
La Orquesta Escolar "El Villar" nació el curso 2003/04 como uno de los talleres del profesorado, programados al estrenar el centro horario de jornada continuada.
Ha representado al colegio tanto actividades internas como las Muestras de Talleres, Proyecto Comenius, fiestas de fin de curso....como en muestras externas : La Escuela Canta y el Encuentro Musical Escolar Vicente J. Herrero de la Asociación de profesores de música de Valladolid.
El curso 2012/13 cumplió su décimo aniversario de actividad musical y es por ello que quiero dar las gracias a todos los alumnos y alumnas que han sido integrantes de la formación, algunos de los cuales, aún habiendo terminado sus estudios de primaria y cursando ESO, han elegido seguir con los ensayos porque aman la música y tienen un grato recuerdo de su paso por el colegio.
Gracias también a las madres y padres que han ayudado y apoyado esta actividad y a los profesores que han echado una mano siempre que se les ha solicitado.
La publicación de estos materiales es un homenaje a los niños y niñas que, jueves tras jueves y a lo largo de todos estos cursos, han ensayado y vuelto a ensayar los temas musicales para conseguir mejorar sus habilidades personales y grupales; que se han sentido felices y orgullosos al ponerse la camiseta de la orquesta de su cole y representarlo y que han sacrificado bastantes recreos para pulir algún compás que se les resistía.
Reyes
P.D.:Si algún lector de esta bitácora tuviera en su poder algún material sobre la orquesta que no apareciera en los post, le agradecería que se pusiera en contacto conmigo.
Puedes hacer tu comentario sobre la noticia o cualquier sugerencia sobre la hemeroteca completando el formulario de abajo.

EDUCACIÓN
NOTICIA DE Reyes Andrés01/05/2012
Los alumnos de E. Infantil del CEIP Nuestra Señora del Villar conocen a Olfatín. La actividad forma parte de la programación del Plan de Mejora 'Vivimos el teatro con los cinco sentidos', diseñado para la totalidad de Educación Infantil. Para formar y educar la sensibilidad, en los alumnos de Educación Infantil, el centro decidió hacer un recorrido teatralizado por los cinco sentidos. 'Vivimos el teatro con los cinco sentidos' es el título del Plan de Mejora. Este mes ha llegado al Rincón de los Sentidos un personaje muy especial -Olfatín-, cuenta Pilar Bayón, coordinadora del Plan.
Este rincón ha variado a lo largo del curso dependiendo del sentido que trabajan. Este espacio es creado entre todos y va evolucionando, según aporten objetos, instrumentos, curiosidades... entre los niños que quieran colaborar.
Pero, Pilar ¿Qién es Olfatín?
Olfatín es el bufón del reino. Viene de visita al Mercado de los Olores a comprar hierbas aromáticas para crear un perfume especial para su reina, una vieja cascarrabias que le tiene hasta el gorro.
La señora del mercado le ha ofrecido un perfume embotellado, unas lilas y una flor de geranio, pero Olfatín prefiere unas hierbas aromáticas.
-¿Qué tiene hoy en su mercado? pregunta Olfatín con su larga nariz, que llega al mercado antes que él.
-Puedo darte: verbena, lavanda, hierbabuena, salvia, romero y un poquito de melisa que huele a limón; responde la vendedora.
-Olfatín pregunta a los niños y entran con él al mercado. Eligen la hierbabuena porque dicen que huele a chicle.
Cada niño se lleva una hojita de la hierba y también han decidido llevarse del mercado unos granos de café, para hacerla un buen desayuno a la reina. Aunque Olfatín asegura que con una buena infusión de manzanilla hubiera tenido bastante.
Puedes hacer tu comentario sobre la noticia o cualquier sugerencia sobre la hemeroteca completando el formulario de abajo.

EDUCACIÓN
NOTICIA DE Reyes Andrés27/04/2012
El CEIP Nuestra Señora del Villar entregó ayer los premios del I Concurso del Cuento Ilustrado. Este certamen forma parte de las actividades organizadas con motivo de la Semana del Libro. La directora y la coordinadora del Plan de Fomento de la Lectura felicitaron a las autoras y autores de las seis narraciones galardonadas. Los regalos consistieron en lotes de libros.
Con motivo de la celebración del Día del Libro, el centro ha dedicado esta semana a la lectura realizando una gran variedad de actividades en todos los niveles. Padres, alumnos y profesores han podido visitar las exposiciones de libros y la de los cuentos ganadores de este certamen . Se han preparado canciones, poesías, visionado de cortos y las lecturas teatralizadas que los alumnos de Primaria han realizado de sus propios cuentos a todo el alumnado del colegio. Ha sido una semana en la que se han acercado aún más a la "aventura de leer".
Relación de alumnos y alumnas premiados:
Iker García (1ºB) autor de 'Un pato en el río'
Ariadna Sánchez (2ºB) autora de 'Fido y el sueño'
Lucas Carranza (3ºB) autor de 'El mago patoso'
David Cenizo (4ºB) autor de 'El secreto de la esfinge'
Raquel Martín (5ºC) autora de 'Ainara y los tres aventureros'
Javier de la Sierra (6ºB) autor de 'La Dragonera'
Enhorabuena a todos y todas y también a los autores y autoras de los 411 cuentos presentados.
Puedes hacer tu comentario sobre la noticia o cualquier sugerencia sobre la hemeroteca completando el formulario de abajo.

