EDUCACIÓN
NOTICIA DE Reyes Andrés19/03/2013
¿Qué está pasando en el CEIP Nuestra. Señora del Villar? Los niños y niñas de Educación Infantil llegan a casa hablando de pintar en cuevas, del ojo de Horus, de la antorcha olímpica, del Partenón... La respuesta está en el Plan de Mejora de Centro 'Art & movement' que se lleva a cabo en el horario de Apoyo.

El profesorado de toda la provincia tuvo ocasión de conocerlo el martes 12 de marzo en las Jornadas de Educación Infantil organizadas por el CFIE, y desde aquí queremos compartirlo con nuestra localidad. Se trata de un 'viaje' por la Historia del Arte combinando la Psicomotricidad , la Expresión Plástica y el Inglés.
En la Prehistoria montamos nuestra propia cueva de Altamira e hicimos pinturas rupestres, en elAntiguo Egipto construimos la pirámide de Keops y elaboramos papiros, en la Grecia clásica tenemos un Partenón y hacemos cerámica...
Y ¿cómo no? Todo nuestro trabajo se ve recompensado cuando vemos que nuestros alumnos están disfrutando y aprendiendo a la vez. También presentaron sus trabajos los colegios: CEIP Antonio Machado (Collado Villalba), Ave María (Valladolid) ,CEIP Margarita Salas (Arroyo), Colegio El Pino (Valladolid) y CEIP Kantic@ (Arroyo)

MOVILIZACIONES
NOTICIA DE Nuestra Señora del Villar15/03/2013

Padres y madres acompañados de sus hijos, profesorado y AMPA tienen una cita todos los jueves a la puerta del colegio Nuestra Señora del Villar. El motivo es manifestarse en contra de los recortes que van mermando la capacidad de acción de la Escuela Pública.
Con una gran pancarta, que muchos niños y niñas disputan por sostener, se quiere sensibilizar a la ciudadanía sobre los efectos perjudiciales que para la salud de la enseñanza pública tienen los recortes en plantillas y presupuestos de los centros.
El objetivo a cumplir 'Un abrazo a mi colegio' se va consiguiendo poco a poco. Se trata de abrazar mediante una cadena humana a nuestro colegio. Toda una exposición pública de nuestros sentimientos: Queremos Escuela Pública. Nos importa nuestro centro. Nos preocupa su futuro.

EDUCACIÓN
NOTICIA DE Reyes Andrés13/03/2013

El proyecto 'Tiempos Paralímpicos', enmarcado en el programa 'Deporte y discapacidad' de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, ha llegado al centro. Éste es un proyecto que se viene desarrollando desde el mes de enero para acercar el deporte Paralímpico a 120 centros de la Comunidad y sensibilizar al alumnado sobre la discapacidad y el deporte.
La iniciativa tiene lugar en centros de Castilla y León hasta finales del próximo mes de mayo y cuenta con la participación de unos 12.000 niños de toda la Comunidad. El programa 'Deporte y discapacidad' pretende integrar y normalizar la práctica deportiva de las personas con alguna discapacidad en el sistema deportivo de Castilla y León"
Las sesiones, que se han desarrollado el lunes, 11 de marzo, estaban dirigidas a los alumnos de sexto y han consistido en una exposición con medios audiovisuales acerca de la historia y contextualización de las Paralimpiadas, así como un taller práctico donde se han podido practicar cuatro deportes adaptados como la Boccia, el Goalball,el Hockey adaptado de Special Olympics y el Volley adaptado.
Puedes hacer tu comentario sobre la noticia o cualquier sugerencia sobre la hemeroteca completando el formulario de abajo.

EDUCACIÓN
NOTICIA DE Soy de Laguna11/03/2013

El colegio Nuestra Señora del Villar ha entregado las menciones de febrero a los alumnos y alumnas distinguidos como los mejores patrulleros y mejores comportamientos. Las Patrullas Verdes siguen su andadura distinguiendo al alumnado que ha demostrado su buen hacer y esfuerzo personal para conseguir los objetivos marcados en este Plan de Mejora. Dichos objetivos persiguen la mejora de la convivencia, basándose en el respeto a las personas y a las normas establecidas así como al entorno, buscando un centro escolar lo más respetuoso posible con el medio ambiente.
Los alumnos y alumnas galardonados han sido
MEJORES PATRULLEROS
4ºB Carla Del Caño Jotel
6ºA Cristina Acebes García
6ºA Lucía Espeso Mateo
6ºC Carlos Martín Sanz
MEJORES COMPORTAMIENTOS
4ºA Inés Canales Rodríguez
4ºB Ainhoa Cortés Samaniego
4ºC Jaime Garcinuño Del Campo
5ºA Lucía Lorenzo Vela
5ºB Víctor Nuñez Sobradillo
5ºC David Díez Muñiz
6ºA Alberto Álvarez Arcos
6ºB Paula González Corona
6ºC Ángel Méndez Mena
6ºD Pedro Arias Moral

Una de las actividades que se realiza todos los cursos es el Encuentro con escritores.Estos encuentros se incluyen en el Plan de Fomento de la Lectura y ayudan a conocer los entresijos que rodean la creación de un libro.
En este caso fueron los alumnos de 3er Ciclo los que recibieron a los escritores Joan Manuel Gisbert, Raúl Vacas y Ricardo Gómez, autores de libros previamente leídos por los chavales.
Además de las explicaciones de los autores, el alumnado puede preguntar todo aquello que le interese. La sesión termina con las firmas de los ejemplares.



Puedes hacer tu comentario sobre la noticia o cualquier sugerencia completando el formulario de abajo.
