El centro acoge y forma a futuros docentes procedentes de distintas universidades. El pasado lunes, 15 de febrero, dio comienzo la realización del Prácticum II, materia obligatoria de los Grados de Magisterio. En ella participan siete alumnos/as de las menciones de Primaria Bilingüe Inglés, Educación Física, Educación Física Bilingüe, Educación Primaria, Educación Infantil, Música y Audición y Lenguaje.
La labor en los centros educativos para formar a su alumnado es bastante conocida, no tanto su importante contribución en la formación profesional de nuevos docentes.
La idea básica que mueve el programa de Prácticum es que la inmersión en entornos profesionales coloca a los estudiantes en un momento propicio: 1) para avanzar en su transformación como docentes ya que en las situaciones prácticas se dan las condiciones óptimas para hacer conexiones entre elementos que se realimentan; 2) para ayudarles a madurar personalmente, a comprender mejor su profesión y los entornos donde esta se desarrolla; y 3) para integrar y reflexionar sobre las diferentes competencias que van adquiriendo.
Las Prácticas de Grado se realizan durante el 3er curso del Grado (Prácticum I, 1er cuatrimestre) y el 4º curso del Grado (Prácticum II, 2º cuatrimestre).
Esta asignatura constituye una parte fundamental de la formación inicial de los futuros docentes, ya que facilita el contacto con la realidad de los centros educativos en los que posteriormente realizará la labor docente y pretende vincular significativamente esta experiencia con la formación académica adquirida en la Facultad; teniendo el Prácticum II un carácter especializador, frente a una introducción genérica a la docencia que posee el Prácticum I.
El conocimiento del centro educativo y la integración en su tarea cotidiana constituyen el objetivo básico que debe integrar teoría y práctica, es decir, se trata de conocer el currículum, desarrollarlo y aplicarlo de modo coherente y eficaz en un entorno educativo determinado por unas condiciones concretas.
Cada alumno/a de prácticas está tutorizado/a por un maestro/a del centro asignado para cada especialidad (mención), los cuales tendrán una importante tarea:
-Acoger y facilitar su familiarización con el centro educativo y con el personal que en él presta servicios.
-Informar sobre el funcionamiento de los órganos de coordinación docente en el centro educativo.
-Orientar y asesorar en la preparación, planificación y desarrollo de la propuesta didáctica y en la elaboración de instrumentos de evaluación y aplicación de los mismos.
-Tutelar su iniciación en la práctica docente y asistirlo en la misma.
– Evaluar a los/as estudiantes, valorando en qué medida han adquirido las competencias requeridas como docentes.
Toda esta actividad está supervisada por el Coordinador/a de Prácticas de Grado que debe:
-Programar la jornada de acogida del alumnado universitario.
-Realizar seguimiento y coordinación del adecuado desarrollo de las prácticas.
-Colaborar con los maestros/as-tutores/as en dar a conocer, informar y facilitar a los alumnos, la documentación institucional del centro.
-Poner en contacto al profesorado del centro y los tutores/as universitarios/as.
El centro educativo realiza este programa tratando de ser agente enriquecedor de experiencias únicas para estos jóvenes y poder desarrollar su entusiasmo por una de las profesiones más hermosas.
Puedes hacer tu comentario sobre la noticia o cualquier sugerencia sobre la hemeroteca clicando en el título y en “agregar comentarios”.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||
tiempo Laguna de Duero |
||
|
||
|
||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
|
||
Cantidad de posts: 1213
Cantidad de comentarios: 328 |
||
|
||
![]() (M. Begoña ) ![]() (Rubén García SEO) ![]() (NTRA. SRA. DEL VILLAR CP) ![]() (Oswaldo Reques) ![]() (Finanzas Crecientes) ![]() (Bea ) ![]() (Israel Gamboa Romero) ![]() (Manolo Garcia Ramos) ![]() (Daniel Romo) ![]() (Carla Dominguez) |
La responsabilidad sobre los contenidos de esta web corresponde a sus autores. Igualmente este sitio web podría incluir enlaces a páginas externas respecto de las cuales se declina toda responsabilidad.
Los usuarios pueden dirigirse al correo electrónico del Centro Educativo para comunicar la inclusión de información que considere ilícita o que atente contra los derechos propios o de terceros.