .
Puedes hacer tu comentario sobre la noticia o cualquier sugerencia sobre la hemeroteca clicando en el título y en “agregar comentarios”.