En este podcast, el alumnado de 2ºC nos recomienda sus libros favoritos y nos aconseja viajar a un montón de lugares maravillosos por España y en el extranjero. ¡Dan ganas de hacer la maleta y emprender el viaje a cualquiera de esos lugares!
Además, el alumnado del equipo de radio del IES Las Salinas, nos anuncia la primera consigna de la Patarrona que nos visitará el lunes de la próxima semana. ¿Qué nos pedirá?
.
.
.
Puedes hacer tu comentario sobre el post o cualquier sugerencia sobre la categoría clicando en su título y en agregar comentario.
El alumnado de 2º B nos habla, en este podcast, de la radio; quién la inventó y algunas curiosidades sobre este medio de comunicación tan enriquecedor para la sociedad y que además, en nuestro colegio, nos encanta.
Además, nos habla del amor y la amistad y nos cuenta de dónde viene la tradición de la celebración del día de San Valentín, día del amor y la amistad (14 de febrero).
.
.
.
Puedes hacer tu comentario sobre el post o cualquier sugerencia sobre la categoría clicando en su título y en agregar comentario.
Esta iniciativa busca promover «una movilidad respetuosa y una convivencia vial pacífica y sin víctimas», y en ella ya han participado más de 5.000 alumnos»
El CEIP Nuestra Señora del Villar está de enhorabuena, pues recientemente se ha clasificado como finalista en la segunda edición de los Premios Aesleme ‘Juan García Reneses’, en la categoría de ‘Compromiso por la educación vial’, gracias a su proyecto ‘Semana de la Bici’.
Este reconocimiento tiene como objetivo poner en valor la labor de aquellos centros o profesores comprometidos con educación vial y, en consecuencia, realizan actividades extraordinarias para que sus alumnos comprendan la esencia de una movilidad respetuosa y de una convivencia vial pacífica y sin víctimas.
El premio, que se entregó el pasado 27 de enero en la sede de la Fundación Pons de Madrid, y recayó en el instituto gallego IES Xograr Alfonso Gómez de Sarria, destaca por su enfoque basado en la salud, la seguridad vial, la sostenibilidad y la inclusión. Y en este sentido el jurado valoró la originalidad, la transversalidad y la implicación de todos los maestros, así como la participación de colaboradores y otras entidades ajenas como policía municipal, protección civil, asociaciones, clubes deportivos, también fue valorado por el jurado.
Así, se reconoció también el trabajo de los finalistas, donde se alabó la iniciativa de los laguneros por una amplia variedad de propuestas en torno a la bici como permitir a los alumnos ir en bici a clase, actividades de reparación de bicicletas, circuitos de seguridad vial y habilidad con este vehículo, biciletadas con otros centros de la localidad, clases dirigidas de cycle, charlas sobre seguridad vial, salud y sostenibilidad, elaboración de merchandising, así como simulacros de accidentes con la consiguientes RCPS, invitación de expertos en la utilización de la bici y posterior difusión en la radio escolar.
Desde el CEIP Nuestra Señora del Villar se han mostrado satisfechos por este galardón, ya que es una forma de distinguir el «esfuerzo e implicación» detrás de este proyecto que, según han señalado, ya ha contado con la participación de más de 5.000 alumnos desde su puesta en marcha en 2013 y este año celebrará en el mes de junio la décimo segunda edición.
.
Puedes hacer tu comentario sobre la noticia o cualquier sugerencia sobre la hemeroteca clicando en el título y en “agregar comentarios”.
En este podcast, el alumnado de 2ºA nos habla de las siete maravillas del mundo, además nos cuenta las últimas noticias del colegio, nos recomiendan sus libros favoritos y nos proponen ciudades y pueblos para visitar en familia.
.
.
.
Puedes hacer tu comentario sobre el post o cualquier sugerencia sobre la categoría clicando en su título y en agregar comentario.
Es una de las decisiones más relevantes que toman las familias. Elegir un colegio para sus hijos. A la hora de decantarse por uno o por otro, son varios los parámetros que se tienen en cuenta, desde los servicios que ofrece el centro, el tipo de jornada escolar, o incluso la distancia entre el colegio y casa. Cada curso, el portal Micole publica un listado con los colegios e institutos mejor valorados por los usuarios, donde se encuentran tanto centros públicos y privados. Para realizar la lista, el portal utiliza varios criterios, desde la cantidad y calidad de las reseñas del centro, como la diversidad y la inclusión.
El ránking tiene en cuenta una serie de bloques para realizar el listado. Entre esos están la oferta y los resultados académicos, los servicios e instalaciones, la apertura y satisfacción de la comunidad educativa, la diversidad e inclusión y el rendimiento en la plataforma.
Ránking:
CEIP Nuestra Señora del Villar. Primer colegio público de la lista. Se encuentra en la calle de la Nava, en Laguna de Duero. Ofrece educación desde el segundo ciclo de Infantil y Primaria.
Enlaces:
https://www.elnortedecastilla.es/valladolid/mejores-colegios-valladolid-20250129063025-nt.html
https://www.diariodevalladolid.es/valladolid/250131/267346/colegios.html
Puedes hacer tu comentario sobre la noticia o cualquier sugerencia sobre la hemeroteca clicando en el título y en “agregar comentarios”.