Esta iniciativa busca promover «una movilidad respetuosa y una convivencia vial pacífica y sin víctimas», y en ella ya han participado más de 5.000 alumnos»
El CEIP Nuestra Señora del Villar está de enhorabuena, pues recientemente se ha clasificado como finalista en la segunda edición de los Premios Aesleme ‘Juan García Reneses’, en la categoría de ‘Compromiso por la educación vial’, gracias a su proyecto ‘Semana de la Bici’.
Este reconocimiento tiene como objetivo poner en valor la labor de aquellos centros o profesores comprometidos con educación vial y, en consecuencia, realizan actividades extraordinarias para que sus alumnos comprendan la esencia de una movilidad respetuosa y de una convivencia vial pacífica y sin víctimas.
El premio, que se entregó el pasado 27 de enero en la sede de la Fundación Pons de Madrid, y recayó en el instituto gallego IES Xograr Alfonso Gómez de Sarria, destaca por su enfoque basado en la salud, la seguridad vial, la sostenibilidad y la inclusión. Y en este sentido el jurado valoró la originalidad, la transversalidad y la implicación de todos los maestros, así como la participación de colaboradores y otras entidades ajenas como policía municipal, protección civil, asociaciones, clubes deportivos, también fue valorado por el jurado.
Así, se reconoció también el trabajo de los finalistas, donde se alabó la iniciativa de los laguneros por una amplia variedad de propuestas en torno a la bici como permitir a los alumnos ir en bici a clase, actividades de reparación de bicicletas, circuitos de seguridad vial y habilidad con este vehículo, biciletadas con otros centros de la localidad, clases dirigidas de cycle, charlas sobre seguridad vial, salud y sostenibilidad, elaboración de merchandising, así como simulacros de accidentes con la consiguientes RCPS, invitación de expertos en la utilización de la bici y posterior difusión en la radio escolar.
Desde el CEIP Nuestra Señora del Villar se han mostrado satisfechos por este galardón, ya que es una forma de distinguir el «esfuerzo e implicación» detrás de este proyecto que, según han señalado, ya ha contado con la participación de más de 5.000 alumnos desde su puesta en marcha en 2013 y este año celebrará en el mes de junio la décimo segunda edición.
.
Puedes hacer tu comentario sobre la noticia o cualquier sugerencia sobre la hemeroteca clicando en el título y en “agregar comentarios”.