EDUCACIÓN
NOTICIA DE Jesús Nieto24/04/2012

Los alumnos de cuarto, quinto y sexto de Educación Primaria de los centros escolares de Laguna de Duero participarán hasta junio en las I Jornadas Escolares de Deportes Autóctonos. Las jornadas tendrán lugar en las pistas municipales situadas en la avenida del Estadio. El Ayuntamiento de Laguna de Duero colabora a través de la Concejalía de Deportes en la organización de estas jornadas que tendrán lugar del 16 de abril al 1 de junio. Los deportes autóctonos que conocerán los alumnos son la tanga, la calva, los bolos de pinares, la rana y la petanca, que aprenderán a manos de voluntarios del Club Tanga Laguna.
Escolares de La Laguna, Los Valles, Miguel Hernández y Nuestra Señora del Villar participarán en estas jornadas. Cada clase acudirá un día y practicará las diferentes disciplinas durante dos horas diarias, en semanas alternas; cuatro clases diferentes por semana. Para la práctica de los distintos deportes se adaptarán las distancias de lanzamiento a las edades de los participantes.
El concejal de Deportes de Laguna de Duero, Román Rodríguez de Castro, ha destacado que es la primera vez que el Ayuntamiento colabora con los colegios para realizar esta actividad. "Con ello esperamos que los niños se interesen por este tipo de juegos tradicionales y que las jornadas tengan buena acogida. Desde el Ayuntamiento seguiremos potenciando los juegos autóctonos como una parte más de la cultura popular de estas tierras. El Ayuntamiento de Laguna de Duero entregará un juego de tanga a cada Colegio participante en las Jornadas".
Los profesores de Educación Física de los cuatro colegios y el Club de Tanga Laguna de Duero, son lo los organizadores de las jornadas, contando con la colaboración del Ayuntamiento de Laguna de Duero y de Bodegas Tres Jotas. El cartel elaborado para difundir las jornadas incluye el dibujo de la alumna del CEIP Miguel Hernández, Sandra Soto Gutiérrez, elegido entre todos los presentados tras haber propuesto a los alumnos de estos colegios que elaboraran el cartel anunciador de estas Jornadas en las clases de Educación Plástica.
No es la primera vez, que los alumnos de Primaria de Laguna de Duero se enfrenta a estos juegos, ya que con motivo de la celebración del Día de la Vieja, las personas mayores del Centro de Día ejercen de profesores de este tipo de juegos para acercar a los niños otras actividades tradicionales y divertidas.
Puedes hacer tu comentario sobre la noticia o cualquier sugerencia sobre la hemeroteca completando el formulario de abajo.

EDUCACIÓN
NOTICIA DE Reyes Andrés19/04/2012
Siguiendo con los objetivos programados en el Plan de Mejora 'Patrullas Verdes', la dirección del centro entregó los diplomas acreditativos a los patrulleros y alumnos que se han distinguido por sus conductas durante el mes de marzo.

En el hall principal del colegio, reunidos los alumnos y el equipo directivo, se procedió a felicitar a estos últimos por su labor responsable en la realización de las tareas que conlleva la 'Patrulla Verde' así como la valoración de los 'Mejores Comportamientos' de los chicos y chicas que, con su actitud, colaboran para que la convivencia en el centro sea excelente.
Se da la circunstancia que alguno de ellos/as, como Ruth, Víctor, Lorena, María G. y Pablo repiten mención, lo que prueba que su buen hacer no es casualidad sino compromiso con los objetivos del plan y afán por mejorarlo.
MEJORES PATRULLEROS
4ºB.-LUCÍA MONTERO RODRÍGUEZ
5ºA.-IRENE DE LA TORRE CEA
5ºB.-VÍCTOR OANES DE LA CAL
5ºD.-EMMA HERNÁNDEZ PAZ
6ºA.-PABLO CASANOVA GONZÁLEZ
MEJORES COMPORTAMIENTOS
4ºA.-RUTH SANTIAGO VALDÉS
4ºB.-MARÍA JAMBRINA PRIETO
4ºC.-PABLO DÍEZ VÁZQUEZ
5ºA.-LORENA MARTÍNEZ ESCUDERO
5ºB.-SHEILA MARTÍN FRANGANILLO
5ºC.-MIRIAM SAMANIEGO PINTADO
5ºD.-ANA JULIA MARTINS
6ºA.-LAURA CARRASCAL REDONDO
6ºB.-CRISTINA GEORGIANA CHIRITESCU
6ºC.-MARÍA GARCÍA LERA
¡Enhorabuena a todos/as!.
Si quieres ver lo bien que ha quedado la wix, pincha abajo
Puedes hacer tu comentario sobre la noticia o cualquier sugerencia sobre la hemeroteca completando el formulario de abajo.
