En este podcast, con motivo de la celebración del día internacional de las bibliotecas, el alumnado de 6ºB realiza una entrevista a Nuria, coordinadora del fomento a la lectura del centro, en la que nos habla de cómo está organizada la biblioteca y presenta algunas de las actividades propuestas para este curso.
Además, el alumnado nos habla del cambio climático y sus consecuencias y nos dan algunas recomendaciones para frenarlo.
Puedes hacer tu comentario sobre el post o cualquier sugerencia sobre la categoría clicando en su título y en agregar comentario.
El alumnado de 6ºA realiza una entrevista a la directora. En ella, nos habla entre otros temas, de la convivencia del centro, la sección biblingüe y demás proyectos y actividades que se van a desarrollar en el colegio durante este curso.
Además se incluyen recomendaciones lectoras, musicales y relacionadas con rutas y viajes.
Puedes hacer tu comentario sobre el post o cualquier sugerencia sobre la categoría clicando en su título y en agregar comentario.
Con el mes de octubre han comenzado las tareas en nuestro huerto escolar. Todos los lunes, alumnado de 3º, 4º y 6º de E. Primaria realizará diferentes actividades y aprendizajes de la mano de las profesoras Maribel y Sonia.
Además de los trabajos puramente hortícolas, el alumnado del taller elabora un cuaderno de campo que, a modo de diario, mostrará evidencias de su aprendizaje.
Si desea saber más sobre los objetivos y acciones de este programa, clique en la imagen de debajo
Puedes hacer tu comentario sobre el post o cualquier sugerencia sobre la categoría completando el formulario de abajo.
El alumnado de 6º A da comienzo en este podcast a la nueva temporada de la radio escolar "La Nava en las Ondas", inaugurando nuevas secciones como "Reseña tus lecturas", "¡Apúntate eso!" y "Canciones de ida y vuelta!
Puedes hacer tu comentario sobre el post o cualquier sugerencia sobre la categoría clicando en su título y en agregar comentario.
La Junta de Castilla y León, a través de la Dirección General de Infraestructuras y Sostenibilidad Ambiental, celebró la I Jornada de Educación Forestal el pasado miércoles 27 de septiembre en las instalaciones del Centro de Recursos Ambientales del PRAE .
Los objetivos de esta Jornada son los de poder conocer la gestión y el impulso de la educación forestal por parte de la administración pública y de promotores privados, así como dar visibilidad a las experiencias en la materia que se están llevando a cabo en la actualidad.
El centro estuvo representado por la coordinadora del sello ambiental .
Puedes hacer tu comentario sobre el post o cualquier sugerencia sobre la categoría clicando en su título y en agregar comentario.